La estructura partidaria que estrena el gobernador de Chubut Ignacio “Nacho” Torres parece ser el objetivo a vencer por La Libertad Avanza y el peronismo, que no logran desempolvar el agrietado recorrido que transitan para poder definir sus candidaturas. El peronismo tuvo que resolver postulaciones con una interna, en la que se proclamó el ex candidato a la gobernación provincial y ex intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque. Más allá de las manos levantadas, los derrotados quedaron heridos y anticipan una fragmentación que favorece a los opositores.
Más de 480 mil chubutenses deberán acudir a las urnas en octubre para definir a los dos representantes que ocuparán bancas desde diciembre en la cámara baja. No hay senadurĂas en juego en la provincia de las ballenas. Torres, candidato del PRO para imponerse en las Ăşltimas elecciones provinciales, estrena en las urnas Despierta Chubut, una coaliciĂłn de la que forman parte copartidarios amarillos, fragmentos del radicalismo, PACH y el flamante Familia Chubutense, entre otros.
El mandatario tiene buena imagen y entiende que su el aval popular podrĂa ser trasladable a los candidatos de su sector. Reniega de la fusiĂłn de libertarios con amarillos. “No nos vamos a amontonar por un escaño más o menos” anticipĂł esta semana. Los dardos apuntaron hacia las filas del PRO, ya que considera un error estratĂ©gico aliarse con LLA. DefendiĂł que el espacio que integra representa una alternativa genuina donde los votantes podrán elegir “un espacio republicano y federal para salir de esa lĂłgica pendular” que oscila entre el kirchnerismo y el actual gobierno nacional.
Junto a Claudio Vidal, su par santacruceño, y a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), MartĂn Llaryora (CĂłrdoba) y Carlos Sadir (Jujuy) integra la coaliciĂłn Provincias Unidas, a la que definiĂł como una propuesta “republicana, federal y con agenda de desarrollo», diferenciada tanto del oficialismo nacional como del kirchnerismo”. El peronismo no logrĂł ponerse de acuerdo y dirimiĂł postulaciones en una interna, en la que se impuso Luque, ex rival de Torres en la contienda para llegar a la gobernaciĂłn. Los cánticos de celebraciĂłn estuvieron dirigidos al mandatario y no al gobierno nacional, lo que anticipa la bĂşsqueda de un resultado favorable para “plebiscitar la gestiĂłn chubutense”.
Sin embargo, a pesar de ese paso previo, los peronistas tampoco lograron paz. Mientras Luque festejaba, Dante Bowen – jefe comunal de la localidad de Davon– espetaba que el resultado habĂa sido empate. Con el conteo fino, Luque buscará en octubre una banca para diputado. El triunfador encabezĂł la boleta de Unidos Podemos, que integrĂł al Frente Renovador, Chubut Somos Todos, el Partido de los Trabajadores del Pueblo, Unidad Socialista y el Partido de la Victoria. Lo secundĂł como candidata a diputada Lorena Elisaincin.
El peronismo resolvió asà la candidatura después de más de 20 años sin acudir a esa instancia interna. En el seno La situación en La Libertad Avanza, los acuerdos escasean. El diputado César Treffinger, con mandato vigente hasta 2027, denunció al periodista y precandidato a la diputación por LLA Ricardo Bustos, por amenazas.
El hecho, que fue retuiteado por Milei, ocurriĂł dĂas atrás cuando Bustos asistiĂł a un acto libertario. Treffinger, leal a Casa Rosada, maneja los hilos violetas en la provincia patagĂłnica aunque no logra ordenar la tropa para tratar de sumar un escaño libertario en la cámara baja. La fragmentaciĂłn libertaria tiene aĂşn más fojas, en las que se destacan denuncias, renuncias y acusaciones por doquier. Mientras el fuego amigo abunda, los nombres de quienes irán con el sello violeta aĂşn son un misterio.