Argentina busca sellar el pase al Final 8 de la Copa Davis ante Países Bajos en Groningen: hora y cómo verlo

Horacio Zeballos y Andrés Molteni buscan meter a la Argentina en el Final 8 de la Copa Davis (Foto: REUTERS/Piroschka Van De Wouw)

Culminado el primer día de competencia, y con el 2-0 en su favor, la Selección Argentina de Tenis YPF quedó muy bien posicionada de cara a definir la serie ante Países Bajos en Groningen en la jornada del sábado. “Nada puede decirse hasta que no sucede”, comentó con certeza Francisco Cerúndolo, pero el equipo conducido por Javier Frana sólo precisa de un punto más para conseguir su pasaje al Final 8 de Bolonia, Italia, a fines de noviembre.

Las estadísticas recuerdan que el combinado local sólo pudo revertir en dos ocasiones un 0-2. Contra República Checa, jugando de local en 2017, en el Zuiderpark de La Haya; y ante Rumania, en febrero de 1997, en el Palacio de los Deportes de Bucarest.

Argentina tendrá tres posibilidades durante la jornada del sábado. La primera será a partir de las 9:00 -hora de nuestro país-, con el match de dobles de la pareja convocada por Frana, integrada por Horacio Zeballos, campeón del US Open en la especialidad, y Andrés Molteni. Del otro lado de la red estará la dupla local compuesta por Sam Verbeerk y Sanders Arends.

El último antecedente de Arends junto a su compañero en el circuito Luke Johnson -pareja N° 15 del mundo- es una derrota en segunda ronda del US Open frente a Tommy Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli. Verbeerk, por su parte, ocupa el puesto 47° del escalafón de dobles. Sin hablar de favoritismos, las posiciones en el ranking vuelven a ser auspiciosas para los argentinos.

En caso de conseguir la victoria, se cerrará la serie y habrá un match exhibición. El triunfo de la pareja de Países Bajos obligará a extender la competencia a un cuarto punto, un choque entre los número 1 en singles de cada Selección: Jesper de Jong y Francisco Cerúndolo. Nunca antes se enfrentaron y saltarían a la cancha por la resurrección o la clasificación. Habrá que ver qué o a quién le pesa más esa mochila, fundamental para determinar a un ganador.

De llegar a un quinto punto, los nervios comenzarán a jugar un rol muy importante y se llevará el triunfo aquel que sepa manejarlos de la mejor manera. A ese último y definitivo punto lo jugarían Botic van de Zandschulp y Tomás Etcheverry, que se enfrentaron en dos ocasiones, una sobre polvo de ladrillo y otra en sobre cemento. En ambas oportunidades, Tommy consiguió salir triunfante. La primera de ellas fue en Austria, en el torneo de Gastaad 2024. Allí, en platense logró imponerse por 6-2, 2-6 y 6-3. Mientras que el último choque fue también el año pasado, pero en el certamen de Shanghai, China, en donde volvió a imponerse el platense por 7-6, 3-6 y 7-5.

Si bien los jugadores y el Capitán argentino no lo dicen, íntimamente, el equipo cree que la serie se puede cerrar temprano el sábado.

Si la Argentina logra la clasificación, estará en la puerta de ser uno de los cuatro equipos sembrados en cuartos de final y evitar, de esa manera, ir a sorteo lo que evitaría un choque ante Italia u otro equipo poderoso. Para eso, precisa de que se concreten otros resultados.

Italia, ya clasificado por ser el campeón vigente, saldrá como número 1, mientras que del match entre Estados Unidos y República Checa saldrá otro de los preclasificados. Por ese motivo, los conducidos por Frana necesitan que dos de los otros tres combinados que tienen por delante en el ranking pierdan en los Qualifiers que se desarrollan durante esta semana.

Como escolta de Italia aparece Australia, número dos en el ranking de ITF. El conjunto oceánico también será sembrado si consigue derrotar a Bélgica, en Sydney. Alemania, que le gana a Japón 2-0 en Tokio, es el otro posible cabeza de serie, al igual que España, que sin Alcaraz busca alcanzar las finales ante Dinamarca en Marbella, en un match que comienza este sábado.

Llegó el momento de la verdad y la Argentina quedó muy bien parada de cara a la definición del sábado, pero no todo está dicho.

El mapa de poder del Gobierno tras la derrota: los que mantuvieron su peso y la interna que no se resuelve

Después del revés en la provincia de Buenos Aires, el Presidente optó por sostener a su círculo más cercano y mostrarse en un rol articulador. Las tensiones y la incertidumbre sobre el rumbo electoral siguen latentes... ...

Los Pumas tienen un partido de alto riesgo contra Australia por la 4ª fecha del Rugby Championship

Tras la caída de la semana pasada, el seleccionado argentino vuelve a toparse con los Wallabies con la idea de sumar el segundo triunfo en el torneo... ...

Jorge Brito explicó qué lo motivó a ser presidente de River Plate: el guiño a Di Carlo y el anhelo de la Copa Libertadores

El presidente del Millonario brindó una entrevista en la cual repasó su carrera como empresario y dirigente del club de Núñez... ...

- Advertisement -

spot_img

El mapa de poder del Gobierno tras la derrota: los que mantuvieron su peso y la interna que no se resuelve

Después del revés en la provincia de Buenos Aires, el Presidente optó por sostener a su círculo más cercano y mostrarse en un rol articulador. Las tensiones y la incertidumbre sobre el rumbo electoral siguen latentes... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí