Martín Demichelis es uno de los principales candidatos para convertirse en DT de un histórico equipo alemán

Martín Demichelis podría dirigir en el fútbol alemán, donde dejó huella (REUTERS/Daniel Becerril)

Luego de su paso por el fútbol mexicano, Martín Demichelis se encuentra entre los principales candidatos para dirigir a un histórico equipo alemán. Tras su salida de River Plate, el entrenador argentino se hizo cargo del plantel de Rayados de Monterrey, pero su ciclo terminó abruptamente a principios de mayo. Ahora, suena con fuerza en un club de la Bundesliga.

La directiva del Borussia Mönchengladbach ha iniciado la búsqueda de un nuevo entrenador tras la salida de Gerardo Seoane, y entre los nombres que se barajan figura el de Demichelis. La decisión de prescindir de Seoane se produjo después de una serie de resultados adversos, incluyendo una derrota por 4-0 ante el Werder Bremen, que dejó al equipo como uno de los cuatro que aún no han conseguido una victoria en la presente temporada del certamen alemán.

El despido de Seoane marca la segunda salida prematura de un entrenador en la actual edición de la Bundesliga, después de la marcha de Erik ten Hag del Bayer Leverkusen tras solo dos partidos. Según el comunicado oficial del club, Roland Virkus, director deportivo del Borussia, explicó: “Tras una revisión exhaustiva de nuestro inicio de temporada, hemos llegado a la conclusión de que necesitamos un cambio de entrenador. Tras diez partidos de Bundesliga seguidos sin ganar, hemos perdido la fe en que la recuperación con Gerardo pueda tener éxito”.

Demichelis dejó el cargo de DT de River a mediados de 2024 (EFE/Diego Haliasz)

Mientras se define el futuro del banco de suplentes, el entrenador sub-23 Eugen Polanski asumirá de manera interina la conducción del primer equipo. Paralelamente, la dirigencia ha comenzado a evaluar posibles reemplazantes. De acuerdo con información del medio germano Kicker, Martín Demichelis, quien cuenta con experiencia previa en River y en las Divisiones Inferiores del FC Bayern Múnich, integra la lista de candidatos.

Junto a Micho, otros nombres que se consideran para el cargo son Urs Fischer (actualmente sin club, con reciente paso por el Union Berlin), Pellegrino Matarazzo (TSG Hoffenheim) y Edin Terzic (sin club, recientemente en el Borussia Dortmund).

Durante su gestión en el Millonario, Demichelis acumuló 55 triunfos, 18 empates y 17 derrotas, cifras que reflejan una campaña sólida en términos de resultados. Bajo su conducción, el equipo anotó 157 goles y recibió 80. Su palmarés incluye tres títulos obtenidos en la temporada 2023: la Liga Profesional de Fútbol, la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones.

El rendimiento en el estadio Monumental se transformó en uno de los sellos distintivos del ciclo. El equipo logró una racha de 20 victorias consecutivas como local y solo sufrió dos derrotas en su estadio durante todo 2023. Además, Demichelis estableció un registro inédito en la historia del club: fue el primer entrenador que ganó todos los partidos disputados en el Monumental por la Copa Libertadores, con un total de siete triunfos.

Ya en Monterrey, estuvo al frente del primer equipo durante 42 encuentros. Bajo su conducción, Rayados sumó 20 victorias, 11 empates y 11 derrotas. Entre los reveses más significativos de su ciclo figuran las eliminaciones en la Concachampions 2025 frente al Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer (MLS) y la de los cuartos de final del Torneo Clausura de la Liga MX frente al Toluca, la que finalmente precipitó su salida.

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó... ...

La Conmebol anunció la novedad tecnológica que tendrá la Copa Libertadores femenina

La entidad informó que el certamen, que se desarrollará en Argentina, contará con el respaldo del VAR en todos los partidos... ...

Atletas, medalla y bandera: cómo nació la celebración icónica de las grandes competencias

El gesto que se repite antes de cada podio tuvo un origen que reunió episodios espontáneos de leyendas del atletismo y el aval de federaciones. Cómo esta acción logró ser un símbolo que fusiona orgullo personal y sentido de pertenencia, según L’Équipe ... ...

- Advertisement -

spot_img

Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí