El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenĂł una serie de medidas urgentes a la AdministraciĂłn Nacional de Medicamentos, Alimentos y TecnologĂa MĂ©dica (ANMAT) “bajo apercibimiento de incurrir en delitos de acciĂłn pĂşblica” para localizar, retirar y preservar un nuevo lote contaminado de fentanilo de uso clĂnico producidos por el laboratorio HLB Pharma Group S.A. Se trata del lote 31244. Se suma al 31202 que ya fue vinculado a graves infecciones hospitalarias que hasta ahora causo, 34 muertes, pero el nĂşmero de vĂctimas se proyecta más alto.
SegĂşn informĂł la ANMAT-INAME al Juzgado Federal en lo Penal y Criminal N° 3, las dos partidas están contaminadas con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y que provocan graves enfermedades como neumonĂa.
Las Ăłrdenes emitidas ayer por el magistrado a la ANMAT, organismo que depende del Ministerio de Salud de la NaciĂłn, a cargo de Mario Lugones, fueron impulsadas por la FiscalĂa Federal N°1 de La Plata, e incluyen:
- ComunicaciĂłn efectiva y documentada de todas las droguerĂas registradas en el paĂs para que informen si adquirieron ampollas correspondientes a los lotes 31202 y 31244 del Fentanilo HLB Pharma.
- En caso afirmativo, relevar el lugar exacto de almacenamiento, ya sea en stock o ya distribuidas.
- Ejecutar la recuperaciĂłn Ăntegra, efectiva e inmediata de todas las ampollas de los lotes implicados, asegurando su resguardo judicial bajo condiciones estrictas de seguridad, quedando la ANMAT como depositaria responsable.
- Además, la ANMAT deberá remitir en el mismo plazo de 48 horas “toda la documentación administrativa vinculada a HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo S.A., especialmente relacionada con fentanilo y con los lotes contaminados, desde el inicio de las actuaciones el 13 de mayo de 2025.
Relevamiento sanitario en hospitales
El juzgado también ordenó a los Ministerios de Salud provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) “que recaben información urgente de todos los hospitales públicos y privados sobre pacientes infectados desde el 1° de abril con los siguientes microorganismos:
- Klebsiella pneumoniae MBL (sensible a tigeciclina, minociclina, colistina y aztreonam).
- Ralstonia pickettii (sensible a TMS, minociclina y ceftriaxona).
- En cada caso deberá indicarse si se utilizó fentanilo, la marca comercial y el número de lote del producto.
La resoluciĂłn judicial a la que accediĂł este medio, obliga de manera imperativa a la ANMAT, a cargo de NĂ©lida Bisio, a comunicar a todas las droguerĂas registradas sobre la adquisiciĂłn de estos lotes de fentanilo. En caso de que alguna droguerĂa haya adquirido los lotes, se debe identificar el lugar exacto de almacenamiento, ya sea para venta o distribuciĂłn. Además, se requiere la recuperaciĂłn inmediata de todas las ampollas de los lotes mencionados, asegurando su almacenamiento bajo condiciones de resguardo judicial, con la ANMAT como depositaria responsable.
La DivisiĂłn de Delitos contra la Salud PĂşblica de la PolicĂa Federal Argentina (PFA) fue autorizada para “diligenciar las medidas, incluyendo inspecciones, incautaciones y resguardo de los productos, con posibilidad de solicitar apoyo de otras fuerzas si fuera necesario”.
Kreplak también le exigió a la ANMAT que: “Informe de manera inmediata a este juzgado cualquier reporte, noticia o novedad respecto de otros lotes contaminados del medicamento Fentanilo HLB Pharma asà como otros casos informados por las instituciones de salud».
Por primera vez desde que se hizo cargo de la causa el 13 de mayo Kreplak emplazo a la ANMAT a cumplir con la manda judicial en tiempos concretos para evitar posibles dilaciones.
Entre otros punto, solicitĂł que en un máximo de dos dĂas “informe y remita a esta judicatura copia Ăntegra de todos los actos administrativos y actuaciones en las que se encuentran registrados, independientemente del estado del proceso, y detalle –en forma de listado todos los expedientes, legajos, sumarios y cualquier otro tipo de actuaciones administrativas, vinculados con los productos elaborados y comercializados por HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., como asĂ tambiĂ©n discrimine aquellos relacionados con el producto fentanilo y dentro de este el correspondiente a los lotes contaminados 31202 y 31244, ordenado de manera cronolĂłgica desde la fecha de inicio de las actuaciones (13/5/2025)»
En el punto 4 de su resoluciĂłn el magistrado solicitĂł “a los Ministerios de Salud de las distintas jurisdicciones provinciales y al de la Ciudad AutĂłnoma de Buenos Aires, respectivamente, para que, por su intermedio, recaben de la totalidad de los establecimientos de salud una nĂłmina detallada de las personas infectadas -desde el 1Âş de abril hasta el 23 de mayo inclusive– con el microorganismo Klebsiella pneumoniae MBL sensible a ticigiclina, minociclina, colitin y aztreonam y con el microorganismo Ralstonia Picketti sensible a TMS, minociclina y ceftriaxona, y a los cuales se les haya aplicado fentanilo». Kreplak tambiĂ©n requirio que “en cada caso deberán poner en conocimiento el medicamento utilizado para el tratamiento de las personas infectada con el detalle de la marca del producto como asĂ tambiĂ©n el lote correspondiente”.
El hallazgo de estos lotes contaminados intensifica las preocupaciones en el ámbito sanitario, dado que el fentanilo es un opioide de alta potencia utilizado en pacientes crĂticos o en cirugĂas.
La contaminaciĂłn con microorganismos patĂłgenos puede resultar letal, lo que ha llevado a las autoridades a investigar la posible responsabilidad del laboratorio en las fallas de calidad del producto. Además, se examina si hay más pacientes afectados en el paĂs, lo que expone posibles debilidades en los controles sobre medicamentos crĂticos y plantea interrogantes sobre la fiscalizaciĂłn de la producciĂłn farmacĂ©utica en el paĂs, un hecho que no es nuevo pero que quedĂł expuesto por el primer brote que se registrĂł en el Hospital Italiano de La Plata. En esa instituciĂłn privada fallecieron 15 de los 34 fallecidos registrados hasta el cierre de esta nota.