La selección argentina venció por penales a Uruguay y se quedó con el tercer puesto en la Copa América femenina

La selección argentina de fútbol femenino cerró su participación en la Copa América de Ecuador con un tercer puesto luego de vencer 5-4 en los penales a su par de Uruguay en un encuentro que terminó igualado 2-2 en el tiempo regular. El mismo se llevó adelante en el estadio Rodrigo Paz Delgado de la Liga Deportiva Universitaria de Quito.

La Albiceleste, que venía de perder en los penales frente a Colombia en las semifinales, comenzó ganando el duelo ante las Charrúas gracias a un gran cabezazo de la capitana, Aldana Cometti, a los 24 minutos de juego. La argentina se elevó entre las centrales uruguayas y conectó con su parietal derecho tras un tiro de esquina de Milagros Martín para el 1-0 parcial.

Sin embargo, Uruguay reaccionó rápidamente y sobre los 35 minutos de la etapa inicial alcanzó la igualdad por intermedio de Wendy Carballo. La delantera alcanzó a rozar dentro del área un centro venenoso de Esperanza Pizarro y envió el balón junto al palo del arco defendido por Solana Pereyra.

10 minutos después, sobre el cierre del primer tiempo, llegó el 2-1 del elenco celeste. Juliana Viera apareció sola en el centro del área para empujar al fondo del arco un centro de Pizarro tras una salida fallida de Pereyra.

En un segundo tiempo donde la Argentina fue en busca del empate, con enjundia pero sin ideas claras. A los 83 minutos, una infracción de la uruguaya Ángela Gómez y Florencia Bonsegundo estampó el empate (2-2) con un potente disparo de derecha al ángulo de la arquera Agustina Sánchez, que se estiró pero no pudo desviar la pelota.

En tiempo de descuento, las dirigidas por Germán Portanova casi ganan el encuentro en los 90 minutos, con un remate de Sophia Braun que salvó milagrosamente la arquera Sánchez, quien luego se fue reemplazada por Romina Matiauda.

En la definición por penales, Solana Pereyra le contuvo el remate a Stephanie Lacoste y la intervención de la arquera de San Lorenzo terminó siendo fundamental, ya que Bonsegundo, Braun, Roggerone, Cometti y Kishi Núñez convirtieron sus disparos para el 5-4 decisivo.

Aldana Cometti festeja el gol de Argentina ante Uruguay en la Copa América (@Argentina)

Argentina tuvo un paso ejemplar por la fase de grupos: venció en el debut a Uruguay por 1-0, hizo lo propio con Chile (2-1), se impuso ante Perú (1-0) y culminó la primera instancia con una victoria por 2-0 frente al anfitrión Ecuador. Con 12 puntos, el elenco nacional terminó primero en su zona, lo que hizo que se cruzara frente a Colombia en semifinales.

En ese duelo, las dirigidas por Germán Portanova hicieron un buen papel e igualaron 0-0 en el tiempo regular, pero cayeron por 5-4 en la definición por penales contra una de las potencias del continente junto con Brasil. De hecho, serán los dos equipos que definirán el título en la final.

Lo próximo para la Albiceleste será la participación en la flamante Liga de Naciones Femenina, que sirve como torneo clasificatorio a la próxima Copa Del Mundo.

Como el anfitrión del Mundial 2027, Brasil, queda excluido de las Eliminatorias, serán nueve las selecciones sudamericanas que disputan su boleto. Los dos mejores equipos clasificarán de forma directa a la Copa del Mundo, mientras que el tercero y el cuarto deberán buscar su lugar en el Repechaje.

El fixture sorteado establece un certamen en cuatro ventanas FIFA y bajo la modalidad de todos contra todos, permitiendo que cada seleccionado sume minutos de juego y exposición. Para Argentina, el debut en la LNF será el 24 de octubre como local ante Paraguay. Cuatro jornadas después, la Selección visitará a Uruguay.

Fixture Liga de Naciones Femenina

Con pocas expectativas de revertir los vetos, la oposición buscará maximizar el costo político para Milei

Duros y dialoguistas convocaron a una sesión para la semana que viene, pero no incluyeron la insistencia del aumento jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad. Sin apuro, apuestan a incomodar al Gobierno en la previa de las elecciones... ...

Milei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad y el lunes se publicará en el Boletín Oficial

El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara baja... ...

- Advertisement -

spot_img

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí