San Luis de Quillota atraviesa por un momento delicado tras el anuncio oficial sobre la situación de su arquero titular, Manuel García. El club informó que el futbolista argentino de 37 años debe abandonar el fútbol profesional debido a una enfermedad neuromuscular degenerativa que obliga a poner fin de manera inmediata a su carrera deportiva.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado difundido por el club, donde se entregaron detalles sobre la condición que enfrenta el jugador. Según informó la institución, García recibió el diagnóstico recientemente, lo que explica su ausencia en las convocatorias desde el 6 de julio, fecha en la que disputó su último partido con la camiseta de San Luis ante Deportes Concepción.
Durante el encuentro previo al comunicado, y en la antesala del duelo ante Universidad de Concepción en el estadio Lucio Fariña por la decimonovena fecha de la Primera B de Chile, el plantel y cuerpo técnico rindieron un homenaje a García. Los compañeros del arquero ingresaron al campo con un lienzo que mostraba su imagen y un mensaje de apoyo, en un gesto que buscó respaldar al jugador en uno de los momentos más complejos de su trayectoria personal y profesional.
Formado en Rosario Central, García comenzó su carrera en el fútbol argentino y, a lo largo de los años, defendió los colores de varios clubes en ambos lados de la Cordillera de los Andes. En Argentina, además de su club de origen, militó en Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán y Racing de Córdoba. En el fútbol chileno tuvo pasos por Universidad de Concepción, Deportes Antofagasta, Deportes Recoleta y Deportes Santa Cruz antes de arribar a San Luis de Quillota, donde cumplía su segunda etapa.
El club quillotano comunicó que el arquero seguirá vinculado al plantel hasta que expire el contrato vigente. La dirigencia, encabezada por el presidente César Villegas Urrutia, aseguró que pondrá a disposición todos los recursos médicos y logísticos para apoyar el tratamiento que requiere la enfermedad diagnosticada. La institución reafirmó su compromiso con el jugador mediante un mensaje en sus redes sociales en que expresó agradecimiento por lo entregado a lo largo de sus dos periodos como parte del equipo.
La enfermedad neuromuscular degenerativa que afecta a García se caracteriza por dañar la función motora, lo que imposibilita la continuidad de la práctica deportiva al más alto nivel. Esta situación ha provocado la adhesión espontánea de aficionados y colegas, quienes a través de redes sociales han extendido mensajes de aliento y deseos de pronta recuperación.
La abrupta despedida de García del profesionalismo marca el fin de una carrera caracterizada por la constancia y la experiencia en diferentes equipos. No solo compartió cancha en torneos nacionales e internacionales, sino que además es hermano de Santiago García, ex zaguero de Unión La Calera, lo que evidencia la tradición futbolística de su familia.
El caso de García también generó muestras de apoyo tanto de parte de la dirigencia como del resto de la comunidad futbolística. San Luis de Quillota destacó que acompañará a García en cada etapa de su tratamiento, y subrayó la importancia de la solidaridad en circunstancias como la que enfrentan el portero y su entorno.
El comunicado completo
A los simpatizantes del club, opinión pública y medios de comunicación. San Luis de Quillota informa lamentablemente que el jugador Manuel Garcia fue diagnosticado con una enfermedad neuromuscular degenerativa, la cual lo alejará de las canchas de manera permanente.
García debutó en Rosario Central y ha defendido las camisetas de clubes chilenos y argentinos como Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Universidad de Concepción, Deportes Antofagasta, Deportes Recoleta y Deportes Santa Cruz, entre otros.
Actualmente el jugador sigue siendo parte del plantel de San Luis de Quillota hasta finalizar su contrato y además el club encabezado por su presidente Cesar Villegas Urrutia le brindará todo el apoyo médico y logístico para su tratamiento médico.
“Manu”: Gracias por tu entrega en sus dos pasos por el cuadro canario, tanto como en el 2019 y este 2025. Te deseamos el mayor de los éxitos y sobretodo un excelente desarrollo de tu estado de salud. Te seguiremos acompañando y dando todo el apoyo en lo que sea necesario.