La revelación de Pierre Gasly sobre la negociación con Alpine para renovar su contrato en la Fórmula 1

Pierre Gasly contó que miró el mercado de la F1 antes de renovar con Alpine (REUTERS/Jakub Porzycki)

Pierre Gasly aseguró su continuidad en la Fórmula 1 tras renovar su contrato con Alpine hasta el final de la temporada 2028, según anunció el francés durante el Gran Premio de Italia en Monza. El piloto de 29 años decidió seguir como líder de la escudería con sede en Enstone, pero en el marco de la última carrera también explicó que consideró otras alternativas para seguir en la máxima categoría, en un contexto marcado por el pobre rendimiento y el cambio reglamentario desde el próximo año.

El acuerdo es una apuesta estratégica de Alpine para consolidar su proyecto deportivo a largo plazo, con Gasly como figura central y a la espera de lo que sucederá con la continuidad de Franco Colapinto en el equipo. El propio Pierre, en declaraciones que difundió el sitio especializado Motorsport, reconoció que la decisión de renovar no fue sencilla y que miró el panorama en otros equipos antes de firmar un nuevo vínculo con la escudería que tiene lazos con Renault.

“No, por supuesto que lo hice”, respondió al ser consultado por si miró otras opciones en el mercado. “Es simplemente lo normal, lo que uno tiene que hacer”, explicó durante el fin de semana en Monza, al referirse a la evaluación de otras posibilidades antes de comprometerse nuevamente con Alpine. El francés admitió que el rendimiento del equipo al inicio del año le llevó a reflexionar sobre su futuro, aunque finalmente consideró que la escudería ofrecía una opción sólida para sus aspiraciones. “No es que fuera una decisión obvia viendo el rendimiento al inicio del año. Hay algo de reflexión detrás. Pero honestamente, creo que esta es una opción muy fuerte. Solo hay que esperar y mostrar un buen rendimiento a partir de la próxima temporada”, explicó.

En medio de un mapa de pilotos que todavía no está completo, con butacas sin confirmación en relación al compañero de Max Verstappen en Red Bull, por ende con el armado del equipo satélite (Racing Bulls) y el futuro de Mercedes en medio de las negociaciones con Geroge Russell y Kimi Antonelli, el equipo que hoy se hunde en el Campeonato de Constructores eligió al piloto que los guirará rumbo a las próximas temporadas.

El papel de Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de Alpine, resultó clave en la negociación. Gasly destacó la influencia del experimentado empresario italiano para convencerlo de apostar por el proyecto, así como el respaldo institucional del Renault Group, ahora bajo la dirección de Francois Provost. “Creo que Flavio me convenció de seguir adelante y del potencial del equipo”, afirmó el piloto que logró una victoria en la F1 (con Alpha Tauri en Monza 2020) y suma cinco podios.

Gasly también valoró la decisión estratégica de Alpine de detener el desarrollo del monoplaza de 2024 para centrar recursos en el cambio reglamentario de 2026. “Apoyé plenamente al equipo desde el inicio del año, una vez que decidieron detener el desarrollo muy temprano comparado con otros equipos, lo cual, obviamente, es un poco doloroso ahora. Pero creo que, de cara al futuro y para mis objetivos en la Fórmula 1, definitivamente es lo mejor para la próxima temporada”, señaló.

Flavio Briatore junto a Gasly y Colapinto

Desde su incorporación a Alpine en 2023, tras una etapa en el equipo junior de Red Bull y luego un breve paso por la escudería principal, Gasly experimentó una evolución constante. Su liderazgo se consolidó tras la salida de Esteban Ocon (se mudó al equipo Haas) al convertirse en el piloto número 1 de la escudería, que en esta campaña compartió con Jack Doohan en las primeras seis carreras y ahora lo hace con el argentino de 22 años.

Desde que llegó al equipo, Pierre Gasly sumó dos podios con Alpine, en los Grandes Premios de los Países Bajos 2023 y San Pablo 2024, y fue pieza clave para que el equipo alcanzara el sexto puesto en el Campeonato de Constructores en 2024. El propio piloto expresó su satisfacción por el compromiso a largo plazo, subrayando el orgullo que representa para él competir con una marca francesa y el ambiente propicio que encontró en la escudería desde su llegada.

La estrategia de Alpine se centra en aprovechar la nueva normativa técnica que entrará en vigor en 2026 con el objetivo de pelear por podios y, luego de eso, en ser contendiente al título de la Fórmula 1. El equipo decidió priorizar el desarrollo del monoplaza para esa temporada, sacrificando el rendimiento inmediato con el objetivo de maximizar sus opciones en el futuro. Gasly manifestó su confianza en la estructura de Enstone y en las recientes incorporaciones al equipo, convencido de que la organización atraviesa su mejor momento en términos de procesos y recursos humanos. “Creo plenamente en el equipo y en las personas que tenemos en Enstone. Tenemos algunas buenas incorporaciones recientes. En términos de organización y de los procesos de trabajo que tenemos, probablemente el equipo esté en el mejor lugar que he visto”, afirmó.

En cuanto a la situación de Colapinto, Briatore indicó que el equipo aún no ha tomado una decisión definitiva para la próxima temporada. “Con Franco, para el año que viene, aún no hemos decidido nada, todo está abierto. Todavía nos quedan 10 carreras para decidir”, declaró el directivo, quien también elogió el rendimiento del piloto argentino tras su puesto 11 en el circuito de Zandvoort y otro buen ritmo en el GP en Italia.

Nuevo miércoles de marcha: los jubilados y organizaciones sindicales se concentran en el Congreso

Se trata de la primera movilización después de la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses. Hay operativo de seguridad en la zona... ...

“Nunca vimos algo así”: la fuerte denuncia que prepara Brasil ante Conmebol tras la derrota con Bolivia en El Alto

La Confederación Brasileña de Fútbol elevará formalmente sus quejas por la situación vivida con la policía y los alcanzapelotas... ...

Un ex mecánico de Red Bull reveló cuánto cobran por trabajar en los boxes de la Fórmula 1

Calum Nicholas, que trabajó en los pits de la escudería hasta febrero, se pronunció a través de un mensaje en sus redes sociales... ...

- Advertisement -

spot_img

Nuevo miércoles de marcha: los jubilados y organizaciones sindicales se concentran en el Congreso

Se trata de la primera movilización después de la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses. Hay operativo de seguridad en la zona... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí