Cuándo son las elecciones legislativas nacionales 2025

El 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina (REUTERS/Matías Baglietto)

El panorama electoral en Argentina se perfila con novedades significativas de cara a los comicios legislativos nacionales de 2025, que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre. Estos comicios son fundamentales para definir la composición del Congreso de la Nación.

Las elecciones legislativas de 2025 se presentan con la particularidad de no contar con las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tras la decisión del Gobierno, un cambio que modificó las dinámicas preelectorales habituales. Este cambio busca simplificar y acotar el proceso electoral y responde a la Ley 27.783, promulgada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 171/2025.

Cuándo son las elecciones nacionales 2025 y qué se vota

Las elecciones legislativas se celebrarán el domingo 26 de octubre de 2025, una fecha clave para los ciudadanos argentinos, quienes tendrán la responsabilidad de escoger a sus representantes en el Congreso. En estos comicios, se renovarán 130 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado, 24 de las 72 bancas se someterán a la voluntad popular.

Además de esta renovación nacional, algunas provincias llevaran a cabo elecciones intermedias locales antes del 26 de octubre. Algunas provincias anunciaron sus fechas: Misiones el 8 de junio, Santa Fe y Formosa, el 29 de junio. En cuanto a la provincia de Buenos Aires, el 7 de septiembre.

Un aspecto destacado de estos comicios es el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), una innovación que agrupará a todos los candidatos en un único documento, garantizando la presencia de toda la oferta electoral en cada centro de votación.

La Boleta Única Papel debutará en 2025, facilitando un proceso de votación más claro y sencillo

Este diseño tiene como objetivo mejorar la claridad y simplicidad del proceso electoral. En la BUP, los partidos políticos estarán representados en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir se ordenarán en filas horizontales. Al lado de cada cargo habrá una casilla en blanco que los votantes podrán marcar para seleccionar a los candidatos de su preferencia.

Cómo consultar el padrón de las elecciones nacionales 2025

Los interesados pueden consultar el padrón a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral. Este acceso temprano permite a los votantes confirmar detalles como el lugar de votación y corregir cualquier error que pudiera existir en sus datos personales

Para consultarlo, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a https://www.padron.gob.ar/
  2. Seleccionar el distrito
  3. Ingresar el número de DNI
  4. Seleccionar el género
  5. Completar el código de verificación.

Cabe señalar que, a la hora de emitir el voto, el ciudadano se debe presentar en el establecimiento y mesa asignados, con el DNI tarjeta, el DNI libreta o celeste, o la libreta cívica o de enrolamiento. Esto es necesario para acreditar la identidad del votante antes de emitir el sufragio.

Cómo es el cronograma de las elecciones nacionales 2025

El cronograma de las elecciones nacionales 2025 presenta etapas claves dentro del proceso electoral argentino que se detallan a continuación:

  • 19 de abril: se realizó el cierre del padrón provisorio para novedades registrales.
  • 29 de abril: disponibilidad de consulta de los padrones provisorios para los ciudadanos.
  • 7 de agosto: fecha límite para el reconocimiento de alianzas y confederaciones electorales.
  • 17 de agosto: fin del plazo para la presentación de las listas de candidatos, y cierre para la presentación de símbolos, logotipos y demás identificaciones de agrupaciones para la Boleta Única de Papel.
  • 27 de agosto: inicio de la campaña electoral formal y designación de responsables financiero-económicos por partido.
  • 1 de septiembre: audiencia pública para presentar el diseño de la Boleta Única de Papel.
  • 12 de septiembre: fecha máxima para solicitar colores que identificarán las boletas.
  • 26 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisuales.
  • 18 de octubre: prohibición de publicación de encuestas y sondeos electorales.

Este cronograma está diseñado para asegurar un proceso ordenado y transparente, garantizando que todas las etapas necesarias del proceso electoral se realicen con el debido tiempo y atención.

Sorpresa en la causa de las fotomultas: el ex ministro Jorge D’Onofrio pidió adelantar su indagatoria

Será el próximo 28 de mayo ante el fiscal Alvaro Garganta, que está al frente de la investigación. Hace un mes había sido imputado. También están acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia... ...

Ganó el oro en los Juegos Paralímpicos, pero un estudio reveló que fingió una disminución visual y fue suspendida de por vida

Shahana Hajiyeva fue sometida a una prueba antes del Campeonato Mundial de parajudo y la evaluación médica determinó que no cumple con los requisitos para competir... ...

Mauricio Macri se fue a Europa en un avión privado después de la derrota del PRO en las elecciones porteñas

El ex presidente despegó desde Aeroparque con destino a Madrid, en medio de la crisis interna que provocó la histórica derrota en los comicios del domingo. Anticipó que debía cumplir con compromisos de la Fundación FIFA que comanda... ...

- Advertisement -

spot_img

Sorpresa en la causa de las fotomultas: el ex ministro Jorge D’Onofrio pidió adelantar su indagatoria

Será el próximo 28 de mayo ante el fiscal Alvaro Garganta, que está al frente de la investigación. Hace un mes había sido imputado. También están acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí