La FIFA confirmó que Argentina es el país que más entradas solicitó en la preventa para el Mundial 2026 después de los organizadores

Después de los organizadores, Argentina es el país que más entradas pidió para el Mundial 2026 (REUTERS/Carl Recine)

El entusiasmo global por el Mundial 2026 quedó reflejado en la respuesta masiva al inicio de la preventa de entradas, que en tan solo 24 horas registró más de 1,5 millones de solicitudes provenientes de 210 países, según informó la FIFA. Este volumen de inscripciones, que marca el comienzo de la primera fase de venta de tickets para el torneo, evidencia el alcance internacional y la expectativa que genera la próxima edición del campeonato.

La mayor demanda de solicitudes hasta el momento corresponde a residentes de Estados Unidos, México y Canadá, los países anfitriones del torneo. A continuación, se destacan los hinchas de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania. De acuerdo con Heimo Schirgi, director de operaciones de la FIFA World Cup 26, “el gran número de inscripciones recibidas es una muestra del enorme entusiasmo que ha despertado la FIFA World Cup 26 en todo el mundo y de la magnitud que tendrá como un hito en la historia del fútbol”.

De todos modos, la FIFA aclaró que esta primera instancia se trata de un acceso al sorteo y que el momento en que se realice la inscripción durante el periodo habilitado no influye en las probabilidades de éxito, por lo que quienes aún no hayan participado pueden hacerlo hasta las 11:00 (hora del Este de Estados Unidos) —13:00 (hora de Argentina)— del 19 de septiembre.

Lionel Messi celebra con el trofeo ante los hinchas tras ganar el Mundial en la final entre Argentina y Francia en el estadio Lusail de Lusail, Qatar, el 18 de diciembre de 2022. (AP Foto/Martin Meissner)

Tras el proceso de selección aleatoria, los solicitantes que resulten elegidos recibirán una notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre, en la que se les asignará una fecha y franja horaria para adquirir sus entradas, comenzando los turnos a partir del 1 de octubre.

En el inicio de la venta, los aficionados podrán adquirir entradas para la fase de grupos desde USD 60. Además, estarán disponibles boletos individuales para los 104 partidos del torneo, así como opciones específicas por sede y por equipo. La FIFA ha anunciado que las siguientes fases de venta de entradas comenzarán en octubre, y que la información detallada sobre el calendario y los productos puede consultarse en FIFA.com/tickets.

Por otra parte, ya es posible comprar paquetes de hospitalidad para partidos individuales o múltiples, que incluyen entradas, a través de FIFA.com/hospitality. La entidad ha reiterado la recomendación de adquirir entradas únicamente por su canal oficial y advirtiendo que los boletos y paquetes obtenidos por vías no autorizadas podrían carecer de validez.

El torneo dará inicio el jueves 11 de junio de 2026 en Ciudad de México y concluirá el domingo 19 de julio en el estadio MetLife de Nueva Jersey, recinto que recientemente fue sede de la final del Mundial de Clubes FIFA. En esa edición, participaron 32 equipos y casi 2.500.000 aficionados asistieron a los encuentros en 11 ciudades anfitrionas de Estados Unidos, lo que anticipa la magnitud del evento que se avecina.

El sorteo de grupos del Mundial está programado para el viernes 5 de diciembre a las 12:00 (hora local) en el Kennedy Center de Washington DC. En ese acto se definirán los grupos, los calendarios de partidos, las sedes y los horarios. La FIFA recordó que la adquisición de una entrada no garantiza el ingreso a los países anfitriones, por lo que aconsejó consultar los portales oficiales de los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos para conocer los requisitos de entrada.

LOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL 2026 HASTA EL MOMENTO

  • Canadá (Organizador)
  • México (Organizador)
  • Estados Unidos (Organizador)
  • Japón (Asia)
  • Irán (Asia)
  • Corea del Sur (Asia)
  • Uzbekistán (Asia)
  • Jordania (Asia)
  • Australia (Oceanía)
  • Nueva Zelanda (Oceanía)
  • Argentina (Sudamérica)
  • Ecuador (Sudamérica)
  • Brasil (Sudamérica)
  • Paraguay (Sudamérica)
  • Colombia (Sudamérica)
  • Uruguay (Sudamérica)
  • Marruecos (África)
  • Túnez (África)

CALENDARIO DEL MUNDIAL 2026

El calendario completo de la Copa del Mundo 2026 (Foto: Oficial FIFA)

Franco Colapinto está más firme que nunca en Alpine: por qué se encamina a seguir como titular en la F1 en 2026

Infobae averiguó detalles internos del equipo francés. Las claves deportivas y económicas que empiezan a definir su futuro. Los detalles ... ...

El alarmante informe que reveló la delicada situación de los clubes de Inglaterra: la mitad solo tiene un mes de reservas de dinero

El trabajo de Fair Game dio cuenta de una crisis sin precedentes en los equipos británicos... ...

La revolucionaria propuesta de Max Verstappen para mejorar las carreras en la Fórmula 1

El campeón mundial planteó sus ideas y apuntó a recuperar detalles de otras épocas de la categoría... ...

- Advertisement -

spot_img

Franco Colapinto está más firme que nunca en Alpine: por qué se encamina a seguir como titular en la F1 en 2026

Infobae averiguó detalles internos del equipo francés. Las claves deportivas y económicas que empiezan a definir su futuro. Los detalles ... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí