El PJ cerró la unidad en la mayoría del país pero las grietas internas amenazan el armado del nuevo Congreso

El PJ Bonarense definió la candidatura de Jorge Taiana en el primer lugar de la lista de diputados

Hubo unidad en gran parte del país. Ese fue el principal mérito de la dirigencia nacional del peronismo. Con discusiones y decepciones en igual magnitud, con heridas que quedarán marcadas por un largo tiempo y con la premisa de unirse para que los votos no se dispersen frente a la avanza de Javier Milei, el peronismo se unificó en más lugares de los que se rompió. La cuenta cierra, considerando el contexto de crisis de representatividad que tiene la fuerza política.

La sorpresa del cierre fue el sábado por la tarde, cuando Fuerza Patria comunicó las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El primer lugar en la nómina bonaerense fue para Jorge Taiana, dirigente histórico del peronismo del que nadie se quiere hacer cargo. Unos a otros se tiran el apellido por la cabeza para evitar hacerse cargo de la estrategia.

Taiana fue propuesto por Axel Kicillof en una reunión con Máximo Kirchner y Sergio Massa. El Gobernador no lo propuso como alguien de su riñón, sino como un nombre propio capaz de ser tolerado y aceptado por todos los sectores. Un punto de encuentro.

Taiana fue el nombre de acuerdo entre todos los sectores que integran Fuerza Patria

A partir de la definición de las candidaturas, en La Plata se encargaron de remarcar que Taiana no era un hombre del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), mientras que en el cristinismo se lo adjudicaron a Kicillof. Una hoja más de la interminable y desgastante interna del peronismo bonaerense.

Atrás de Taiana quedaron dos representantes de La Cámpora, dos del cristinismo, dos del sindicalismo K, dos de Patria Grande, dos de Kicillof, uno de Víctor Santa María y tres de Sergio Massa. Una cuenta equilibrada donde hay una influencia dispar entre los sectores que integran la cúpula del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Una de las sorpresas de ayer fue la decisión del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, de competir como candidato a diputado nacional con un frente propio. Una expresión más que expone el fraccionamiento del peronismo en la provincia de Buenos Aires. En el mismo territorio y con perfil peronista, se presentará Florencio Randazzo, como candidato a diputado por Provincias Unidas.

En CABA Juan Grabois logró la cabeza de la lista que estará ocupada por Itai Hagman, y después ingresaron uno de Juan Manuel Olmos, otro de Víctor Santa María y uno de La Cámpora. Un ordenamiento que refleja la composición en la mesa política que conduce el PJ Porteño. Con Grabois jugando por adentro de Fuerza Patria el peronismo se ahorró un importante dolor de cabeza.

Una de las novedades de la jornada de ayer fue el orden en el que quedó constituido la la lista en Santa Fe. El domingo comenzó con un escenario de absoluta fragmentación. Por un lado iba a competir Agustín Rossi, por otro Florencia Carignano y Eduardo Toniolli, mientras que una tercera opción la iba a representar Roberto Mirabella. La mano derecha del ex gobernador Omar Perotti fue el primero en bajarse. Cerca del mediodía decidió desestimar su candidatura para contribuir en la negociación de unidad.

Caren Tepp, de Ciudad Futura, fue la cara sorpresa en el armado de listas de Santa Fe

Después de un día de frenéticas negociaciones, se logró la unidad con un cambio en e ordenamiento de los nombres y la inclusión de una concejala rosarina. La cabeza de lista quedó para Caren Tepp, que es parte de Ciudad Futura, mientras que Agustín Rossi ocupará el segundo lugar. El tercero quedó en manos de la camporista Alejandrina Borgatta y cuarto puesto fue para Oscar “Cachi” Martínez, del Frente Renovador.

Cristina Kirchner, que jugó fuerte en el armado de varias listas, frenó la candidatura de Rossi en el primer lugar de la lista. Lo hizo amenazando con la presentación de una lista paralela que enturbió la discusión durante el fin de semana. La fuerza Ciudad Futura, que comanda Juan Monteverde, fue la gran ganadora.

Luego del triunfo en las elecciones en Rosario y el segundo lugar en los comicios para elegir los convencionales constituyentes, Monteverde se anotó una victoria en la interna peronista que le da empuje a su idea de renovación. El peronismo santafesino parece empezar a vivir un progresivo cambió en la estructura política.

Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, quedó afuera de la nómina. El actual diputado pugnaba por ser la cabeza pero no se pudo imponer. Jugó a ganador y terminó sin lugar en el armado. Sin embargo, la sociedad que construyó con Monteverde se quedó con el primer lugar de la lista. En Santa Fe quedaron heridas visibles por las jugadas políticas de último momento, los vetos, las preferencias y los lugares.

Uñac ganó la batalla interna y puso a un hombre propio como candidato a diputado. Gioja no será candidato

En San Juan, Sergio Uñac se alzó con un triunfo en la discusión interna. Finalmente, su antecesor en la gobernación José Luis Gioja no será candidato a diputado. En el primer lugar, quedó Cristian Andino, que en el 2023 fue candidato a vicegobernador y es un dirigente muy cercano al ex mandatario y actual senador nacional. La interna del peronismo sanjuanino sigue a flor de piel.

Otro de los sucesos traumáticos fue el cierre en Salta. En una negociación caótica, Juan Manuel Urtubey se quedó con la candidatura a senador nacional, mientras que el primer lugar en la nómina para Cámara de Diputados quedó en manos de Emiliano Estrada. Ese arreglo, que contó con la bendición de CFK, generó que Sergio “Oso” Leavy se distancie de Fuerza Patria y compita con una lista corta del Partido por la Victoria.

Es una incógnita cuál será el comportamiento de Leavy a partir de ahora en el Congreso y qué pasará en el caso de que llegue a ingresar como diputado. La disputa por el Senado se concentrará en Emilia Orozco (LLA), Juan Manuel Urtubey (FP) y Flavia Royón (Primero los salteños).

En Tierra del Fuego Cristina López ganó la pulseada y encabezará la lista oficial del peronismo, que tiene el respaldo del PJ fueguino, que preside el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y de FORJA, el espacio que lidera el gobernador Gustavo Melella. Con las encuestas en la mano, Cristina Kirchner llamó y pidió por López para encabezar la boleta. La ex presidenta se mantuvo activa e influyente desde el departamento en San José 1111.

El peronismo sorteó las complicaciones del armado de listas. Quedaron heridos en el camino. Es normal. El comportamiento de ellos será el que pueda tensar la campaña en los próximos meses. Con el paso del tiempo y, sobre todo, después de las elecciones, comenzará a conformarse, en forma virtual, la grilla de lugares de las dos cámaras legislativas. A priori, por las tensiones reinantes, los nuevos espacios que se presentaron y los condicionamientos de la próxima elección ejecutiva, la atomización del Congreso será inevitable.

El Gobierno refuerza los trabajos con las Fuerzas Armadas para vigilar las zonas de fronteras

La cartera de Defensa y de Seguridad Nacional formarán la Mesa Conjunta de Coordinación... ...

Jackie Stewart, la leyenda de la Fórmula 1 ante su carrera más difícil: la enfermedad incurable de su esposa

"La demencia le robó el pasado”, dijo el expiloto a The Times, al explicar cómo la enfermedad transformó su cotidianidad, llevándolo a fundar una organización dedicada a impulsar la investigación científica contra el trastorno neurodegenerativo que afecta a su mujer ... ...

El agudo análisis de la Fórmula 1 sobre la temporada de Alpine: el notable guiño a Franco Colapinto

La Máxima realizó un balance de lo que ofreció la escudería francesa en la primera etapa de la temporada: “El coche de Alpine no es lo suficientemente rápido”... ...

- Advertisement -

spot_img

El Gobierno refuerza los trabajos con las Fuerzas Armadas para vigilar las zonas de fronteras

La cartera de Defensa y de Seguridad Nacional formarán la Mesa Conjunta de Coordinación... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí