Las perlitas políticas del Amcham Summit: el futuro de Jorge Macri, el gesto para las nuevas reformas de Milei y las novedades de la alianza de LLA y PRO

(Maximiliano Luna)

Dirigentes políticos de diversos espacios se reúnen este martes en el Amcham Summit 2025, un relevante evento de negocios que tendrá como disertante final al presidente de la Nación, Javier Milei; aunque hay un trasfondo político particular sobre la cual se desarrolla: los coletazos posteriores que trajo la elección porteña, sobre todo el inicio de las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO para aliarse en la provincia de Buenos Aires y el clima interno que hay en el Gobierno de la Ciudad después de la derrota de PRO.

Ese último tema no fue eludido por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el primer disertante político de la jornada. “Los porteños eligieron una Legislatura más plural, con diversidad de voces y más diálogo“, afirmó en relación con la complicada situación que tiene el PRO, que a partir de diciembre tendrá 10 de 60 bancas en ese recinto. Para sopesar ese clima, dijo que apostará por entender ”el clima de época” de los porteños, signado, según consideró, por la apatía política.

“La sociedad está cansada de peleas y divisiones. Lo demostró la baja participación en los comicios (fue del 53%, la más baja del regreso a la democracia)”, sentó Macri, alegando que apostará a un camino de diálogo y que aprendió “que una partida perdida enseña más que 100 ganadas”. Por el momento no piensa cambios en el Gabinete, aunque no descartó que se produzcan a mediano plazo.

Tiene que mostrarse centrado. Es lo que tiene que decir”, se limitó a decir un alto alfil del PRO que se encontraba presente en el evento. “Antes que pensar si puede cambiar el rumbo de la gestión tiene que enfilar la nave. Tragar fuego y cagar hielo. Está tenso el asunto y está bien lo que hace”, interpretó.

Aunque hay un enfoque sobre lo que puede llegar en la gestión porteña -si Jorge puede desprenderse de la auditoría constante que hace su primo sobre su gestión y ganar mayor autonomía-, los reflectores sobre el PRO se posan en las conversaciones que iniciaron con La Libertad Avanza de cara a las elecciones bonaerenses.

El hombre político de la jornada, según varios hombres de negocios que estaban en el Amcham Summit, era el presidente del PRO en la Provincia, Cristian Ritondo, el hombre que negocia los términos y condiciones del pacto. “Pensamos en una especie de alianza”, informó al momento de hablar en un panel junto al jefe de bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo.

El jefe PRO indicó que no pretende que sea solo un traspaso de hombres del PRO al partido libertario, sino que se conforme una suerte de coalición que sí pueda llevar la denominación de La Libertad Avanza. Reconoció, por caso, que las conversaciones recién están arrancando y que se esperan muchas charlas para las próximas semanas.

No es la interpretación que hacía un miembro de la Cámara de Diputados y del PRO que estaba en Amcham. “Ahora no podemos pulsear de hacer una alianza de partidos”, se sinceró, agregando que el acuerdo se iba a dar sea cual sean las formas.

Nota en desarrollo.

La Conmebol dio a conocer donde se jugará la final de la Copa Sudamericana 2025

El duelo decisivo de la segunda competencia en importancia a nivel clubes en el continente será por primera vez en Bolivia... ...

La Justicia declaró nula la intervención que Cristina Kirchner dispuso en el PJ de Salta

La Jueza María Servini le dio la razón a los dirigentes salteños que habían rechazado la decisión que tomó la ex presidenta al asumir como titular del partido a nivel nacional. Los motivos... ...

La caída del PRO en CABA, protagonista en la AmCham Summit: elogios a Milei y los planes de la oposición

Algunos de los principales dirigentes del macrismo y de la UCR coincidieron en la cumbre de negocios, donde las relaciones con el Gobierno y las futuras elecciones fueron el tema de conversación durante las pausas entre los paneles... ...

- Advertisement -

spot_img

La Conmebol dio a conocer donde se jugará la final de la Copa Sudamericana 2025

El duelo decisivo de la segunda competencia en importancia a nivel clubes en el continente será por primera vez en Bolivia... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí