La decisión de Carlo Ancelotti en la selección de Brasil que desató la polémica en España

Ancelotti prepara el equipo para enfrentar a Bolivia en la altura (Reuters)

La selección de Brasil atraviesa la doble fecha FIFA de septiembre con Carlo Ancelotti en el punto de mira de la prensa española, tras las críticas sobre cómo gestionó la convocatoria de sus figuras para los duelos ante Chile y Bolivia. Según informó Sport, la inclusión de Raphinha, delantero del FC Barcelona, en la lista de citados para encuentros en los que ya está clasificada para el Mundial 2026, generó malestar y acusaciones de trato desigual frente a otros jugadores brasileños vinculados al Real Madrid.

El periodista Joaquim Piera sostuvo en el diario catalán Sport que “Raphinha nunca debió haber sido convocado en esta fecha FIFA de septiembre con Brasil encarando dos encuentros sin ningún tipo de valor añadido, porque ya está clasificada para el Mundial 2026”. En esa línea, insistió en que la decisión del técnico italiano evidencia “un preocupante trato desigual entre el internacional blaugrana y la armada canarinha merengue”.

En contraste, Vinícius Jr., Rodrygo y Éder Militao permanecieron en Madrid por diversas razones, mientras el futbolista del equipo catalán cruzó el Atlántico y disputó 78 minutos en el Maracaná, en la victoria 3-0 de Brasil sobre Chile y podría salir desde el arranque contra Bolivia en la altura.

De acuerdo con el reporte de Mundo Deportivo, este viaje supuso para Raphinha una carga física y logística considerable, con alteraciones de huso horario y condiciones climáticas distintas. Tras participar durante casi 80 minutos en el primer partido, el delantero retornó a la concentración en la Granja Comary en Terésopolis, donde entrenó de forma regular durante el fin de semana bajo la supervisión de Ancelotti. El medio catalán indicó que “el jugador blaugrana estuvo siempre en la formación titular que probó Carletto.

Raphinha jugó contra Chile y apunta a jugar unos minutos frente a Bolivia (Reuters)

Minutos antes de partir hacia Bolivia, el técnico italiano compareció ante los medios sin desvelar la titularidad del extremo, limitándose a anunciar modificaciones en el equipo. “La idea que tengo es cambiar un poco, no solo los jugadores, sino nuestra forma de jugar. Tenemos que considerar el componente de la altitud y estamos evaluando el cansancio de los futbolistas y la estrategia del partido”, explicó. También reconoció que “meteremos a jugadores con más frescura, porque tenemos que jugar de manera diferente a lo que hicimos contra Chile, porque en la altitud no puedes hacerlo con mucha intensidad y presión”.

Informaciones de Marca recogieron que la ausencia de los tres jugadores del Real Madrid se justificó porque “Brasil ya está clasificada” y “para los europeos parecía un esfuerzo extra llevarlos hasta la altura de Bolivia”. No obstante, Raphinha fue el único de los habituales que afrontó el periplo y, posiblemente, los minutos ambos partidos, situación que generó molestias en la directiva del FC Barcelona, consciente de su importancia para un tramo importante de la temporada. Desde el periódico Sport añadieron: “Un gasto de esfuerzos increíble en un momento clave del curso futbolístico”.

El propio futbolista brasileño utilizó sus redes sociales para compartir su posición al respecto, escribiendo en portugués: “Siempre es un honor”, junto a una fotografía vestido con la camiseta de la selección.

La planificación de la delegación brasileña incluyó un primer vuelo desde Río de Janeiro hasta Santa Cruz de la Sierra, ciudad ubicada a 416 metros de altitud. Horas previas al partido, el plantel haría un segundo trayecto hacia La Paz para intentar reducir el impacto fisiológico de disputar un encuentro a más de 4.100 metros de altitud.

De acuerdo con lo expuesto por los principales medios deportivos españoles, la polémica se produce a escasos días de que Raphinha deba reincorporarse a la disciplina del Barcelona, que enfrentará primero al Valencia CF en La Liga y, posteriormente, debutará en la Champions League ante el Newcastle United.

Avanzó en Diputados el proyecto de ley que impulsa la producción de hidrógeno verde en Argentina

Con aval de libertarios y bloques aliados, las comisiones de Energía y de Presupuesto y Haciendo emitieron un dictamen favorable para el proyecto, reclamado por empresarios del sector... ...

Bolivia debe ganarle a Brasil y esperar el resultado de Venezuela para llegar al repechaje en las Eliminatorias

A más de 4000 metros de altura, en El Alto, la Verde se enfrenta a la Scratch de Carlo Ancelotti, que ya tiene su lugar asegurado en el Mundial 2026... ...

Gonzalo Bonadeo, en Infobae en Vivo: la pregunta que le haría a Messi y por qué Ginóbili es el deportista argentino más importante

El reconocido periodista hizo un recorrido de su carrera. Su archivo único, el Juego Olímpico que más lo impactó y sus anécdotas con figuras de primer nivel... ...

- Advertisement -

spot_img

Avanzó en Diputados el proyecto de ley que impulsa la producción de hidrógeno verde en Argentina

Con aval de libertarios y bloques aliados, las comisiones de Energía y de Presupuesto y Haciendo emitieron un dictamen favorable para el proyecto, reclamado por empresarios del sector... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí