La leyenda del tenis Mónica Seles anunció que padece una enfermedad neuromuscular: “Afecta mucho mi vida”

La ex tenista habló de la enfermedad que padece (@monicaseles10s)

La leyenda del tenis Monica Seles ha revelado públicamente el diagnóstico de miastenia gravis, una enfermedad autoinmune neuromuscular que afecta su visión y su fortaleza muscular. La confesión de la ex número 1 del mundo salió a la luz en una entrevista con AP días antes del inicio del Abierto de Estados Unidos y generó impacto en el mundo deportivo. Según detalló la agencia, se trata de la primera vez que la ganadora de nueve títulos de Grand Slam comparte cuál es su condición que ha alterado aspectos esenciales de su vida cotidiana.

Según indicó Seles, la aparición de síntomas relacionados con la miastenia gravis comenzó hace aproximadamente tres años mientras practicaba tenis con niños y familiares. “Estaba jugando con niños y mi familia y no le daba a la pelota. Veía dos pelotas. Son síntomas que no deben ignorarse”. Esta experiencia la llevó a consultar a especialistas, quienes confirmaron el diagnóstico de una enfermedad que, según el sitio web de la asociación francesa AFM Téléthon, implica “debilidad muscular que mejora en reposo”.

El desafío de recibir el diagnóstico supuso para Monica una etapa de adaptación emocional y física: “Me costó mucho aceptarlo y hablar de ello abiertamente, porque es muy difícil. Afecta mucho mi vida diaria”, afirmó. En el ámbito doméstico, actividades rutinarias como secarse el cabello o vestirse representan hoy tareas complejas para quien supo dominar el circuito de la WTA, una transformación radical para quien fue una de las atletas más exitosas de su generación.

La miastenia gravis, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS, por sus siglas en inglés), “causa debilidad en los músculos voluntarios” y se presenta principalmente en mujeres jóvenes menores de 40 años y hombres mayores de 60, aunque puede afectar a personas de cualquier edad o género. La patología provoca síntomas como visión doble, párpados caídos, fatiga y dificultades en los movimientos faciales, la marcha o la deglución. Seles señaló que nunca había escuchado hablar sobre la enfermedad hasta consultarlo con médicos y neurólogos: “Cuando me diagnosticaron, pensé: ‘¡¿Qué?!’”.

El ataque que sufrió Monica Seles y cambió su carrera en el tenis para siempre (Reuters)

La progresión de la enfermedad es muy variable. De acuerdo con la AFM Téléthon, puede haber períodos de brotes graves que pongan en riesgo la vida del paciente. Los tratamientos disponibles consisten en medicamentos que mejoran la transmisión nerviosa y, en ciertos pacientes, la extirpación del timo. Una gestión adecuada incrementa las posibilidades de mantener una vida cercana a la normalidad.

En medio de esta situación que cambió su vida, Monica decidió asociarse con la empresa neerlandesa de inmunología Argenx en la campaña Go for Greater, para “generar conciencia sobre lo que se conoce como MG”. “No puedo enfatizarlo lo suficiente, desearía que alguien como yo hablara al respecto”, aseguró. La ex deportista busca que su testimonio sirva de ayuda a quienes atraviesan diagnósticos similares y difunda el conocimiento de la enfermedad, todavía poco reconocida por el público.

En su cuenta personal de Instagram, la ex tenista publicó un comunicado haciendo alusión a esta campaña en cuestión: “He enfrentado una dura competencia a lo largo de los años y ahora me enfrento a una nueva oponente: la miastenia gravis. Y como en todas mis batallas en la cancha de tenis, no me rendiré“.

La trayectoria de Seles incluye episodios de gran dificultad personal. Nacida en Novi Sad, Yugoslavia (hoy Serbia) en 1973, emigró a Estados Unidos a los 13 años sin hablar inglés y logró convertirse rápidamente en una de las figuras dominantes del circuito profesional femenino. Entre 1991 y 1992, conquistó ocho títulos de Grand Slam antes de cumplir los 20 años. El 30 de abril de 1993, un espectador la agredió con un cuchillo durante un partido en Hamburgo, Alemania, hecho que la alejó de la competencia por más de dos años, hasta su retorno en el Abierto de Estados Unidos de 1995, donde alcanzó la final. En total, acumuló nueve títulos de Grand Slam, ganó 53 torneos individuales y fue incluida en el Salón de la Fama del Tenis Internacional en 2009.

Seles fue número uno del mundo en 1991 y ganó nueve títulos de Grand Slam

LLA y el PJ quieren aprovechar la división del oficialismo y quedarse con la Gobernación de Corrientes

Ambos espacios aspiran a ganar en primera vuelta. La fragmentación oficialista favorece esas proyecciones. Patricia Bullrich llegará hoy a la provincia para respaldar las candidaturas libertarias. Cómo influyen el factor Javier Milei y los coletazos del caso Loan... ...

Francisco Comesaña se medirá ante Andrey Rublev por un lugar en los cuartos de final del Masters 1000 Cincinnati

El marplatense se enfrentará al ruso en los octavos de final del certamen estadounidense. Orden de juego y cómo ver la jornada completa... ...

- Advertisement -

spot_img

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí