El ministro del Interior afirmó que “era necesario profundizar el diálogo con los gobernadores”

El nuevo ministro del Interior destacó la importancia de corregir actitudes irrespetuosas entre LLA y PRO (Jefatura de Gabinete)

A horas de asumir, el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, realizó declaraciones en un tono conciliador, dirigido tanto a los aliados de La Libertad Avanza en el PRO, como a los Gobernadores, con quienes el presidente Javier Milei intentará recomponer relaciones.

Catalán se refirió a la convivencia política dentro del espacio gobernante. Las declaraciones del funcionario, realizadas durante una entrevista con el periodista Luis Majul en el canal LN+, marcaron el tono que busca imprimir en la gestión: apertura a los aliados, autocrítica sobre la dinámica interna y compromiso con el diálogo hacia los gobernadores locales.

Respecto a la relación con los mandatarios provinciales, Catalán admitió que “hubo muchos reclamos de los gobernadores”, y aclaró que esto llevó al presidente a “evaluar que era necesario profundizar el diálogo político”. Mostró, además, su alineamiento con el jefe de Estado afirmando: “El presidente lidera la mesa, yo me sumo”. El funcionario otorgó especial importancia a la participación del titular de Economía en esas mesas de negociación: “La presencia del ministro de economía también es darle un mensaje a los gobernadores”, indicó.

Para Catalán, la actual coyuntura marca “una segunda etapa en la que el presidente evalúa que es necesario reforzar los diálogos políticos”. Remarcó que el espíritu del Gobierno es mostrar disposición a la discusión constructiva con todos los sectores y subrayó: “El Gobierno está dispuesto a dialogar”.

El titular del Interior también aprovechó la ocasión para responder críticas a Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. “El gobernador Quintela no es un ejemplo de un buen administrador, su administración es deficiente”, aseveró durante la entrevista, apuntando contra uno de los referentes del justicialismo provincial.

La llegada de Catalán se inscribió en los movimientos que está realizando la Casa Rosada luego de la fuerte derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

La foto con la que el Gobierno comunicó la nueva función de Catalán

El mensaje al PRO

El nuevo ministro, con un perfil caracterizado por la moderación y la búsqueda de consensos, destacó desde el inicio la necesidad de ajustar comportamientos y limar asperezas, sobre todo con sectores del PRO, fuerza clave en la arquitectura política del oficialismo.

“La intención es que todos los sectores que acompañan el proceso de transformación tengan voz y puedan ser recibidos. Eso requiere una actitud proactiva y receptiva, no cerrada, especialmente hacia quienes comparten la gestión nacional”, deslizó Catalán.

Consultado sobre algunos conflictos surgidos entre autoridades locales de LLA y referentes del PRO en varias provincias, Catalán fijó postura: “Si nosotros tenemos dirigentes que están conduciendo los destinos de La Libertad Avanza en algunas provincias que no son empáticos, que son irrespetuosos con dirigentes del PRO, habrá que corregirlos también. Esto es dinámico y todos los días se puede ir corrigiendo cosas”, subrayó el flamante funcionario.

Al referirse como ejemplo a la situación en Tucumán, de dónde es oriundo, Catalán puso de relieve la importancia de las alianzas electorales y subrayó que ambas fuerzas están colaborando en la gestión. “En Tucumán hicimos una alianza electoral y vamos juntos con el PRO, estamos trabajando. Que queden contentos todos es más difícil, los lugares son limitados”, puntualizó.

Parte del diálogo se orientó también a la política general del gobierno, y allí el titular del Interior marcó la apertura a nuevas incorporaciones. “Somos un gobierno de puertas abiertas y de recibir a todos los que coincidan y apoyen el proceso que se está llevando adelante”, expresó. Ante la consulta sobre la conducción del espacio, Catalán fue taxativo: “El que lidera es el presidente Milei, los votos son de él. Las internas a veces en el ejercicio de la administración, distintas miradas pueden generar rispideces, pero no creo que la haya como se quiere plantear”, dijo relativizando enfrentamientos dentro del frente oficialista.

Designaron al nuevo secretario de Desregulación luego de aceptar la renuncia de un funcionario clave

Tras la salida de uno de los secretarios clave de Federico Sturzenegger, se conoció que el puesto será ocupado por otro de los funcionarios de su ministerio... ...

En el Gobierno aseguran que las múltiples mesas políticas derivarán en cambios, pero piden paciencia

Con las heridas de la derrota aún abiertas, los libertarios dicen que las instancias de diálogo no son un fin en sí mismo y aseguran que, con el tiempo, se verán frutos políticos, económicos y proselitistas... ...

De salvar a Racing del descenso a crear una competencia que lleva al límite a los participantes: “Necesitaba un nuevo estilo de vida”

Lucas Aveldaño, ex defensor de la Academia, creó un evento en el que la exigencia es la protagonista... ...

- Advertisement -

spot_img

Designaron al nuevo secretario de Desregulación luego de aceptar la renuncia de un funcionario clave

Tras la salida de uno de los secretarios clave de Federico Sturzenegger, se conoció que el puesto será ocupado por otro de los funcionarios de su ministerio... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí