“Tratame con respeto”: el cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por las coimas en ANDIS

La vicepresidenta Victoria Villarruel y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que lanzó críticas directas contra integrantes del Gobierno, en medio del escándalo por la filtración de audios que involucran a funcionarios con presuntas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos.

“Todo llega. La verdad siempre sale a la luz. Nos gobierna una banda de corruptos. Todos, comenzando…”, escribió, arrobando a funcionarios de la Casa Rosada y a la vicepresidenta Victoria Villarruel. En ese mismo posteo, Mendoza sumó una captura de una conversación entre Villarruel y Diego Spagnuolo, el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Mayra Mendoza compartió mensajes entre Diego Spagnuolo y Victoria Villarruel

La respuesta de la Vicepresidenta fue inmediata: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”. La jefa comunal de Quilmes replicó: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”.

El cruce entre ambas se dio en paralelo a la aparición de audios que involucraron a Spagnuolo, quien denunció maniobras irregulares y una presunta recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos. Esa revelación derivó en una investigación judicial que puso en la mira a la droguería Suizo Argentina S. A.

Victoria Villarruel le respondió a Mayra Mendoza

“A mí me están desfalcando la agencia”, fue una de las frases de Spagnuolo que circularon públicamente. El ex funcionario señaló que desde la empresa exigían a los prestadores pagos indebidos: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escúchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, vas a tener que poner el 8’, lo que cobran de medicamentos”.

Los audios difundidos por Data Clave en el streaming de Carnaval incluyeron acusaciones sobre contratos con el Estado. Según relató Spagnuolo, Suizo Argentina elevaba precios de medicamentos y concentraba negocios de manera irregular.

El ex titular del organismo fue apartado de su cargo el miércoles a la noche. Tras esa decisión, el fiscal Franco Picardi solicitó al juez federal Sebastián Casanello la apertura de una causa judicial. El expediente incluyó un total de quince allanamientos realizados el viernes.

La denuncia original había sido presentada en agosto de 2024. En ese documento, Spagnuolo vinculó a Suizo Argentina con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Según detalló, Farmaoline, una firma vinculada a Suizo Argentina, comercializaba suplementos deportivos de Gen Tech, la empresa creada por el dirigente riojano.

En medio de esa polémica, Villarruel desarrolló una agenda oficial en Chubut. Después de encabezar los actos por el 90.º aniversario de Río Mayo, la Vicepresidenta llegó a Comodoro Rivadavia este sábado para participar en la inauguración del muro de contención costero en las inmediaciones del Hospital Alvear, en el kilómetro 3.

La actividad contó con la presencia del gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el vicegobernador, Gustavo Menna; el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; y la diputada Ana Clara Romero.

Al ser consultada sobre el escenario político actual, Villarruel declaró: “El país atraviesa un momento difícil y bastante confuso”. Sin embargo, subrayó que su responsabilidad institucional estaba clara: “A mí me votaron los argentinos como vicepresidenta de la Nación y yo estoy cumpliendo con toda responsabilidad mi obligación institucional, que es presidir el Senado”.

En otro tramo de su intervención, reafirmó su compromiso con la tarea: “A mí me votaron los argentinos como vicepresidenta de la Nación; más allá de los devenires políticos, cumplo mi rol con probidad. Parte de ese rol es estar en contacto con los gobernadores y escuchar sus necesidades”.

Las declaraciones de Villarruel se dieron en un contexto de alta tensión por las denuncias en la ANDIS. Spagnuolo, en sus audios, sostuvo que el esquema de recaudación ilegal estaba montado para beneficiar a determinados actores privados. “Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8”, insistió en sus relatos, apuntando a un sistema de sobreprecios que, según su versión, perjudicaba tanto a la agencia como a los beneficiarios.

Son amigos, chocaron y se desconocieron: la insólita pelea entre dos pilotos en el motociclismo británico

Charles Wright y Jake Allen, dos pilotos de speedway, tuvieron un altercado luego de que uno embistiera al otro... ...

El gobierno bonaerense realizó el simulacro final de las elecciones provinciales: resultados estarán a partir de las 21 horas

El centro de cómputos para los comicios del 7 de septiembre será la sede del Correo Argentino en Monte Grande. Se trasmitirán los telegramas desde las escuelas y sucursales electorales. Los mismos tendrán doble chequeo, explicó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco... ...

Una ONG aseguró que el Gobierno recortó hasta el 80% de fondos en áreas de política ambiental

Un relevamiento de FARN, con base en datos oficiales, identificó que el organismo más afectado por los recortes es Acumar, encargada del saneamiento del Riachuelo. Le sigue un fondo para la preservación de bosques nativos. También hubo fuertes caídas en Parques Nacionales y el Servicio Meteorológico... ...

- Advertisement -

spot_img

Son amigos, chocaron y se desconocieron: la insólita pelea entre dos pilotos en el motociclismo británico

Charles Wright y Jake Allen, dos pilotos de speedway, tuvieron un altercado luego de que uno embistiera al otro... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí