Mauricio Macri toma distancia de la campaña tras impulsar el acuerdo entre PRO y LLA: perfil bajo y agenda en el exterior

El expresidente Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri intervino de manera directa para que el PRO cierre un acuerdo electoral en la ciudad de Buenos Aires con La Libertad Avanza. ¿El resultado? Dos nombres en la lista de diputados nacionales con posibilidades de ganar una banca. En la provincia de Buenos Aires, delegó la tarea en Cristian Ritondo: hay tres dirigentes que podrían acceder a un escaño. La misma lógica impuso en otras nueve provincias, muchas donde el partido está intervenido por la conducción nacional, pero con intereses bien diversos. En Tucumán, por ejemplo, para que el partido no pierda personería jurídica. Son acuerdos por necesidad para mantener la estructura de poder, aunque sea mínima.

Concluido el proceso de discusión interna para presentar una oferta electoral de cara a los comicios de octubre, ahora se abre la etapa de la campaña, en la que tanto Macri como el PRO, a nivel institucional, estarán alejados y en un rol marginal. Es decir, el control de la estrategia proselitista donde hay listas en un marco de alianza queda en mano de los libertarios.

“Ahora viene una etapa de perfil bajo para Macri y el PRO. Es un momento extraño, donde por primera vez no somos los que imponen las condiciones. Hoy nos toca el papel de acompañar. Mauricio, por su experiencia y trayectoria, por sus responsabilidades con la Fundación FIFA, tiene compromisos en el exterior ya agendados para los próximos meses. Y los que son candidatos se encargarán de defender sus candidaturas”, aseguraron a Infobae desde el entorno del exmandatario.

Karina Milei y Mauricio Macri

En las oficinas de la calle Balcarce no se descarta alguna foto puntual que formalice el acuerdo político con los libertarios entre Macri y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pero no mucho más que eso. Jorge Macri, jefe de gobierno porteño y presidente del partido en CABA, ya avisó que “no hay posibilidades” de que participe de una puesta en escena como ocurrió en Villa Celina, cuando Ritondo y Guillermo Montenegro dejaron el amarillo y posaron con una campera violeta junto al presidente Javier Milei.

En territorio porteño, Fernando De Adreis, en el puesto quinto de la lista que encabeza Alejandro Fargosi, deberá gestionar su propia campaña, junto a Antonela Giampieri, en el sexto lugar de la nómina. El exfuncionario, de extrema confianza de Mauricio Macri, hizo una reflexión particular en sus redes sociales.

“Hace ya demasiado tiempo que en el PRO andábamos discutiendo cosas viejas. Fue cansador escuchar, hasta acá, que se repitieran como ‘nuevas soluciones’ ideas antiguas que nos desviaron del camino del PRO liberal. Esas ideas, en el fondo, nos hicieron perder elecciones y deshilachar nuestra verdadera identidad de cambio. Pero ya está. La alianza electoral que firmamos con LLA es el paso que debíamos dar para dejar atrás el murmullo socialista interno. Personalmente, siento que nace algo nuevo, y eso me entusiasma”, indicó.

Vidal y el juego de las diferencias

El acuerdo del PRO con La Libertad Avanza se replicó en 10 provincias. En el resto del país, el macrismo compite contra la fuerza libertaria dentro de esquema de alianzas locales, como la que lidera Ignacio Torres en Chubut, o a través de una boleta amarilla propia, como los casos de Córdoba, Santa Cruz y Río Negro. ¿Cómo será la estrategia en estos casos? La misma. El partido nacional se corre, y cada distrito tiene libertad de acción para encarar su estrategia de campaña.

En este marco, María Eugenia Vidal, diputada nacional y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, confirmó que apoyará de manera activa a los candidatos del PRO que enfrenten a La Libertad Avanza en las próximas elecciones, lo que marca una clara diferencia interna dentro del espacio amarillo.

“Voy a hacer campaña con los candidatos del PRO que compitan contra La Libertad Avanza y el kirchnerismo en todo el país”, aseguró en diálogo con Infobae En Vivo. Y amplió: “En diez provincias, el PRO decidió acordar con La Libertad Avanza, pero en catorce no. Esas catorce compiten tanto con el oficialismo nacional como con el kirchnerismo, y ahí voy a estar acompañando”.

La exgobernadora, una de las primeras dirigentes del PRO que rechazó el acuerdo con LLA, y a diferencia de la postura del propio Macri, viajará a las provincias de Corrientes, Santa Fe y Chubut para respaldar a los postulantes locales que resisten el acuerdo con la fuerza de Milei.

“No estoy armando nada. Estoy acompañando a los que piensan como yo. El PRO se dio libertad de acción en cada distrito. Eso no es fractura ni drama: es debate y vida interna. La Argentina necesita una segunda fuerza racional, madura, que apoye cuando hay que apoyar y marque las diferencias con el gobierno cuando corresponde. No creo en el antimileísmo, creo en el postmileísmo: pensar cómo vamos a construir institucionalidad después de Milei”, argumentó.

A su vez, Vidal no dudó en exponer opiniones diferentes respecto a figuras históricas del PRO, como Mauricio Macri, Cristian Ritondo y Diego Santilli: “Todavía hay referentes que sostienen que lo mejor es acompañar el cambio del presidente. Yo elijo marcar las diferencias y acompañar a quienes sostienen ese camino en distritos donde el PRO sigue apostando a la construcción de su propia propuesta”, sostuvo. Y concluyó: “Mientras haya personas nuevas, genuinas y con valores en todo el país, el PRO tiene futuro. No depende de un acuerdo coyuntural”.

Exclusivo: las conclusiones de los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense por el fentanilo contaminado

Analizaron 20 historias clínicas sobre 100 bajo estudio. El informe revela que el medicamento adulterado contribuyó en la muerte de 12 pacientes, pero no se lo puede asociar de manera directa por las graves enfermedades que cursaban... ...

Qué provincias desdoblaron sus elecciones locales de las nacionales en 2025

En algunos casos resolvieron adelantar los comicios locales antes del 26 de octubre, mientras que otras provincias votarán en la misma fecha que las elecciones nacionales. La decisión de desdoblar o unificar el calendario electoral marca estrategias distintas en cada distrito... ...

Histórico triunfo de la argentina Agostina Hein: se consagró campeona mundial de natación y quebró un récord tras 21 años

La oriunda de Campana ganó la prueba de 400 metros combinados gracias a un tiempo de 4:34.34 en Rumania y quebró la marca de Georgina Bardach en Atenas 2004... ...

- Advertisement -

spot_img

Exclusivo: las conclusiones de los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense por el fentanilo contaminado

Analizaron 20 historias clínicas sobre 100 bajo estudio. El informe revela que el medicamento adulterado contribuyó en la muerte de 12 pacientes, pero no se lo puede asociar de manera directa por las graves enfermedades que cursaban... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí