El insólito motivo por el que un ciclista argentino fue descalificado tras lograr el primer oro en los Juegos Panamericanos Junior

La primera jornada de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 estuvo marcada por una fuerte polémica en torno al ciclismo. El argentino Mateo Kalejman, quien se había consagrado en la prueba de contrarreloj de ciclismo en ruta con un tiempo de 47:38.82, fue descalificado tras la carrera por una supuesta irregularidad en su bicicleta. De esta manera, el primer oro argentino del certamen quedó invalidado y la victoria pasó a manos del colombiano Samuel Florez.

Según relató el propio Kalejman, los comisarios revisaron en cinco oportunidades el asiento de su bicicleta antes de la competencia, a raíz de un reclamo de la delegación de Colombia. A pesar de estas inspecciones, el equipo técnico le permitió competir tras comprobar que el reglamento se cumplía.

Sin embargo, finalizada la prueba y ya con la victoria asegurada, las autoridades decidieron descalificarlo por considerar que existía una diferencia reglamentaria en la posición de su asiento. Kalejman expresó una fuerte frustración ante esta situación y la calificó como “una vergüenza total”. El ciclista manifestó que si el asiento estuviera fuera de norma, más inclinado, su rendimiento habría sido peor y no mejor, ya que afectaría su postura y eficiencia sobre la bicicleta.

La decisión generó cuestionamientos y dio paso a especulaciones sobre el peso de Colombia en la organización del evento. El propio Florez, quien fue declarado ganador tras la descalificación, reconoció la superioridad del argentino y puso en duda el resultado. «Ellos mismos me permitieron. Hasta el propio ciclista colombiano que están dando como ganador dice: ‘¿Cómo me van a dar el oro a mí si me ha sacado 1 minuto y 31 segundos?’. Es algo inimaginable y muy injusto.No se que pasará, pero es una vergüenza total», continuó Mateo.

«Una impotencia enorme de no poder hacer nada, he preparado esta competencia tres meses. He estado en Inglaterra preparando con el túnel del viento, entrené pura y exclusivamente para esto,todas mis carreras han sido con foco a esto, todo lo que hice en los últimos tres meses fue para esto y llegar y que cinco minutos antes de largar me digan esto, me destroza”, concluyó.

Kalejman lamentó profundamente lo ocurrido y recordó que ya había experimentado una situación similar en el Mundial de Ciclismo Sub-23 en Zúrich en 2024, donde una diferencia de apenas dos milímetros en la altura de los acoples de su bicicleta lo dejó fuera de la competencia a último momento.

Con la descalificación, el podio quedó conformado por Samuel Florez (Colombia) como nuevo campeón, el mexicano José Antonio Prieto De Luna en segundo lugar y el colombiano Juan Quintero en el tercero.

Luego de rechazar el acuerdo con La Libertad Avanza, María Eugenia Vidal contó a quién votará en CABA

La referente del PRO defendió la identidad histórica del PRO y cuestionó el acuerdo electoral con el oficialismo, al señalar que su espacio debe acompañar sin perder su capacidad de controlar y debatir las políticas del actual gobierno... ...

Rafael Nadal fue padre por segunda vez: el especial motivo detrás de la elección del nombre de su hijo

La leyenda del tenis y su esposa Mery Perelló anunciaron la llegada de Miquel... ...

Agostina Hein logró el primer oro para Argentina en los Panamericanos Junior con un impactante récord en la natación

La nadadora de sólo 17 años ganó la final de los 400 metros libres con un registro de 4:06.96 y quebró su propio registro... ...

- Advertisement -

spot_img

Luego de rechazar el acuerdo con La Libertad Avanza, María Eugenia Vidal contó a quién votará en CABA

La referente del PRO defendió la identidad histórica del PRO y cuestionó el acuerdo electoral con el oficialismo, al señalar que su espacio debe acompañar sin perder su capacidad de controlar y debatir las políticas del actual gobierno... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí