TodavĂa no se sabĂa nada de la cena secreta entre Javier Milei y Cristian Ritondo en Olivos, pero Cristina Kirchner dio luz verde para un Ăşltimo pedido, in extremis, a Axel Kicillof para que dĂ© marcha con el desdoblamiento de las elecciones. Descontando que La Libertad Avanza y el PRO van a ir juntos, ella teme una desbandada del peronismo bonaerense. El reclamo chocĂł con la negativa cerrada del gobernador. “Puede ser un desastre si tenemos una doble derrota”, dijeron en el entorno de la presidenta del PJ.
En las Ăşltimas horas, se acumularon una serie de noticias polĂticas de alto impacto. La victoria rotunda de Manuel Adorni en las elecciones del domingo pasado reacomodĂł las piezas en el tablero. Mauricio Macri facilitĂł las cosas con su silencio, su viaje a Europa y el chat de felicitaciĂłn por la victoria.
El peronismo es un espectador impotente y hay un fenómeno Puerta 12 silencioso. pero que luce imparable. La confederación de caudillos provinciales actúa sin permiso del Instituto Patria. Los gobernadores juegan su partido, definen las fechas de las elecciones y operan en el Congreso indiferentes a los deseos de CFK. En esa lógica también está Kicillof y la liga de intendentes que tienen como objetivo despegarse de tutelajes y atavismos.
Pero Kicillof no está solo en ese desinterĂ©s. RaĂşl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; el cordobĂ©s MartĂn Llaryora; y el santiagueño Gerardo Zamora, fueron quirĂşrgicos y provocaron ausencias estratĂ©gicas en Diputados para que no avance la comisiĂłn $Libra, ni los peligrosos proyectos previsionales que podrĂan comprometer la estabilidad fiscal. Sergio Ziliotto, de La Pampa; y hasta el inoxidable Gildo Insfrán, de Formosa, están ensimismados en sus realidades locales.
Ese contexto alarma a Cristina Kirchner, que sigue siendo la principal referencia opositora a Milei. ÂżQuĂ© pasarĂa si el peronismo va dividido en la provincia de Buenos Aires y pierde en septiembre y en octubre? La formidable maquinaria electoral del PJ se asoma a un escenario de despoder desconocido. Ni RaĂşl AlfonsĂn, ni Fernando De la RĂşa, ni Mauricio Macri -los Ăşltimos presidentes no peronistas- lograron tanto en tan poco tiempo.
Infobae conoció de primera mano la última embestida para evitar ese cataclismo en el corazón del peronismo. Y recogió el rechazo cerrado del kicillofismo. “Están locos. Es imposible cambiar la fecha de las elecciones. Ir a una elección con la idea de que vamos a perder es suicida. Si quieren guerra, vamos a ir a la guerra”, respondieron en La Plata.
El otro lado
Frente a ese escenario de estampida peronista, en el arco anti K hay fuerzas y voluntades que empiezan a alinearse. Los protagonistas hicieron los deberes para eso. Mauricio Macri dejó la escena y puso en manos de Cristian Ritondo las negociaciones finales para llegar a un acuerdo que disipe las disidencias. El ex presidente se fue a Europa y le mandó un chat a Milei que desactivó las resistencias. Todo se encamina a construir un frente común entre La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones locales, con el compromiso de que en octubre habrá boleta violeta.
La confirmaciĂłn la dio el lĂder libertario, que en una entrevista con radio Mitre revelĂł la cena secreta que tuvieron la noche del jueves en la Quinta de Olivos. Es la real politik que ejerce Milei más con intuiciĂłn que con experiencia. AvisĂł que JosĂ© Luis Espert va a ser la cabeza de lista, que habrá acuerdo y que el objetivo es darle al peronismo aquello que no quiere: “Al que no le gusta la sopa, se toma dos platos”. La temida doble derrota.
De todas maneras, en esa plasticidad para los acuerdos hay algunas lĂneas rojas, bolillas negras que no entran en la tabula rasa que planteĂł Adorni la noche de la victoria porteña. Es una lista corta, pero clara: ni Victoria Villarruel, ni Jorge Macri, ni Silvia Lospennato, ni Ramiro Marra van a poder cruzar el Jordán. “Hubo mentiras y actos deshonrosos e imperdonables”, explicaron a este medio en el Gobierno.
El sol del 25 de Mayo
La escenografĂa de mañana tendrá algunos cambios respecto al año pasado. La vicepresidente Villarruel, pese a lo que trascendiĂł, fue invitada al Tedeum de la Catedral Metropolitana. No saldrá de Casa Rosada como el año pasado, cuando caminĂł del brazo del presidente hasta llegar al templo. “Al Presidente lo van a acompañar los integrantes del Gabinete”, explicaron a Infobae el viernes fuentes inobjetables. Hay en esa decisiĂłn la materializaciĂłn de una relaciĂłn rota.
En la Iglesia confirmaron a este medio que toda la organizaciĂłn y la ubicaciĂłn de los invitados corre por cuenta del Gobierno. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge GarcĂa Cuerva, preparĂł con cuidado su homilĂa y no se esperaban palabras flamĂgeras. “No va a incomodar a los que vienen a rezar por la Patria”, anticiparon
Va a ser un 25 de Mayo atĂpico no solo por esto. A pocas cuadras, a las 11.30, Cristina Kirchner reaparecerá en el club social y deportivo SaldĂas. Se espera un discurso de alto contenido polĂtico, crĂticas a los anuncios econĂłmicos de Luis “Toto” Caputo para liberar los dĂłlares del colchĂłn, pero tambiĂ©n una bajada de lĂnea a la interna peronista.
Como pocas veces, en este año y medio, habrá dos escenarios y dos modelos contrapuestos a la luz pĂşblica. Milei vs Cristina. “Populismo o libertad”, se envalentonan en el Gobierno. Va a estar nublado y frĂo.