Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay tras la cumbre de la CPAC

Javier Milei y Santiago Peña se reunieron en Asunción

El presidente Javier Milei continúa con su visita en Paraguay luego de la presentación del Presupuesto 2026 que realizó este lunes a través de una cadena nacional grabada. En ese sentido, durante la jornada de hoy, el argentino almorzó con el mandatario paraguayo Santiago Peña en un encuentro bilateral.

El encuentro se llevó a cabo en el Palacio de López, la casa de gobierno ubicada en Asunción, donde también estuvo presente la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. La cumbre bilateral se dio luego del discurso del jefe de Estado argentino en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

Se trató de una charla “con agenda abierta”, en la que ambos mandatarios iban a “hablar sobre todos los temas bilaterales” y es probable que se haya dialogado sobre el bloque regional, según reconocieron fuentes cercanas a los protagonistas.

Es sabido que los mandatarios tienen sintonía en la forma de ver a la política y ya han mantenido reuniones tanto en la Argentina como en por videoconferencia. En ese sentido, Peña fue el primero de los jefes de Estado latinoamericano que viajó oficialmente a la Argentina reunirse con el libertario a días de asumir.

Justamente, antes de la cumbre con Peña, Milei disertó en la CPAC y aprovechó para enviar un mensaje en clave electoral en medio de la tensión por la derrota en los comicios bonaerenses y tras la presentación de la “ley de leyes” que marcará el año económico del Gobierno.

Karina Milei participó del encuentro entre ambos mandatarios

“No hay terceras vías en este camino. Cualquier opción moderada es funcional al sistema decadente que con tanto esfuerzo estamos dejando atrás”, dijo el Presidente al citar el libro “Crítica del intervencionismo” de Ludwig Von Mises. En ese sentido, resaltó que “hay capitalismo de libre empresa y hay socialismo real. Cualquier solución intermedia tiende a socialismo y eso es pobreza”.

En tanto, realizó un homenaje a Charlie Kirk, referente conservador estadounidense asesinado días atrás. “Su muerte no debe paralizarnos. Tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar la batalla por las ideas. Tarde o temprano, el bien y la verdad triunfarán”, expresó.

El mandatario contrastó la evolución de Paraguay con la de la Argentina. “Hace décadas eligieron abrazar las ideas de la libertad y como consecuencia, han logrado que la inflación sea cosa del pasado, sumado a que no han dejado de crecer en los últimos veinte años. Entre el año 2012 y el 2024, Paraguay creció a una tasa anual compuesta del 3,1%, mientras que Argentina decreció al ritmo del 0,1% anual en el mismo período. En términos per cápita, estamos casi un 15% abajo”, señaló.

Al recordar la situación heredada, afirmó: “Cuando llegamos al gobierno, la pobreza era del 57%. La inflación corría al 1,5% diario y teníamos además grandes problemas financieros en el Banco Central y en el Tesoro. El déficit fiscal consolidado era de 15 puntos del PBI”.

La agenda de Milei continuará hasta mañana en Paraguay antes de regresar a la Argentina, donde se llevará a cabo una nueva sesión en la Cámara de Diputados para tratar los veto a dos proyectos de ley claves como lo son el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. Justamente, en ese momento se llevará a cabo una fuerte marcha en la zona del Congreso de la Nación, en la que participarán gremios, agrupaciones políticas y movimientos sociales.

Javier Milei y Santiago Peña

En este marco, el Presidente encabezará a las 18.30 de este martes una disertación sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), frente a unos 1500 jóvenes.

El miércoles, a 10:15, Milei se trasladará hasta el Congreso del país vecino para exponer en una sesión de honor a la que se convocó con motivo de su visita de Estado. Allí estarán tanto legisladores como miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Originalmente, el jefe de Estado tenía previsto viajar recién el martes al mediodía y regresar el miércoles, pero optó por mover toda la agenda para poder cumplir con todas las actividades oficiales.

A un día de la marcha universitaria, hubo un abrazo simbólico a una facultad, un “semaforazo” y colegios tomados

Alumnos y docentes de Ciencias Exactas realizaron el acto. Las facultades de Medicina y Económicas, en tanto, difundieron la protesta en una esquina emblemática, y hubo instituciones tomadas por centros de estudiantes... ...

Fan del asado y de Del Potro: Maximus Jones, el tailandés que quiere dar el batacazo en el Challenger de Villa María

El asiático es uno de los tenistas foráneos que buscan avanzar en el certamen que se organiza en la provincia mediterránea. Conocé su historia y sus lazos con nuestro país... ...

Detuvieron a uno de los barras de Independiente prófugo por los incidentes frente a la U de Chile: la pasión que lo traicionó

Federico Argüello era uno de los hinchas que la justicia buscaba por los disturbios de aquella violenta noche en Avellaneda... ...

- Advertisement -

spot_img

A un día de la marcha universitaria, hubo un abrazo simbólico a una facultad, un “semaforazo” y colegios tomados

Alumnos y docentes de Ciencias Exactas realizaron el acto. Las facultades de Medicina y Económicas, en tanto, difundieron la protesta en una esquina emblemática, y hubo instituciones tomadas por centros de estudiantes... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí