“Estrategia que gana, no se toca”: Kicillof apuntala la campaña del peronismo de cara a octubre

Axel Kicillof en una recorrida

Estrategia que gana, no se toca”. Esa es la premisa que por estas horas repiten en La Plata de cara a las elecciones a diputados nacionales del próximo 26 de octubre y con el resultado puesto de lo que fueron los comicios bonaerenses del último domingo, donde Fuerza Patria aventajó por casi 14 puntos a La Libertad Avanza. La estrategia que no se tocará es que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, esté al frente de la disputa.

Por eso, luego de la victoria del domingo y unas primeras 48 horas de llamados telefónicos, agradecimientos y reuniones de evaluación por lo que fue la jornada electoral, Kicillof volverá a las recorridas. Este jueves “vuelve al ruedo”, como describieron en su entorno a Infobae. Habrá presencia de gestión en la Quinta sección electoral, puntualmente en los municipios de Pila y General Paz. En ambos municipios, Fuerza Patria se impuso: 53,34% en Pila y 58,49% en Marcos Paz; sin embargo, el resultado seccional del peronismo no fue victorioso. En la Quinta sección, para los cargos de senadores provinciales, La Libertad Avanza ganó con el 42,04% sobre el 37,47% que obtuvo el peronismo. Los libertarios se llevaron tres de las cinco bancas en juego en la Cámara alta provincial.

De cara a la elección a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el primer plan que tiene Kicillof es retomar las recorridas territoriales y actos de gobierno hasta que lo habilite el cronograma electoral; es decir, hasta el 1 de octubre. Desde esa fecha hasta el 24 de octubre, habrá actividades más sectoriales como charlas o incluso podría darse algún acto para el cierre. Sin embargo, teniendo como ejemplo reciente lo que fue la dinámica de la campaña provincial, en La Plata esperan que no haya mayores diferencias al proceso que finalizó el domingo pasado.

Fuerza Patria ganó por casi 14 puntos las eleccioens provinciales

Esto es que cada sector lleve adelante distintas recorridas y actividades y que sean sin mayores cortocircuitos. “Si ninguno de los nuestros se sale de lo que funcionó, deberíamos estar bien”, auguran en la gobernación bonaerense.

Sin embargo, hay en el peronismo algunos matices en lo que refiere a la victoria de las elecciones de este domingo. Por caso, mientras en La Plata plantean que el desdoblamiento, la estrategia electoral, la campaña y la unidad alcanzada fueron con un resultado exitoso; en el kirchnerismo coinciden, pero asoma una posición no tan enfática. Lo expuso la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, al inicio de esta semana. La jefa comunal —que ganó con el 48% de votos en su distrito— planteó en declaraciones a Infobae en Vivo que “el desdoblamiento salió bien, pero el resultado fue multicausal”. También ratificó que “para octubre, junto con la elección de legisladores nacionales, la situación económica del país y las medidas de ajuste de este modelo, iban a tener aún más evidencias y hacíamos este mismo trabajo una sola vez con un solo mensaje, una sola campaña y una sola elección”.

La jefa comunal, que será diputada provincial por la Tercera sección electoral a partir de diciembre, también planteó que “si analizamos el detalle de lo que alcanzamos como fuerza política, no sumamos tantos votos comparando las últimas elecciones”, bajando así el exitismo de los comicios de este domingo.

Lo que sigue para el peronismo bonaerense es la elección del próximo 26 de octubre. Fuerza Patria llevará en la cabeza de la lista al ex Canciller y exministro de Defensa, Jorge Taiana. Una figura que alcanzó un grado de consenso como candidato de parte de los principales actores de Fuerza Patria, tras una propuesta que puso sobre la mesa el gobernador bonaerense.

Mayra Mendoza pidió redoblar esfuerzos para ganar también en octubre

Además de sus actividades por la Quinta sección electoral de este miércoles, Kicillof estará el viernes en San Martín, uno de los principales municipios de la Primera sección electoral y donde el peronismo obtuvo una sorprendente victoria en relación con la percepción que el propio espacio tenía en las semanas previas a los comicios provinciales. Aventajó a La Libertad Avanza por 10 puntos: con el 98,5% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria consiguió el 47,49% contra 36,88% que obtuvo La Libertad Avanza. El peronismo llevó al ex intendente de San Martín y actual ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, como primer candidato a senador, mientras que la fuerza de Javier Milei también optó por la figura de un intendente como Diego Valenzuela (Tres de Febrero). En San Martín, Kicillof junto a Katopodis inaugurarán el edificio de una escuela secundaria.

Tras la derrota electoral del domingo y de cara a los comicios de octubre, en el Gobierno nacional buscan dar algún golpe de timón, que no impacte sobre el plan económico del superávit fiscal y los lineamientos trazados para el devenir de la macroeconomía. En este esquema, en las últimas horas se le devolvió rango ministerial a Interior, designando como ministro del Interior a Lisandro Catalán. Como contó Infobae, el plan es reencauzar el diálogo con los gobernadores. Pero la mayoría de los jefes provinciales recibió con escepticismo la idea de que el presidente Milei desee dotar al Ministerio del Interior de recursos y margen de acción para atender demandas provinciales.

Cerca de Kicillof evalúan que el gobierno nacional está golpeado por los resultados del último domingo, toda vez que Buenos Aires representa el 38% del padrón nacional, y que cambiar un el nombre de un cargo —en relación con la designación de Catalán— “no resulta demasiado atractivo”.

La receta de Tomás Etcheverry para la Davis: “La Copa saca algo diferente en uno y no importa el ranking”

Con una fuerte autocrítica, el platense analizó su temporada en el circuito y subrayó la importancia del protocolo de la AAT para brindar apoyo técnico y contención a los jugadores... ...

La sentencia de un histórico de la Selección sobre el futuro de Lionel Messi: “Va a jugar el próximo Mundial”

Omar Souto, gerente de selecciones nacionales y empleado desde hace 30 años en la AFA, fue el encargado de ubicar a La Pulga por primera vez y convocarlo a la Albiceleste... ...

Una leyenda de Bolivia se postuló para regresar del retiro y jugar el Repechaje para el Mundial: “No me tiene que convencer nadie”

Tras el triunfo histórico del Verde ante Brasil en el Alto, Marcelo Moreno Martins mencionó la posibilidad de volver a las canchas... ...

- Advertisement -

spot_img

La receta de Tomás Etcheverry para la Davis: “La Copa saca algo diferente en uno y no importa el ranking”

Con una fuerte autocrítica, el platense analizó su temporada en el circuito y subrayó la importancia del protocolo de la AAT para brindar apoyo técnico y contención a los jugadores... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí