La venta de los Portland Trail Blazers marcó un nuevo hito en la NBA, tras confirmarse el acuerdo por el que Tom Dundon, propietario de los Carolina Hurricanes de la NHL, adquirirá la franquicia por una cifra que supera los USD 4.000 millones. Según informó ESPN, la operación representa una de las transacciones más significativas en el ámbito deportivo estadounidense y asegura la permanencia del equipo en Portland, Oregón.
Fuentes consultadas por la cadena detallaron que Dundon, junto a un grupo de inversores que incluye a Marc Zahr, copresidente de Blue Owl Capital, y Sheel Tyle, fundadora y codirectora ejecutiva de Collective Global, con sede en Portland, lidera la compra. El acuerdo, confirmado este miércoles, se produce tras meses de negociaciones con los herederos de Paul G. Allen, el multimillonario y cofundador de Microsoft, quien adquirió los Trail Blazers en 1988 por USD 70 millones. Desde el fallecimiento de Allen en 2018, su hermana Jody Allen ha ejercido como gobernadora del equipo y albacea del Fideicomiso Paul Allen, responsable de la gestión y eventual venta de la franquicia.
Uno de los puntos centrales del acuerdo es la intención de Dundon y su grupo de mantener la franquicia en Portland. Esta decisión responde tanto a la historia del equipo como a la importancia de su arraigo local, y se alinea con los planes de los nuevos propietarios de negociar una alianza público-privada con la ciudad y el estado para asegurar el futuro del estadio y su entorno.
El proceso de venta se formalizó en mayo, cuando los Trail Blazers anunciaron oficialmente su disponibilidad en el mercado. El Fideicomiso Paul Allen, siguiendo las disposiciones testamentarias del antiguo propietario, determinó que todos los ingresos obtenidos por la venta se destinarán a iniciativas filantrópicas, cumpliendo así con el legado de Allen. ESPN subrayó que la operación excluye otros activos deportivos gestionados por el fideicomiso, como los Seattle Seahawks de la NFL y la participación del 25% en los Seattle Sounders de la MLS, que permanecerán bajo control del patrimonio.
Los Blazers vienen de finalizar en el puesto 12 de la Conferencia Oeste de la NBA. La franquicia ostenta un campeonato en 1977, dos apariciones en las Finales en 1990 y 1992, y una larga racha de 21 apariciones consecutivas en playoffs de 1983 a 2003.
El contexto de la venta incluye movimientos estratégicos recientes, como la transferencia del estadio Moda Center a la ciudad de Portland por un dólar y la venta del terreno subyacente por USD 7 millones en 2024. Posteriormente, se estableció una alianza público-privada para la renovación del recinto y sus alrededores, acompañada de un nuevo contrato de arrendamiento hasta 2030. Además, la NBA firmó este año nuevos acuerdos de derechos de transmisión con ESPN, NBC y Amazon, valorados en USD 77.000 millones por un periodo de 11 años, lo que refuerza el atractivo económico de las franquicias de la liga.
La magnitud de la operación coloca la venta de los Trail Blazers en un contexto de transacciones récord dentro de la NBA. En abril, los Minnesota Timberwolves cambiaron de manos por USD 1.500 millones, mientras que los Boston Celtics y Los Ángeles Lakers, dos de las franquicias más laureadas de la liga, fueron vendidos este año por USD 6.100 millones y USD 10.000 millones, respectivamente.
El dinamismo del mercado de franquicias en la NBA evidencia el creciente valor de estos activos y la tendencia a acuerdos de cifras sin precedentes en el deporte profesional estadounidense, en base al poder de llegada de la liga de baloncesto más competitiva y popular del mundo.