Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

El ministro de Salud, Mario Lugones; el dueño de Suizo Argentina, Emmanuel Kovalivker; Eduardo

La aparición de los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que denunciaba presuntas maniobras irregulares y una recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos, derivaron en una mega investigación. En el blanco de las sospechas figuró la droguería Suizo Argentina S. A., acusada por el ex funcionario de “pedirle guita a los prestadores”.

Luego de que ex titular del organismo fuera apartado de su cargo el miércoles a la noche, el fiscal Franco Picardi solicitó al juez federal Sebastián Casanello abrir una causa, que incluyó la realización de un total de 15 allanamientos durante este viernes.

“A mí me están desfalcando la agencia”, fue la frase que pronunció el ex director de la ANDIS y que destapó un presunto caso de pago de coimas. En su relato, apuntó contra Suizo Argentina por supuestamente elevar los precios de los medicamentos y concentrar negocios, por medio de la firma de contratos con el Estado.

Según el audio difundido por Data Clave en el streaming de Carnaval, Spagnoulo acusó: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escúchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5, vas a tener que poner el 8’, lo que cobran de medicamentos”.

En la maniobra descrita, el ex titular del organismo expuso un presunto vínculo que la droguería tendría con Eduardo “Lule” Menem. Sin embargo, en una denuncia formulada por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, de la Fundación Arcos, se había pedido investigar el origen de compras de casi 30 mil millones de pesos, que habrían sido otorgadas por el Estado sin haberse convocado a una licitación pública.

La acusación fue presentada en agosto de 2024 y, ya para ese entonces, el denunciante había puesto bajo la lupa otro supuesto nexo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. En el documento, indicaban que Farmaoline, propiedad de Suizo Argentina, comercializaba los suplementos deportivos de Gen Tech, la empresa creada por el riojano.

Aunque finalmente la investigación fue archivada, la droguería volvería a ser señalada por presuntamente haber obtenido varios contratos que le habrían permitido vender medicamentos e insumos por miles de millones de pesos al Estado. Concretamente, servicios que habrían sido abonados por el Ministerio de Salud, de Seguridad y Defensa.

La droguería quedó bajo investigación por presunto pago de coimas y contratos millonarios arreglados

Se estima que la cifra recibida por parte de estos acuerdos comerciales habrían superado los 100 mil millones de pesos. De hecho, a través del sitio COMPRA.AR se informó que estos contratos habrían comenzado a celebrar desde diciembre de 2023.

Según consta en la plataforma, el ministro de Salud, Mario Lugones, habría cerrado una compra de Asparaginasa Pegilada de 750 UI/ml (medicamento utilizado en tratamientos por leucemia y otros tipos de cáncer) por 1.034 millones de pesos.

El hecho de que las compras incluyeran productos oncológicos no sería azaroso, de acuerdo con la explicación que brindó el médico Claudio Zin en el programa de Eduardo Feinmann y Pablo Rossi por A24. «Por un lado, la droguería que vende medicamentos y, por otro lado, el Estado que tiene que comprarlos. Pero en la mitad hay un eslabón que explica todo, que es el programa Incluir Salud“, puntualizó.

Esta prestación tiene el objetivo de garantizar el acceso a los medicamentos a las personas que poseen pensiones no contributivas y que no cuentan con cobertura médica. “Por ejemplo, hay un niño del Chaco que tiene un problema oncológico serio y no tiene cobertura médica, el Incluir Salud lo cubre“, ilustró.

Para que el remedio pueda llegar a manos del paciente, Zin señaló que el Estado “tiene que pagar un producto oncológico que cuesta diez millones de pesos por cada dosis. Como es una emergencia, muchas veces hace la compra directa a droguería“.

Sin embargo, la denuncia del ex titular de la ANDIS por presuntos aumentos en los precios de los medicamentos por parte de Suizo Argentina fundamentó la apertura de la causa judicial. Con especial énfasis en requisar la sede de la ANDIS y las casas de Spagnoulo, Daniel Garbellini (ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS) y Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina.

Precisamente, el empresario fue atrapado en un intento de fugarse de su propiedad en Nordelta con varios sobres que contenían dólares. El dinero fue secuestrado inmediatamente por las autoridades, quienes constataron que Kovalivker tenía en su posesión 266 mil dólares y 7 millones de pesos. Aunque no se pidió su detención, confirmaron que su celular y su pasaporte quedaron retenidos.

Del resto de procedimientos, las autoridades incautaron computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos, que fueron encontradas en la sede del organismo. Mientras que Garbellini no fue encontrado en su domicilio, se detuvo Spagnuolo, a quien se le secuestró el celular. El dispositivo del ex director de ANDIS será peritado en los próximos días, apenas sea desbloqueado.

Con la presencia estelar de Ángel Di María, Central y Newell’s animarán una nueva edición del clásico rosarino: hora, TV y formaciones

Se jugará a partir de las 17:30 en el Gigante de Arroyito. Dirigirá Darío Herrera (televisará ESPN Premium)... ...

“No voy a prostituirme por un jugador que nos hace ganar partidos”: la frase del DT de Olympique Marsella que sacudió a la Ligue...

La decisión de Roberto De Zerbi luego de la pelea entre Adrien Rabiot y Jonathan Rowe en el vestuario marcó un precedente... ...

Los Pumas buscarán un triunfo histórico ante los All Blacks en la segunda fecha del Rugby Championship: hora, TV y formaciones

El seleccionado argentino enfrenta a Nueva Zelanda por la segunda fecha del torneo tras la derrota del sábado pasado. Jugarán en el José Amalfitani desde las 18.10... ...

- Advertisement -

spot_img

Con la presencia estelar de Ángel Di María, Central y Newell’s animarán una nueva edición del clásico rosarino: hora, TV y formaciones

Se jugará a partir de las 17:30 en el Gigante de Arroyito. Dirigirá Darío Herrera (televisará ESPN Premium)... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí