Con la mira puesta en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, los candidatos y candidatas nacionales de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires se congregaron en la sede del Partido Justicialista Nacional, ubicada en Matheu 130, para trazar los ejes de una campaña que busca sumar bancas en el Congreso y bloquear el paquete de reformas que impulsa el oficialismo.
La reuniĂłn tuvo como eje central la construcciĂłn de una mayorĂa parlamentaria que actĂşe como barrera legislativa al “programa de ajuste” del gobierno de Javier Milei.
Durante el encuentro, los referentes bonaerenses definieron una estrategia común para enfrentar el escenario electoral, centrada en conservar las 15 bancas que el peronismo pone en juego y, al mismo tiempo, ampliar la representación legislativa. El objetivo es “garantizar los números necesarios para bloquear las reformas impulsadas por el oficialismo libertario, sobre todo aquellas que —según expresaron— afectan los derechos de trabajadores, jubilados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios».
Desde Fuerza Patria se planteĂł la necesidad de “una mayorĂa que impida que el Ejecutivo avance con medidas que, de acuerdo al diagnĂłstico expuesto durante la jornada, perjudican a los sectores más vulnerables”. TambiĂ©n se enfatizĂł la urgencia de conformar un bloque sĂłlido que tenga la capacidad de frenar vetos presidenciales ante eventuales leyes que busquen neutralizar polĂticas del gobierno nacional.
En este contexto, se remarcĂł que el Congreso debe ser el ámbito institucional para ponerle un freno al “ajuste y la crueldad” del actual modelo econĂłmico. La campaña, segĂşn acordaron, se enfocará en disputar el sentido del rumbo polĂtico y econĂłmico desde el Poder Legislativo, apelando a una construcciĂłn amplia que convoque a diferentes sectores del campo popular.
Durante la reunión también se renovó el reclamo por la libertad de Cristina Kirchner y se denunció su proscripción como presidenta del principal partido opositor. “Cristina está injustamente detenida hace más de tres meses”, señalaron los dirigentes en un mensaje conjunto que volvió a poner en primer plano una de las principales banderas del kirchnerismo en la coyuntura actual.
Entre los asistentes se encontraban Jorge Taiana, Jimena LĂłpez, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa GarcĂa, Horacio Pietragalla Corti, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda DĂaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta, MarĂa Velázquez, Luis Calderaro, Aldana RodrĂguez Golisano y Daniel Catalano.
Conscientes del peso estratĂ©gico de la provincia de Buenos Aires —el distrito con mayor cantidad de electores del paĂs—, los referentes de Fuerza Patria dejaron en claro que la elecciĂłn del 26 de octubre será clave para definir los márgenes de maniobra del oficialismo en el Congreso durante la segunda mitad de la gestiĂłn de Milei.
En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Fuerza Patria se impuso con comodidad en seis de las ocho secciones electorales, incluida la primera y la tercera, que concentran a la mayorĂa del electorado bonaerense.
En la sede de Matheu, ese resultado fue leĂdo como un mandato polĂtico: transformar los votos en representaciĂłn parlamentaria para condicionar el avance de las reformas oficiales desde el recinto. Con ese objetivo, se trazĂł un plan de campaña enfocado en defender derechos y sostener la presencia territorial en los distritos clave del conurbano y el interior bonaerense.
Con la campaña ya lanzada, Fuerza Patria apuesta a convertir su capital polĂtico bonaerense en poder institucional para condicionar el rumbo econĂłmico del paĂs con el 26 de octubre como la prĂłxima parada.