La AFA tuvo una reunión trascendental para organizar la fecha y sede de la Finalissima entre Argentina y España

Los presidentes de la RFEF y la AFA, respectivamente

La selección argentina tiene por delante varios encuentros en lo que resta de 2024 porque a los cuatro duelos faltantes de las Eliminatorias se suman dos fechas FIFA que podrían incluir amistosos con diferentes combinados. La clasificación al Mundial 2026 le da holgura a Lionel Scaloni para evaluar a distintos jugadores de cara a la cita en México, Estados Unidos y Canadá, aunque antes podría tener otro duelo con una altísima exigencia, como lo será defender el título de la Finalissima contra España.

A propósito de ese partido contra la Furia Roja, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, se reunió por primera vez de manera presencial con su par de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y los equipos administrativos de la Conmebol y la UEFA con vistas a la organización del torneo que juntará a los recientes campeones de la Copa América y la Eurocopa.

El cónclave tuvo lugar en Asunción, Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la FIFA, y propició las conversaciones entre las autoridades y representantes de los máximos organismos rectores del fútbol de Sudamérica y Europa. Estas charlas tuvieron como objetivo comenzar a coordinar los preparativos para este trascendental compromiso. Se abordaron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido.

La reunión tuvo lugar en el marco del 75° Congreso de la FIFA

Argentina defiende la corona lograda en 2022 ante Italia en Wembley con victoria 3-0 gracias a los goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. De esos tres, ya se sabe que el Fideo no formará parte de la Finalissima porque anunció su retiro de la Selección después de su consagración en la Copa América.

Ambos países se encuentran también colaborando de cara a la organización del Mundial 2030, que España y Argentina albergarán junto a Marruecos, Portugal, Uruguay y Paraguay en un torneo único en tres continentes.

“En su debido tiempo se darán a conocer más detalles sobre la organización de este prestigioso encuentro”, terminó el comunicado de la AFA frente a las dudas sobre cuándo jugarán albicelestes y españoles.

A su vez, la RFEF aseguró que se trató de una “productiva reunión de trabajo” y añadieron en una misiva publicada en sus redes sociales: “Rafael Louzán y su homólogo Claudio Tapia han estado acompañados por representantes de UEFA, en la figura de su secretario general adjunto Giorgio Marchetti, y de Conmebol por parte del secretario general José Manuel Astigarraga, con el objetivo de acercar posturas para la búsqueda de fecha y sede de la próxima edición de la Copa de Campeones Conmebol-UEFA”.

A la espera de ese encuentro, el campeón del mundo no puede relajarse porque en junio próximo, en vísperas al Mundial de Clubes, enfrentará a Chile como visitante y a Colombia en condición de local por las Eliminatorias Sudamericanas. Cerrará el fixture en septiembre contra Venezuela en Argentina y Ecuador en suelo contrario. Si le gana a los Trasandinos y se dan una serie de resultados, podría asegurarse el primer lugar de la Clasificatoria al Mundial porque tiene 31 puntos y le siguen los ecuatorianos con 23 unidades.

Este es el trofeo que recibe el campeón de la Finalissima (Crédito: Reuters)

Dibu Martínez se retiró llorando del estadio del Aston Villa y encendió las alarmas sobre su futuro en el club

El arquero argentino, que fue figura ante Tottenham, saludó a los aficionados ingleses con lágrimas en los ojos. ¿Fue su último partido en los Villanos?... ...

El arquero de Independiente del Valle se rindió ante Mastantuono y lo llenó de elogios tras la goleada de River Plate

Guido Villar, jugador del club ecuatoriano, habló de la joya del Millonario y destacó sus cualidades... ...

El Ejército formalizó el ingreso de nuevos cadetes y aspirantes con la entrega de uniformes

Familiares participaron en una jornada ceremonial en la que los jóvenes recibieron prendas cargadas de significado, en un entorno marcado por la emoción y la tradición institucional... ...

- Advertisement -

spot_img

Dibu Martínez se retiró llorando del estadio del Aston Villa y encendió las alarmas sobre su futuro en el club

El arquero argentino, que fue figura ante Tottenham, saludó a los aficionados ingleses con lágrimas en los ojos. ¿Fue su último partido en los Villanos?... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí