La reacción de la oposición por el caso de las presuntas coimas en ANDIS

Diego Spagnuolo, el ex funcionario desplazado tras la difusión de audios en los que habla de un supuesto mecanismo de corrupción en la Andis

Dirigentes de distintos sectores de la oposición expresaron en las últimas horas sus cuestionamientos al Gobierno nacional después de que se desatara el caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a partir de la filtración de audios en los que habla el extitular de ese organismo, Diego Spagnuolo.

Desde el excanciller y actual primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, hasta el exministro de Economía y Defensa y también candidato Ricardo López Murphy, las críticas a la administración de Javier Milei tras el inicio de la investigación judicial por la sospecha de la existencia de un esquema de corrupción en la compra de medicamentos se sucedieron con un denominador común: la crítica y la lectura de un momento de deterioro en la imagen del gobierno.

“Desde el punto de vista de la corrupción, esto de Discapacidad ya fue un golpe muy fuerte, un golpe que pega muy arriba. El caso de $Libra involucra directamente al presidente y esto va en la misma dirección”, dijo Taiana a Radio Delta este sábado.

Jorge Taiana (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

“Le entró la bala de la criptomoneda, le entró el Garrahan, y ahora le entra al Gobierno el tema de los pagos para los discapacitados. Y eso se ve en el sistema político actual”, consideró Taiana, y remarcó que el caso ANDIS “anticipó” el desencantamiento que él prevé para “antes de las elecciones”.

ópez Murphy opinó que “el caso Spagnuolo puede perjudicar la gobernabilidad de Milei y los mercados”, en tanto que Graciela Ocaña, exministra de Salud durante el gobierno de Cristina Kirchner y actual legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por Confianza Pública, consideró que el caso es “un escándalo” y “una estafa a la confianza de los argentinos con Milei” al punto de que infirió que el caso podría ser causal de “juicio político” al Presidente.

También opinó sobre el tema Carlos Bianco, jefe de Gabinete del gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Es gravísimo lo que se supo, las escuchas, los allanamientos, que se haya hallado a un amigo personal y abogado del Presidente en esos audios y que en los allanamientos le hayan encontrado una máquina de contar dinero. Parece un caso muy grave de corrupción que deberá investigar la Justicia. Tenemos la criptoestafa, muchas denuncias de que en Anses y PAMI hacían cobros indebidos, puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”, aseguró durante un evento en Esteban Echeverría este sábado.

“Hay que facilitar la tarea del juez y del fiscal, del Congreso de la Nación, que debe hacer el control político de la gestión del gobierno; debe interpelar a los responsables, y debe actuar la Oficina Anticorrupción”, remarcó López Murphy a CNN Radio e insistió en que la investigación se tiene que hacer “caiga quien caiga” porque “no debe haber segundas oportunidades para los corruptos”.

El economista pidió al gobierno que no entorpezca las investigaciones como “hizo con el criptogate”, donde “se trató por todos los medios de entorpecer las comisiones del Congreso y no se actuó con transparencia”.

“Acá no hay intocables para nadie. Todos somos iguales ante la ley y vamos a tener que afrontar las consecuencias de lo que se ha hecho”, comentó López Murphy y agregó que él, en el lugar del Presidente, “hubiera ordenado a todos los funcionarios entregar los celulares y las computadoras, hubiera ordenado concurrir al Congreso para esclarecer hasta el último detalles y facilitaría al juez y al fiscal todas las operaciones”.

La candidata a diputada nacional por Córdoba Natalia de la Sota también opinó del caso desde la red social X, donde le escribió directamente al presidente Milei: “Presidente @JMilei, en las últimas horas se han producido graves revelaciones sobre supuestos hechos de corrupción con los fondos de la ANDIS, fondos que deberían tener un sólo y único destino: mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La información señala que los responsables directos serían personas de su entorno, por lo que exigimos y merecemos una explicación. Es su responsabilidad informar y dar respuesta”.

Graciela Ocaña aventuró que el caso ANDIS

Graciela Ocaña, en tanto, opinó en Radio Rivadavia que “hay que cambiar el sistema de compra de medicamentos” y admitió que “es un escándalo doloroso porque hay personas con muchas necesidades y el Gobierno ha vetado la ley que aumentaba la posibilidad de que los que dan el servicio, los enfermeros, por ejemplo, puedan ver aumentado sus ingresos, pero en el marco de que ‘no hay plata’ había plata para pagar coimas”. “Es una estafa a los argentinos que votaron a Milei”, concluyó la extitular del PAMI entre 2004 y 2007.

“Spagnuolo contó lo que estaba pasando e incumplió su deber de ir a denunciar a la Justicia. Pero el gobierno no lo rebate, no dice nada. Y funcionarios de alto nivel involucrados no dicen nada. Y se le da verosimilitud, porque echan al que estaba debajo de Spagnuolo, que él dice que se lo pusieron para hacer caja. Es grave, hay que ser prudentes en la opinión porque estamos hablando de lo más alto del poder, porque Spagnuolo dice que lo habló con el propio presidente y no hizo nada. Eso sería causal de un juicio político”, indicó Ocaña y pidió que el presidente “separe a quien tiene que separar”.

En tanto, Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica-ARI, relacionó este sábado el escándalo generado por la revelación de los audios con un “patrón de conductas” del Gobierno que se manifiesta en otros campos.

“Lo que vemos es un patrón de conductas, que se va acrecentando con lo que escuchamos en el audio de Spagnuolo, con lo que sucede en muchas reparticiones del PAMI, que tiene que ver con la compra y venta de candidaturas, y con el caso Libra”, dijo en una entrevista en Radio Mitre.

Son amigos, chocaron y se desconocieron: la insólita pelea entre dos pilotos en el motociclismo británico

Charles Wright y Jake Allen, dos pilotos de speedway, tuvieron un altercado luego de que uno embistiera al otro... ...

El gobierno bonaerense realizó el simulacro final de las elecciones provinciales: resultados estarán a partir de las 21 horas

El centro de cómputos para los comicios del 7 de septiembre será la sede del Correo Argentino en Monte Grande. Se trasmitirán los telegramas desde las escuelas y sucursales electorales. Los mismos tendrán doble chequeo, explicó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco... ...

Una ONG aseguró que el Gobierno recortó hasta el 80% de fondos en áreas de política ambiental

Un relevamiento de FARN, con base en datos oficiales, identificó que el organismo más afectado por los recortes es Acumar, encargada del saneamiento del Riachuelo. Le sigue un fondo para la preservación de bosques nativos. También hubo fuertes caídas en Parques Nacionales y el Servicio Meteorológico... ...

- Advertisement -

spot_img

Son amigos, chocaron y se desconocieron: la insólita pelea entre dos pilotos en el motociclismo británico

Charles Wright y Jake Allen, dos pilotos de speedway, tuvieron un altercado luego de que uno embistiera al otro... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí