“Cédric, tú no puedes usar 5G, porque puede perjudicar el sueño”. La advertencia, pronunciada por Cristiano Ronaldo al lateral portugués Cédric Soares durante una concentración de la selección, revela una faceta poco conocida del astro del fútbol: su desconfianza hacia la tecnología de quinta generación y su obsesión por el descanso. La anécdota, compartida por Soares en una entrevista con ESPN Brasil, arroja luz sobre las estrictas rutinas que el delantero del Al-Nassr impone para proteger su rendimiento físico y mental.
La noticia principal, según el testimonio de Cédric Soares recogido por ESPN Brasil, es que Cristiano Ronaldo atribuye a la red 5G un impacto negativo en la calidad del sueño. El futbolista, campeón de la Eurocopa 2016 con Portugal, no solo evita tener su propio teléfono móvil en la habitación, sino que también solicita a sus compañeros que hagan lo mismo. “En la selección, él decía: ‘No celulares, vamos al cuarto a conversar un poco’”, relató Soares, quien compartió vestuario y habitación con Ronaldo tanto en la Eurocopa como en el Mundial de Rusia 2018.
El delantero sostiene que la presencia de dispositivos móviles y la exposición a la señal 5G pueden interferir en el descanso nocturno, por lo que prefiere dejar el teléfono fuera del dormitorio y, en ocasiones, bloquear la señal de celular o Wi-Fi para asegurar un número determinado de horas de sueño.
Este comportamiento, que podría parecer extremo para la mayoría de los deportistas o aficionados, se enmarca en la disciplina que caracteriza a Cristiano Ronaldo. La preocupación por el sueño no es un detalle menor en su preparación. El propio jugador ha declarado en otras entrevistas que sigue un método conocido como “sueño polifásico”, que consiste en realizar cinco siestas de 90 minutos cada una a lo largo del día. Esta estrategia no implica renunciar al descanso nocturno, sino distribuirlo en intervalos regulares, en lugar de dormir las ocho horas consecutivas que suelen recomendarse para la población general.
Para mantenerse vigente a los 40 años (firmó con el Al Nassr de Arabia Saudita hasta que cumpla 42 y viene de ganar la Nations League con su seleccionado), CR7 pone especial énfasis en el cuidado personal y el entrenamiento.
Por ejemplo, el delantero ex Real Madrid siempre acompañó su rutina física de una muy buena alimentación, al punto de tener su propio chef personal. “No hay alimentos costosos. Utilizo alimentos orgánicos y naturales:pescado, pollo, ternera, huevos, aguacate, aceite de coco y arroz negro”, supo declarar el especialista en una entrevista con el periódico británico The Mirror.
En el plan alimenticio proteico que consta de mariscos (las gambas y el pulpo) como parte vital del menú elegido por el jugador, así como también las carnes magras como ternera, sumadas a los cereales integrales (arroz negro) y ensaladas.
“Por supuesto, todo se combina con un entrenamiento duro. Pero el descanso es tan fundamental como el entrenamiento y la nutrición, incluso por la tarde. Y comer temprano en la noche”, contó el chef, que abrió la intimidad de la preparación de un atleta de élite como Cristiano.