Oficializaron el llamado a elecciones legislativas nacionales y crearon el Comando General para los comicios

Las elecciones legislativas para elegir a diputados y senadores nacionales tendrá lugar el próximo 26 de octubre

La última partida del año en materia de elecciones legislativas para renovar más de cien bancas, entre diputados y senadores nacionales, tendrá lugar el próximo 26 de octubre, tal como oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto publicado esta madrugada.

Tal como detalla la normativa 335/2025, durante este proceso electoral se renovarán 127 miembros de la Cámara de Diputados y 24 senadores, comprendidos por representantes de varias provincias, incluidas Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el artículo primero, el Gobierno formaliza el llamado “según corresponda a cada distrito”, de acuerdo con el detalle del anexo que “forma parte integrante del presente acto”.

El Comando General Electoral estará al frente del control del proceso de votación

A su vez, el texto menciona la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al señalar que esta decisión, dispuesta por la Ley N° 27.783, no afecta al calendario de las elecciones generales, que se mantendrán en línea con el Código Electoral Nacional. Es decir, que “en cumplimiento de los preceptos legales citados, en el año en curso las elecciones generales deben llevarse a cabo el día 26 de octubre”.

Bajo este marco normativo, la administración nacional reafirmó que el acto electoral se realizará bajo el sistema previsto en la legislación vigente del Código Electoral Nacional.






En paralelo con esta medida, mediante el Decreto 336/2025, crearon el Comando General Electoral (CGE), dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, para supervisar y garantizar la seguridad durante el proceso electoral, desde la custodia de urnas hasta el recuento final, coordinando un despliegue a nivel nacional de Fuerzas Armadas, GendarmerĂ­a, y PolicĂ­as.

De acuerdo con lo dispuesto, el mismo día de las elecciones, el CGE coordinará la logística desde el inicio, como el escrutinio “en las sedes de los Juzgados Federales con competencia electoral y Juntas Electorales Nacionales de cada distrito”.

Mientras la Dirección Nacional Electoral —dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior en la Jefatura de Gabinete de Ministros—, será la autoridad encargada de gestionar y asegurar la correcta organización de los comicios, el Ministerio de Defensa se ocupará tanto del Comando como de “los efectivos de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval Argentina, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Policía Federal Argentina” que este requiera.

En este sentido, el Gobierno dispuso que los oficiales permanezcan activos desde la aprobación de las boletas hasta el cierre definitivo del escrutinio de cada distrito. En el artículo séptimo de la normativa publicada en Boletín Oficial, ordenaron “la movilización de los efectivos afectados a los operativos de seguridad electoral se extenderá desde la audiencia para la aprobación de la Boleta Única de Papel (BUD), a realizarse 55 días antes de la elección, y hasta la finalización”.

El decreto también faculta al Comando General Electoral para emitir órdenes administrativas y gestionar autonomías presupuestarias para cubrir los costos dentro de las regulaciones del Decreto N° 1030/16 y N° 1344/07. Además, coordinará estrechamente con la Dirección Nacional Electoral y las entidades provinciales para maximizar la seguridad y efectividad de todo el proceso.






Las elecciones en CABA y otras provincias

El pasado domingo 18 de mayo, se llevaron a cabo los comicios en la Ciudad de Buenos Aires, un evento que marcó la caída del PRO y ubicó a La Libertad Avanza en el primer lugar con el 30% de los votos. En número de escaños, el partido fundado por el oficialismo nacional obtuvo un total de 11 lugares en una lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Segundo quedó Leandro Santoro, cuya candidatura representando al peronismo no sería la primera, con un porcentaje de votos del 27,35. En tercer lugar, Silvia Lospennato, la legisladora del PRO e impulsora del proyecto de Ficha Limpia, apenas obtuvo el 15,92% lo que representó un total de 261.595 votos. Este resultado sacudió al partido que viene gobernando la Capital desde hace más de 18 años.

En materia provincial, el electorado de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis concurrió a las urnas el 11 de mayo. En su gran mayoría, los resultados posicionaron al oficialismo al frente, mientras que el peronismo quedó en algunos lugares, en tercer puesto, y en otros, detrás de La Libertad Avanza. Salvo en San Luis, donde cosechó más votos que en 2023.

Los legisladores electos asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre de 2025.

Las fotos de Colapinto en el Festival de Cannes con su compañero de Alpine: “Hoy aprendí lo que es un smoking y un moño”

Tras su vuelta a la FĂłrmula 1, el piloto argentino estuvo presente en el tradicional evento de cine que se desarrolla en Francia junto a Pierre Gasly... ...

Cruces entre el Foro de Generales Retirados y el Ministerio de Defensa por la situaciĂłn de la obra social de los militares

El presidente de la entidad, José Luis Figueroa, criticó la gestión de IOSFA, a cargo de Roberto Fiochi. El funcionario respondió y defendió el plan para ordenar las cuentas de la entidad que asiste a 550 mil uniformados... ...

Riquelme pone en marcha la bĂşsqueda del DT de Boca Juniors para el Mundial de Clubes: la lista de candidatos

Mariano Herrón volvería a la Reserva y el Consejo de Fútbol intentará hallar al nuevo entrenador... ...

- Advertisement -

spot_img

Las fotos de Colapinto en el Festival de Cannes con su compañero de Alpine: “Hoy aprendí lo que es un smoking y un moño”

Tras su vuelta a la FĂłrmula 1, el piloto argentino estuvo presente en el tradicional evento de cine que se desarrolla en Francia junto a Pierre Gasly... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­