El sentido posteo del Chicho Serna tras su salida del Consejo de Fútbol de Boca Juniors: “Di todo y no fue suficiente”

El posteo del Chicho Serna tras su salida de Boca

La crisis deportiva que atraviesa Boca Juniors trajo cambios profundos en la organización del fútbol profesional con la salida de dos figuras encargadas del Consejo: Mauricio Serna y Raúl Cascini abandonaron sus puestos, al mismo tiempo que el club acordó la rescisión de contrato del defensor Marcos Rojo.

Si bien Cascini eligió el silencio hasta el momento, el Chicho Serna se expresó en sus redes sociales tras haber hablado con la prensa minutos después de oficializarse su adiós del Xeneize. En un mensaje dirigido a los fanáticos, el ex mediocampista advirtió: “Solo falta despedirme de ustedes. Queridos amigos, queridos hinchas: después de tantos años de dedicación y compromiso, llegó el momento de decir adiós. Boca ha sido mi hogar, mi familia. Cada momento vivido aquí ha sido inolvidable. Quiero agradecerles a todos por el apoyo, la confianza y su amistad. Este sueño, que cientos de futbolistas anhelan cumplir (jugar en Boca, defender los colores del más grande) vaya uno a saber por qué, gracia del destino, se posó en mí regalándome una oportunidad que iluminó mis días de una manera colosal”.

El colombiano remarcó su exitosa etapa como jugador del club antes de posicionarse en lo sucedido en los últimos años a nivel dirigencial: “Tuve el privilegio de participar en una de las campañas más extraordinarias de la historia del club, de la mano de Carlos Bianchi y junto a futbolistas de la talla de Córdoba, Bermúdez, Palermo y del ídolo máximo Juan Román Riquelme, entre tantos compañeros maravillosos. Fui campeón de América, campeón del mundo, enfrentando nada menos que al Real Madrid con más de diez mil de ustedes que viajaron para acompañarnos a Japón. Ganamos torneos locales y otras competencias deportivas representando a este maravilloso escudo”.

“Queridos amigos, llegué a esta tierra Argentina, con el temor de quien desconoce cuál será su futuro, pero con la ilusión de hacer historia con estos colores. Gracias a su generosidad, a su apoyo y a su amor por Boca, he llegado hasta aquí junto a mi familia, con el corazón hinchado de orgullo y deseando que el amor mantenga a nuestra Colombia y nuestra Argentina unidas por siempre”, reflexionó.

Enfocado ya en su partida del Consejo, escribió: “Hoy doy un paso al costado. No porque quiera alejarme del club, siempre estaré cuando me necesiten, me alejo porque di todo y más y no fue suficiente, porque mi amor por estos colores es muy grande y porque Boca siempre, siempre, estará por encima de todo. Deseo de corazón que el futuro vaya muy bien y seguramente nos volveremos a encontrar, esta vez en las tribunas, alentando al más grande del mundo. Con lágrimas en los ojos, pero con la fe de que todo va a estar bien, les digo: hasta siempre. ¡Los quiero mucho!“.

Serna y Cascini, los dos que dejaron sus cargos

La determinación dirigencial de terminar el vínculo con Cascini y Serna se tomó tras la derrota ante Huracán en Parque Patricios y, aunque se dejó pasar algunos días, fue anunciada antes del partido contra Racing por el Torneo Clausura. La salida de ambos se gestó tras la mencionada caída contra el Globo y en medio de una serie de resultados adversos, como la ausencia de títulos desde 2023 y la caída en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense.

El detalle es que Boca, en el mismo comunicado que informó de las partidas, aclaró que Jorge Bermúdez permanece vinculado, aunque se encuentra de licencia en Colombia por motivos personales, mientras que Marcelo Delgado continuará en su puesto dentro del Consejo.

El propio Serna, en una conferencia de prensa improvisada en Ezeiza, había explicado: “Presentamos la renuncia y hasta hoy fui parte del club. No ha sido fácil. Quienes me conocen o me han aprendido a conocer saben lo que representa para mí y para mi familia este club, muchas veces acertamos, otro montón nos equivocamos. No me guardé nada, di lo mejor que tenía para dar”. El ex volante central, de 57 años, añadió que la determinación no fue sencilla y que, aunque le ofrecieron continuar en otra área del club, prefirió no aceptar por considerar que no sería conveniente. “Vine a agradecer a todos y a decir que esto ya tuvo su fin. Es así la vida y ya, me tocó. Gracias”, concluyó ante los medios, sin aceptar preguntas.

La postura de Juan Román Riquelme, presidente del Consejo de Fútbol, también resultó determinante en el desenlace. Hasta hace poco, Riquelme había defendido públicamente el trabajo del Consejo, destacando su dedicación y compromiso. Sin embargo, la presión de los resultados y las críticas de la hinchada llevaron a aceptar la renuncia de Serna y Cascini, quienes lo acompañaron desde el inicio de su gestión. La directiva ahora evalúa cómo continuará la estructura del área futbolística, con la posibilidad de mantener el formato actual o modificar su denominación y funciones.

En cuanto a la composición futura del Consejo de Fútbol, Marcelo Delgado seguirá en su cargo, mientras que Bermúdez permanece de licencia en Colombia. El club prevé sumar al menos un nuevo integrante en los próximos días. Según los primeros informes que difundió Infobae, entre los nombres que suenan para incorporarse figuran Carlos Bianchi, aunque su entorno descarta su regreso, y ex futbolistas como Alberto Márcico, Carlos Fernando Navarro Montoya y José Pekerman, quien estaría dispuesto a aceptar una propuesta para volver al fútbol. Cristian Traverso, por su parte, no aceptaría sumarse al Consejo en caso de recibir una oferta.

Durante la gestión de Serna y Cascini, el Consejo de Fútbol participó en la obtención de seis títulos oficiales: Liga Profesional 2019/2020, Copa Argentina 2019/2020, Copa de la Liga 2020, Copa de la Superliga 2022, Liga Profesional 2022 y Supercopa Argentina 2022. Además, el club destacó su aporte en la promoción de jugadores juveniles al primer equipo, un aspecto valorado por la dirigencia y la hinchada. No obstante, la falta de trofeos en las últimas temporadas y la prematura eliminación en la Copa Libertadores generaron un clima de insatisfacción que derivó en la actual reestructuración.

EL MENSAJE COMPLETO DEL CHICHO SERNA

Solo falta despedirme de ustedes.

Queridos amigos, queridos hinchas: después de tantos años de dedicación y compromiso, llegó el momento de decir adiós.

Boca ha sido mi hogar, mi familia. Cada momento vivido aquí ha sido inolvidable. Quiero agradecerles a todos por el apoyo, la confianza y su amistad.

Este sueño, que cientos de futbolistas anhelan cumplir (jugar en Boca, defender los colores del más grande) vaya uno a saber por qué, gracia del destino, se posó en mí regalándome una oportunidad que iluminó mis días de una manera colosal.

Tuve el privilegio de participar en una de las campañas más extraordinarias de la historia del club, de la mano de Carlos Bianchi y junto a futbolistas de la talla de Córdoba, Bermúdez, Palermo y del ídolo máximo Juan Román Riquelme, entre tantos compañeros maravillosos. Fui campeón de América, campeón del mundo, enfrentando nada menos que al Real Madrid con más de diez mil de ustedes que viajaron para acompañarnos a Japón. Ganamos torneos locales y otras competencias deportivas representando a este maravilloso escudo.

Queridos amigos, llegué a esta tierra Argentina, con el temor de quien desconoce cuál será su futuro, pero con la ilusión de hacer historia con estos colores. Gracias a su generosidad, a su apoyo y a su amor por Boca, he llegado hasta aquí junto a mi familia, con el corazón hinchado de orgullo y deseando que el amor mantenga a nuestra Colombia y nuestra Argentina unidas por siempre.

Hoy doy un paso al costado. No porque quiera alejarme del club, siempre estaré cuando me necesiten, me alejo porque di todo y más y no fue suficiente, porque mi amor por estos colores es muy grande y porque Boca siempre, siempre, estará por encima de todo.

Deseo de corazón que el futuro vaya muy bien y seguramente nos volveremos a encontrar, esta vez en las tribunas, alentando al más grande del mundo.

Con lágrimas en los ojos, pero con la fe de que todo va a estar bien, les digo:

hasta siempre. ¡Los quiero mucho!

Mauricio “Chicho” Serna

La agenda de los cinco argentinos que salen a escena en el Masters 1000 de Cincinnati

Por el lado de los varones, Navone, Ugo Carabelli, Comesaña y Tirante harán su debut. Solana Sierra entró como lucky loser y es la única albiceleste en el cuadro principal femenino. Etcheverry y Báez avanzaron a segunda ronda... ...

El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral otorgadas de manera irregular

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. Son 20 mil más que las reveladas por Infobae el mes pasado. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector... ...

Operación relámpago: Marcos Rojo rescindió su contrato con Boca Juniors y arregló con otro club grande de Argentina

El defensor cortó su vínculo con el Xeneize y será presentado en Racing, donde jugará la Libertadores... ...

- Advertisement -

spot_img

La agenda de los cinco argentinos que salen a escena en el Masters 1000 de Cincinnati

Por el lado de los varones, Navone, Ugo Carabelli, Comesaña y Tirante harán su debut. Solana Sierra entró como lucky loser y es la única albiceleste en el cuadro principal femenino. Etcheverry y Báez avanzaron a segunda ronda... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí