Néstor Grindetti pidió una sanción para Universidad de Chile por los incidentes: “Independiente no tuvo nada que ver”

Decenas de miles de hinchas se acercaron hasta el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en Avellaneda, para disfrutar de lo que iba a ser un gran partido de fútbol entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Sin embargo, la noche quedó opacada por unos graves incidentes en las tribunas, donde los simpatizantes chilenos atacaron a los fanáticos del Rojo y la barra local contraatacó. En este contexto, Néstor Grindetti, presidente de Independiente, desligó al club de toda responsabilidad sobre lo sucedido y aseguró: “Hay un claro responsable, no tuvimos nada que ver”.

Ubicados en un sector de la Tribuna Sur Alta, los chilenos violentaron un cuarto de limpieza, rompieron los baños, arrancaron butacas y transformaron todo el material en proyectiles, a los que agregaron palos de escoba y botellas. Así, fueron agrediendo en continuado a los hinchas del Rojo de las bandejas inferiores a lo largo del primer tiempo. También incendiaron los asientos y tiraron bombas de estruendo.

Sin embargo, esto fue solo el comienzo. De hecho, el inicio del segundo tiempo se retrasó debido a que, luego de varios avisos por los altoparlantes, la Policía ingresó al sector donde se encontraban para desalojarla. “Debido a los actos vandálicos la parcialidad visitante deberá abandonar la tribuna”, fue el aviso que se escuchó en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini.

Al respecto, durante un diálogo con TyCSports, Grindetti mencionó: “Ya se van a ver las imágenes. Nos destrozaron los baños y tomaban los artefactos y los tiraban por la tribuna. Realmente una violencia inusitada que nunca vi y absolutamente injustificada porque el partido no daba para ese tipo de violencia”. Además, manifestó sentirse “con bronca, amargado, angustiado” porque el público local “no se merecía una cosa así”.

Los visitantes provocaron destrozos, arrojaron bombas de estruendo y proyectiles a las bandejas inferiores

Una vez que se aplacaron los actos violentos, el partido se reanudó. Si bien arrancó el complemento, a los dos minutos el juez ordenó parar el cotejo debido a que hinchas ingresaron al campo de juego, algunos de ellos heridos por la agresión de los atacantes de la U. Luego, el árbitro llamó a los capitanes y los reunió con el jefe de seguridad.

Ante la ausencia de garantías y en medio de cónclaves varios, la seguridad y las autoridades del encuentro, encabezadas por el árbitro Gustavo Tejera, decidieron aguardar 20 minutos a la espera de que la efervescencia baje para continuar. Los referentes visitantes les pidieron a la distancia a los hinchas que terminaran con la violencia mediante gestos, pero la situación no mejoró.

Minutos después, mientras en las afueras se escuchaban detonaciones y se producían corridas, la facción disidente de la barra del Diablo se metió en la tribuna visitante para buscar a los pocos hinchas de la U que permanecían en el lugar y los problemas se agravaron.

“Por lo que se ve, por lo que está filmado, por las fotos que hay, por lo que vio todo el mundo, y las propias autoridades de seguridad y la gente de la CONMEBOL, y yo diría, si se pone una mano en el corazón, hasta las autoridades de la U. de Chile, hay un claro responsable acá, que es el simpatizante de la Universidad de Chile”, afirmó el presidente del club, una vez que la situación fue controlada.

A su vez, remarcó la diferencia de comportamiento entre las hinchadas: “Era una tribuna completa, no es que estaba compartida. De hecho, cuando nosotros fuimos a Chile era una tribuna compartida, dividida por unas vallas y el comportamiento de la gente de Independiente fue impecable y no pasó absolutamente nada”.

Caos, drama y tragedia en Independiente vs U. de Chile. - Crédito: AFP

Y continuó: “No estamos acostumbrados los hinchas de Independiente a este tipo de comportamiento, porque justamente el comportamiento de nuestros hinchas siempre ha sido ejemplar. Hay innumerables partidos por Copa y nunca tuvimos una cosa así”.

Respecto a la organización del operativo de seguridad, el presidente del club explicó: “El operativo lo determinan en una reunión de un comité formado de seguridad por Conmebol, por el equipo visitante y por Independiente” y añadió que “las prevenciones que se habían tomado eran las lógicas. La cantidad de entradas que se entregaron es la que la Conmebol pidió que se entreguen en el intercambio con el club chileno. Lo que no se puede prever de ninguna manera es cuando los comportamientos salen de parámetros normales”.

La Policía detuvo a los hinchas de la Universidad de Chile a la salida del estadio

En ese sentido, precisó: “Yo hablé con la gente de Policía, de la Seguridad y del Gobierno de la provincia, y me comentaron que había 90 detenidos, algunos heridos leves y un par de heridos que estaban sin riesgo, internados en un hospital, acá en Avellaneda”.

De esta manera, el dirigente volvió a insistir en la responsabilidad exclusiva de la parcialidad visitante: “Independiente no ha tenido nada que ver. Acá está claro, el comienzo del problema. De hecho, hay 90 detenidos que son simpatizantes de la U. de Chile. Hay un claro responsable, es evidente”.

Al ser consultado por los pasos a seguir, Grindetti confirmó que defenderán los intereses de Independiente, en todas las instancias que correspondan. “Si hay que viajar a Paraguay, vamos a viajar a Paraguay. Yo creo que acá corresponde claramente una sanción al club chileno y una liberación de la responsabilidad a Independiente”, planteó.

Además, señaló que es necesario esperar el informe de Conmebol sobre lo sucedido. “Sobre eso nosotros vamos a defender la posición de Independiente”, precisó.

“Algo que debería ser una fiesta como lo fue cuando estuvimos en Chile con nuestra gente allá, terminó con un comportamiento realmente repudiable de los simpatizantes de la Universidad de Chile”, concluyó.

Quiénes son los detenidos por el fentanilo contaminado: la historia de García Furfaro y los directivos de HLB Pharma

Los dos hermanos, la madre y la abuela del empresario farmacéutico también fueron arrestados. Hoy comenzarán las indagatorias. No es la primera vez que está preso. Sus vínculos políticos con el kirchnerismo y sus inicios como verdulero ... ...

En una jornada maratónica en Diputados, Javier Milei logró mantener un veto y se postergó el debate de otros dos

La única derrota parlamentaria del Gobierno fue el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad... ...

Francisco Comesaña, de ball boy en la Copa Davis a convocado para disputarla: “Siempre fue un sueño”

El marplatense logró meterse en la élite del tenis mundial en los últimos meses y fue sumado al equipo argentino por Javier Frana. En este mano a mano, repasa sus orígenes y se ilusiona con el futuro... ...

- Advertisement -

spot_img

Quiénes son los detenidos por el fentanilo contaminado: la historia de García Furfaro y los directivos de HLB Pharma

Los dos hermanos, la madre y la abuela del empresario farmacéutico también fueron arrestados. Hoy comenzarán las indagatorias. No es la primera vez que está preso. Sus vínculos políticos con el kirchnerismo y sus inicios como verdulero ... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí