Tierra del Fuego define su representación en el Congreso de la Nación con la renovación de sus tres representantes en el Senado y dos de las cinco bancas de la Cámara de Diputados.
La Libertad Avanza y el PRO intentarán arrebatarle al peronismo los tres espacios que ostenta, dos de ellos en la Cámara Alta, mientras que el oficialismo aliado con estructuras justicialistas y sindicatos aprieta los puños para intentar retener escaños propios.
La rivalidad está planteada. Fuerza Patria, alianza de la que forma parte el gobernador Gustavo Melella, se medirá el frente que integran los libertarios y el partido amarillo, aunque otras dos estructuras de corte provincial mostraron los dientes y vaticinan una elección reñida.
Estas Ăşltimas comparten discurso. Ni con Milei ni con los K. Buscan diferenciarse de las grandes estructuras y aprovechan el trampolĂn de las legislativas de tĂ©rmino medio para lanzarse a la gobernaciĂłn provincial, prevista para 2027.
La provincia renovará las tres bancas del Senado y dos de las cinco de Diputados. El Juez Federal Federico Calvete, con injerencia en la contienda electoral, alistĂł a su equipo para la recepciĂłn de las listas en la dependencia de la turĂstica ciudad de Ushuaia.
Algo más de 150 mil electores acudirán a las urnas en 72 establecimientos educativos, la mayorĂa de los cuales se ubican en Ushuaia, RĂo Grande y Tolhuin. Cerca de 200 electores emitirán su voto en la Antártida, perteneciente a la jurisdicciĂłn fueguina.
RepresentaciĂłn
La provincia renovará todas sus bancas en el Senado, con el cumplimiento de mandatos de la camporista MarĂa DurĂ© y la peronista Cristina LĂłpez, y del radical Pablo Blanco.
En diputados, habrá dos escaños en juego: el de Carolina Yutrovic, de Unión por la Patria, y el de Ricardo Garramuño, del partido provincial Somos Fueguinos, quien ingresó al recinto en remplazo del fallecido Héctor Stefani (PRO).
El movimiento Forja, del que forma parte el gobernador provincial, integra la alianza Fuerza Patria, del que participan también el intendente de Ushuaia, Wálter Vuoto, agrupaciones peronistas y numerosas entidades sindicales, además de algunos extrapartidarios.
La Libertad Avanza y el PRO acordaron una lista Ăşnica para confrontar al oficialismo e intentar arrebatarle las bancas que hoy tienen tinte peronista. Busca sumar representaciĂłn a la Ăşnica banca libertaria que tiene al diputado Santiago Pauli como Ăşnico alfil, con vigencia hasta 2027.
El radicalismo provincial quiere conservar la banca del senador Blanco, quien buscará la reelección en ese recinto, y para sumar adhesiones captó a varios disidentes del PRO que no comulgaron con el acuerdo con LLA.
Sin embargo, más allá de las grandes estructuras, quienes prometen pelea son dos estructuras de corte provincial, una de las cuales – Somos Fueguinos– pone en juego la banca que ocupa el legislador Garramuño.
Sin alianzas con fuerzas nacionales, el partido intentará retener la banca de Garramuño. “Somos fueguinos. Partido provincial, sin coaliciones ni alianzas”, dijeron desde esa estructura, que encara el comicio sin aliados.
En la misma sintonĂa, Defendamos Tierra del Fuego buscará doblegar al oficialismo peronista y a la alianza libertaria. Es impulsada por MartĂn PĂ©rez, intendente de RĂo Grande, la ciudad más poblada de la provincia, y el de Tolhuin, Daniel Harrington.
Está integrada por el Movimiento Popular Fueguino, ex aliado del gobernador Melella, y el Frente Renovador, entre otras estructuras menores.