Esta tarde, Independiente volverá al Libertadores de AmĂ©rica tras los tremendos incidentes que suspendieron el partido contra Universidad de Chile por la Copa Sudamericana. Pero los que no podrán volver son la primera y segunda lĂnea de la barra brava oficial: entre los que ya tenĂan derecho de admisiĂłn y los 41 que se sumaron tras aquella noche fatal, la Agencia de PrevenciĂłn de la Violencia en el Deporte (Aprevide) descabezĂł a toda la cĂşpula de Los Dueños de Avellaneda, o por lo pronto su presencia en el estadio. Pero al mismo tiempo como la popular Sur estará inhabilitad tanto en su bandeja inferior como la superior, que habitualmente reciben a otros grupos de barras, y como el rĂo está revuelto y hay muchos pescadores tratando de obtener su ganancia, se montĂł un operativo con más de 700 efectivos entre los que aporta la PolicĂa Bonaerense y los hombres de seguridad privada. Y está bien: esta semana hubo demasiados movimientos subterráneos en el mundo de los violentos rojos para ver cĂłmo se adueñan de un lugar que nadie está dispuesto a ceder.
La lupa está puesta primero sobre la barra oficial. Si bien sus lĂderes, Juan Ignacio Lencziki y Mario Nadalich no podrán ingresar, tienen un ejĂ©rcito de 200 hombres que estarán desde temprano en la popular Norte, dispuestos a defender el sitio que ocupan hace ya ocho años. Hubo reuniones en un club de Barracas y en otro de Berazategui donde se armĂł la estrategia. Quienes se encargarán de recibir desde afuera las indicaciones y ordenar a los barras adentro serán los responsables de los bombos y las banderas. AĂşn cuando Luquitas, el que maneja esa parte, tambiĂ©n tiene derecho de admisiĂłn. Por eso designaron a un barra llamado Pablo, con ascendencia entre los “mĂşsicos” y los traperos del Rojo, para marcar la cancha. SegĂşn pudo saber Infobae, dejarán de entrada un hueco en la popular como para marcar que ese es territorio de los que tienen admisiĂłn y que nadie podrá discutirles ese lugar hasta que se resuelvan sus situaciones. En principio a Lencziki se le habĂa vencido la prohibiciĂłn de concurrencia que le habĂa impuesto la Aprevide diez dĂas atrás (de hecho, no pudo estar en el partido contra la U) pero el Ministerio de Seguridad Nacional a travĂ©s del director de seguridad en eventos deportivos, Franco BerlĂn, decidiĂł extendĂ©rselo indefinidamente. Nadalich, como otros 40 de primerĂsima lĂnea, tienen admisiĂłn en forma preventiva hasta que la Justicia determine sus situaciones legales por lo sucedido en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Pero hasta donde averiguĂł este medio, mĂnimo hasta 2026 no volverán a pisar un estadio.
Dada esta situaciĂłn se pensĂł que podĂan coronar a HĂ©ctor MartĂnez, alias Caniche, un ex hombre clave en la Ă©poca de Bebote que abandonĂł a Ă©ste para sumarse a la oficial pero tampoco podrá ingresar. Algunos suponĂan que la dupla que gobierna la popular podrĂa hacer regresar a Dani, un corpulento hombre muy parecido a Lencziki que estuvo con ellos durante cinco largos años pero que ya hace una temporada que quedĂł apartado. Tampoco viene por ahĂ. Y otros creĂan que les podĂan dar más poder al grupo de Berazategui, cuyo referente es un barra de los 90 llamado El Viejo de Bera, pero como dicen en su jerga, “no quieren hacer crecer a los enanos”, metáfora poco feliz para hablar de no alimentar a un sector que quiera despuĂ©s ir por todo. AsĂ, decidieron que quienes guardan las banderas y los bombos, aunque no puedan ingresar el cotillĂłn por la prohibiciĂłn del Aprevide, sean los que ordenen la popular.
Claro que al estar inhabilitada la cabecera Sur la cuestiĂłn se complica. Porque a la zona baja de la Pavoni concurren mayoritariamente un grupo de barras que siempre se referenciĂł con CĂ©sar RodrĂguez, alias Loquillo, y que tiene en el barrio 4 de Junio que está en la cercanĂa del shopping Alto Avellaneda su nĂşcleo de poder. Esta facciĂłn hoy trabaja como un apĂ©ndice de la oficial y ya hay acuerdo para que sus miembros estĂ©n durante los prĂłximos dos partidos de local en la Norte. Hubo algunos resquemores porque la historia marca que en alguna oportunidad quisieron tomar directamente la barra, pero tanto por indicaciones de la dirigencia del club como de la PolicĂa les quedĂł claro que no les conviene rebelarse ante los lĂderes que manejarán todo desde afuera.
El tema es quĂ© ocurrirá con la disidente que ocupa generalmente la Sur alta. AllĂ va el grupo que tiene por lĂderes a los hermanos David y Emanuel Escubilla, conocidos como Los Cañas. Y si bien tambiĂ©n la primera lĂnea de esta facciĂłn tiene derecho de admisiĂłn, estaban ingresando varios que habĂan quedado fuera de esa prohibiciĂłn. A ninguno de ellos la dirigencia, por lo menos hasta las Ăşltimas horas del viernes, les habĂan habilitado el bono para estar en el partido contra Banfield. Nadie quiere un problema en un estadio que ya la Aprevide viene mirando de reojo hace rato.
En el medio muchos otros que están fuera hace rato empezaron a moverse para regresar. Los reflectores se posaron sobre todo en un barra de la zona de Dock Sud llamado MatĂas Mendoza pero mucho más conocido como Mate Cocido con prontuario de cancha importante. Fue a conseguir apoyo de grupos de diferentes barrios hasta que la PolicĂa le hizo una visita para que se tranquilizara. Habrá que ver si surtiĂł efecto. TambiĂ©n corriĂł el rumor de que Pablo Alvarez, alias Bebote, pensĂł que se abrĂa una puerta para su retorno y mandĂł a tantear el terreno a dos viejos laderos, Alejandro Caiño, alias Terremoto, y Eduardo D’Aquila, alias Pachi. Pero sus plegarias no fueron atendidas. Y un Ăşltimo grupo del barrio Pepsi de Florencio Varela, histĂłrico de la barra Roja cuyo hombre más conocido siempre fue Carlos Zambrana, alias CarlĂn, pidiĂł audiencia en la Municipalidad para presentarse como garantes de paz a cambio de los favores de cancha. Y no obtuvieron nada.
Con esta situaciĂłn da la sensaciĂłn que el club optĂł por no hacer olas y mantener a Los Dueños de Avellaneda como ocupantes de la popular aunque con presencia acotada a un minĂşsculo grupo de segunda lĂnea que zafĂł de la limpieza que hizo la Aprevide más barras jĂłvenes que no tienen prohibiciĂłn. Y se le comunicĂł al hincha comĂşn que concurra con bastante antelaciĂłn porque habrá un cacheo intenso y un fuerte control de carnets, documentos de identidad y telĂ©fonos inteligentes para ejecutar el derecho de admisiĂłn y que la jornada sea en paz, algo que desvela a todos tras el infierno vivido en el Libertadores de AmĂ©rica.