La fortuna que ganó Canelo Álvarez tras perder el título unificado de los supermedianos y el anillo “estilo Super Bowl” para Crawford

La pelea se convirtió en una de las más rentables de la historia (Reuters)

La pelea que enfrentó a Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford en Las Vegas se ha consolidado como uno de los eventos boxísticos más rentables de la historia reciente, impulsado no solo por la expectación deportiva, sino principalmente por las cifras millonarias que ambos púgiles aseguraron con su participación. La magnitud económica del combate quedó reflejada en los montos de sus contratos: el mexicano garantizó una bolsa mínima de más de 100 millones de dólares, mientras que el estadounidense Terence Crawford recibió alrededor de 50 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la cadena ESPN.

De acuerdo con un reporte de CNN, la contienda fue promovida como una de las más lucrativas de todos los tiempos y formó parte de los compromisos de Canelo Álvarez con la llamada Riyadh Season y Turki Al-Alsheikh, acuerdo que contempla cuatro combates a cambio de aproximadamente 400 millones de dólares.

Bajo estos términos, Álvarez percibe cifras base cercanas a los 100 millones por pelea, a las que se añaden bonificaciones por patrocinadores, derechos de transmisión y premios adicionales por nocaut. Según ESPN, este paquete pudo elevar la retribución del mexicano hasta los 150 millones por el combate.

Aunque la diferencia entre las ganancias de los púgiles fue notoria, la posición de Crawford como retador no impidió que accediera a una cantidad significativa. Además de su pago garantizado, diferentes fuentes estimaron que su ingreso total pudo alcanzar los 50 millones de dólares gracias a incentivos y acuerdos contemplados en el contrato, ampliando así su protagonismo financiero entre los mejores pagados del boxeo actual.

El Consejo Mundial de Boxeo entregó un brillante anillo al ganador Crawford (Instagram | World Boxing Council)

La escala económica de la velada atrajo titulares internacionales y generó preguntas sobre la precisión de las cifras divulgadas. El director ejecutivo de la UFC, Dana White, quien actuó como promotor del evento, evitó confirmar públicamente montos exactos, aunque ante la consulta sobre si la bolsa de Canelo superaba los 100 millones de dólares respondió: “Probablemente”.

Este combate en Las Vegas incluyó premios exclusivos para el vencedor. El ganador recibió un anillo “estilo Super Bowl» valuado en aproximadamente 100.000 dólares, con 10 quilates de piedras en oro amarillo y 8,5 quilates de diamantes blancos, así como el tradicional cinturón de campeón, estimado en 188.000 dólares, según CNN.

La fortuna personal de Canelo Álvarez, en tanto, ha crecido de manera exponencial gracias a estos ingresos. Diversos portales especializados estimaron que el patrimonio del boxeador oscila en los 300 millones de dólares, consecuencia directa de sus logros en el ring y de sus inversiones fuera de él. Entre sus negocios se encuentran la promotora Canelo Promotions, así como tiendas de conveniencia, gasolineras, inversiones inmobiliarias y marcas propias en los sectores de ropa y suplementos deportivos.

Crawford se impuso a Canelo en las tarjetas

El nivel de vida de Canelo Álvarez refleja el impacto de estas ganancias. El mexicano es propietario de dos residencias de lujo. Ambas propiedades incluyen comodidades como albercas, gimnasios, salones de cine y áreas para huéspedes. Su afición por los automóviles y motocicletas de alta gama se traduce en una colección compuesta por modelos de marcas como FerrariRolls-RoyceLamborghini y Shelby Mustang. En la presentación del combate ante Crawford, Álvarez lució un reloj de la firma Jacob & Co. Opera Godfather Rose Gold, con un valor de 400.000 dólares.

En el aspecto deportivo, la noche presentó un desenlace inesperado para muchos. Terence Crawford dominó el combate y superó a Saúl “Canelo” Álvarez por decisión unánime, despojándolo de los títulos mundiales de peso súper mediano. Las tarjetas marcaron 116-112, 115-113 y 115-113 a favor del estadounidense, quien demostró velocidad, recursos defensivos y una estrategia efectiva durante los doce asaltos.

Esta victoria representó el cuadragésimo segundo triunfo consecutivo para Crawford, con 31 de ellos por nocaut. Por su parte, el boxeador tapatío sumó su tercera derrota como profesional. Durante la conferencia posterior a la pelea, Álvarez expresó: “Una derrota no me define; he hecho mucho como profesional, tengo un gran legado. Mi respeto para Crawford”.

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano

Infobae analizó el corte de boleta entre la elección para legisladores y para concejales en los 24 municipios del Gran Buenos Aires. También se cruzaron los resultados electorales con distintos indicadores sociales... ...

Jamaica volvió a la cima de la velocidad en el atletismo: la vibrante final de los 100 metros que ganó Oblique Seville, el “heredero”...

En el Mundial de Tokio, el joven de 24 años se impuso con una marca de 9.77 segundos y aventajó a su compatriota Kishane Thompson. Noah Lyles fue tercero... ...

Milei participó por video de un acto de Vox en Madrid, se comparó con Charlie Kirk y dijo que defiende “con uñas y dientes”...

El presidente dio un discurso en vivo desde Casa Rosada en el evento Europa Viva 25. Aseguró que la militancia del joven estadounidense asesinado en Utah le recordaba a sus inicios... ...

- Advertisement -

spot_img

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: radiografía del voto en el Conurbano

Infobae analizó el corte de boleta entre la elección para legisladores y para concejales en los 24 municipios del Gran Buenos Aires. También se cruzaron los resultados electorales con distintos indicadores sociales... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí