El divertido desafío de cocina entre Colapinto y Gasly en el GP de Azerbaiyán: “Caos”

Franco Colapinto regresó a Bakú, la ciudad en la que concretó sus primeros puntos en la Fórmula 1 en 2024 de la mano de Williams. A pesar de que su presente en Alpine es diferente, el argentino arribó a competir en el Gran Premio de Azerbaiyán con una enorme sonrisa en el rostro. En el primer día de actividad en el paddock, además de dialogar con la prensa, el pilarense se divirtió junto a su compañero Pierre Gasly con una llamativa actividad: tuvieron que cocinar kebab.

Durante el media day, ambos pilotos fueron sometidos a un desafío en el que tuvieron que amasar y cocinar la receta shashlik, que es un plato específico de kebab originario de la zona. En una actividad organizada por la propia F1 y el equipo de la escudería, el argentino se llevó los elogios del periodista Juan Fossaroli, quien probó lo que realizó el pilarense.

Aunque el joven de 22 años tomó una postura diferente a la de Gasly mientras él estaba cocinando. Al tiempo que el experimentado corredor francés solamente lo miraba, Colapinto molestó a Pierre cuando a éste le tocó el turno de amasar. “Amigo, arruinaste absolutamente mi kebab”, afirmó entre risas el piloto galo de 29 años después de que a Franco se le escapara su guante, el cual estaba inflando como un globo.

La propia Fórmula 1 se hizo eco del caos que causó la dupla de Alpine en la cocina y subió un video con un divertido mensaje: “Pierre Gasly: cocinando y Franco Colapinto: causando caos”. Cabe resaltar que el argentino siempre aseguró que no tiene grandes habilidades culinarias y que tiene problemas a la hora de cocinar. Durante el media day, el pilarense realizó un giro de reconocimiento al trazado urbano en bicicleta.

A pesar del momento divertido, Colapinto también pasó por delante de los micrófonos para referirse a su presente en Alpine y la presión que está soportando, además de enfocarse en su posible continuidad en la categoría. “Es un poco como lo estuve haciendo siempre. No se puede controlar lo que pasa alrededor, ese ruido externo no es algo que me esté influyendo, pero hay que saber controlarlo”, analizó el pilarense.

En esta misma línea, agregó: “Al final, hay muchas expectativas y mucha gente que quiere que nos vaya bien y a veces, cuando no sale, hay críticas. No estamos en una posición que queremos, no estamos sumando puntos, últimos en el campeonato. No es un buen año por ahora”.

Por su parte, puntualizó en los resultados que está concretando en pista, en la que logró igualar y superar a Pierre Gasly. “En lo personal, lo importante es seguir progresando, estar cómodo con el auto, más consistentes. Creo que lo voy encontrando. Se vendrán mejores circuitos. Con esta recta larga nos va a costar, pero lo vamos a intentar para tener un buen resultado”, argumentó el pilarense.

La llegada de Colapinto al paddock en Bakú (REUTERS/Anton Vaganov)

“Creo que tenés que manejar… lo importante es la confianza, al no tener margen de error, no tener escapatoria, al no poder pasarte de largo, lo más importante es tener la confianza de que el auto haga lo que querés que haga. Ese feeling hace que podés pasar cerca y no sentís que estás en un callejero, sino en un circuito normal. Eso es lo más importante. Es complicado llegar a ese punto”, explicó sobre el trazado callejero de Bakú.

El piloto de 22 años repasó su experiencia en los circuitos urbanos del calendario anterior, cuando, según recordó, logró destacarse. “El año pasado los circuitos callejeros me cayeron bien, como Bakú y Singapur. Este año con el auto me está costando más tener confianza, hay que ir de menos a más, progresando”, apuntó.

La actividad en pista comenzará este viernes a las 5:30 (hora argentina) con los primeros entrenamientos, los cuales serán seguidos por una segunda práctica a partir de las 9:00. La jornada del sábado arrancará con los últimos ensayos a las 5:30, mientras que la clasificación para definir la grilla de salida se dará a las 9. El domingo se correrá el Gran Premio de Azerbaiyán desde las 8 de la mañana en la Argentina.

Fentanilo mortal: advierten que se había detectado la contaminación y se liberó para vender igual

“Me dio positivo”, habría expresado Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo SA en una reunión posterior a las primeras muertes de pacientes. En un escrito, la ingeniera química reconoce el hecho... ...

El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina

El médico, de origen cubano, es gran un amigo de Donald Trump. Javier Milei lo conoció durante una cena en Mar -a- Lago. La embajada publicó un mensaje de bienvenida... ...

Por qué Franco Colapinto es “la opción más segura” para Alpine en la F1 en 2026 y quiénes son sus “competidores”

Los análisis con una danza de nombres para el team francés. Aunque el argentino hoy está por encima de todos... ...

- Advertisement -

spot_img

Fentanilo mortal: advierten que se había detectado la contaminación y se liberó para vender igual

“Me dio positivo”, habría expresado Adriana Iudica, jefa de Control Microbiológico de Laboratorios Ramallo SA en una reunión posterior a las primeras muertes de pacientes. En un escrito, la ingeniera química reconoce el hecho... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí