El club Villa Ángela contestó las críticas del gobierno bonaerense y garantizó el acto de Javier Milei en Moreno

La presidenta del club Villa Ángela de Moreno, Roxana Ruiz, defendió la organización y las condiciones de la sede donde el presidente de la Nación, Javier Milei, celebrará esta tarde el cierre de campaña de La Libertad Avanza previo a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con radio La Red, Ruiz afirmó que el lugar se encuentra en condiciones adecuadas para el acto, desestimando críticas sobre problemas logísticos o de seguridad, como las planteadas recientemente por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. La dirigente aseguró: “Todo está muy bien preparado, esto se viene edificando y preparando hace rato. El Ministro de Seguridad no habrá venido a Moreno o al club”.

Javier Milei cerrará la campaña en Moreno. (AP Foto/Jose Luis Magana).

La máxima autoridad de Villa Ángela respondió a cuestionamientos sobre el estado del estadio, un club de barrio en la localidad de Moreno, donde se espera una importante afluencia de militantes y simpatizantes. Según Ruiz, “el terreno no está anegado por el agua” y adelantó que las zonas mojadas las tratarán con arena y aserrín para evitar inconvenientes. Además, confirmó que la institución cuenta con vías de escape. Luego determinó: “El acto no está en peligro”.

Respecto a la seguridad, Roxana Ruiz confirmó que “todas las fuerzas vinieron acá y está todo bien organizado”. También explicó que el club se ubica sobre asfalto y en una zona de fácil acceso, donde circulan colectivos y vehículos. Si bien reconoció que existen calles de tierra en los alrededores, aclaró que este tipo de caminos no rodean de forma exclusiva la institución ni ponen en riesgo el operativo. Sobre la iluminación, Ruiz detalló: “Siempre tuvimos iluminación, son cinco torres de cada lado y funcionan todas”.

El Club Villa Ángela de Moreno.

La dirigente recordó que Villa Ángela fue seleccionado como sede desde el inicio de la planificación de la campaña. “Soy del partido, este fue el primer lugar que se eligió, siempre fue Villa Ángela”, puntualizó. La elección del espacio, donde el mandatario cerrará formalmente su campaña en territorio bonaerense, refuerza el carácter simbólico para los referentes libertarios de la región.

Consultada por el contexto político y social, Ruiz reconoció que en Moreno predomina el kirchnerismo y que la situación representa un desafío para el armado de La Libertad Avanza en el distrito. “Es muy difícil”, admitió la dirigente, pero destacó que el evento de hoy constituye un logro para el espacio: “Estoy orgullosa de ser libertaria y no poner ninguna traba para que esto suceda, para nosotros en Moreno esto es un montón”, afirmó. Y reiteró que “el acto se hace sí o sí”.

Los dichos de Alonso

En la previa al acto, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, advirtió en Infobae en Vivo que el lugar elegido para el evento (una cancha de fútbol de un club barrial) presenta “múltiples deficiencias en cuanto a infraestructura, accesibilidad y seguridad”, lo que representa un riesgo tanto para los asistentes como para el mandatario.

El ministro explicó que el predio, ubicado en un área con calles de tierra que se vuelven intransitables con la lluvia, no cuenta con las mínimas condiciones para recibir a una multitud de aproximadamente 10.000 personas, mucho menos para garantizar la seguridad del presidente.

Según Alonso, el lugar no posee un perímetro cercado, está lleno de escombros y tiene una infraestructura rudimentaria, propia de un “potrero del conurbano”, donde las condiciones no son aptas para un evento de esta magnitud.

Además, el ministro advirtió que la zona carece de iluminación adecuada y las calles, actualmente anegadas, dificultan aún más el acceso y la evacuación en caso de emergencia.

El operativo de cierre de campaña de La Libertad Avanza, encabezado por Javier Milei, concentra la atención a pocos días de los comicios legislativos provinciales. La ceremonia en el club Villa Ángela de Moreno se enmarca dentro de los encuentros masivos realizados por el oficialismo en distintas localidades del conurbano bonaerense.

¿Se puede votar con dni digital? Los documentos válidos para sufragar

El derecho al sufragio depende de la inscripción en el padrón, la edad y la nacionalidad, además de portar la documentación adecuada y cumplir con las condiciones establecidas por la ley electoral provincial... ...

Círculo rojo: un cóctel diplomático, internas desatadas y especulaciones bonaerenses

La encargada de negocios americana, agasajada con una nutrida concurrencia. Las Fuerzas del Cielo, apuntadas. El hijo de “Toto” Caputo, asesor sin cargo. La disputa provincial post 7S: negociaciones en la Legislatura. Rodríguez Larreta amplía el bloque... ...

Candidaturas testimoniales, aparato y tracción “desde abajo”: el rol de los intendentes en la elección bonaerense

Los jefes comunales serán clave para movilizar el voto local ante un escenario de alto ausentismo en la primera elección provincial desdoblada... ...

- Advertisement -

spot_img

¿Se puede votar con dni digital? Los documentos válidos para sufragar

El derecho al sufragio depende de la inscripción en el padrón, la edad y la nacionalidad, además de portar la documentación adecuada y cumplir con las condiciones establecidas por la ley electoral provincial... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí