Björn Borg reveló en su autobiografía que padece cáncer de próstata: “Lucho como si cada día fuera una final de Wimbledon”

Björn Borg no solo redefinió el tenis moderno con su estilo imperturbable y temprano éxito, sino que también dejó una huella cultural que aún perdura (Captura video)

Björn Borg perdura como una de las más imponentes en la historia del deporte. Con once títulos de Grand Slam, un estilo inconfundible y una presencia imponente dentro y fuera de la pista, el sueco marcó una época que revolucionó el tenis profesional. Recientemente, su nombre volvió a los titulares tras revelar, en su autobiografía, una batalla secreta contra el cáncer, mostrando una vez más su temple ante la adversidad.

El extenista sueco narra los desafíos y aprendizajes de su batalla fuera de las canchas (foto: EFE/EPA/ANDY RAIN/Archivo)

Su irrupción en el circuito profesional fue impactante e inmediata. En 1974, el joven sueco asombró al mundo al consagrarse campeón del Abierto de Francia con solo 18 años, convirtiéndose en el campeón más joven hasta ese momento en un torneo mayor de tenis.

Este título en París fue apenas el comienzo. Borg sumó un total de seis títulos en Roland Garros, incluyendo una racha casi imbatible de cuatro campeonatos consecutivos entre 1978 y 1981. Su juego sólido desde el fondo de la cancha, su temple de acero y su capacidad para mantener la calma en los momentos más tensos lo convirtieron rápidamente en una leyenda viva.

Borg jugando contra John McEnroe en 1979 (foto: Wikipedia)

Wimbledon: el escenario de la consagración

Si en la arcilla de París Borg impuso su dominio, en Wimbledon construyó una de las dinastías más asombrosas de la historia del tenis. Su primer título en el césped londinense llegó en 1976, una victoria memorable ante Ilie Nastase. Al terminar el partido, el propio Nastase expresó su asombro: “Estamos jugando tenis, y él está jugando otra cosa”.

A esa conquista le siguieron cuatro coronas más en Wimbledon, sumando cinco títulos consecutivos. Su último triunfo en la hierba londinense fue ante un joven John McEnroe, en la que fue la primera final del estadounidense en el torneo. El propio estadounidense reconoció la trascendencia de ese duelo histórico: “Hay magia cuando se mencionan nuestros nombres juntos, llevamos al tenis a un lugar en el que nunca antes había estado. Es un partido que recordaré por el resto de mi vida”.

Borg jugando contra Tom Okker en el Abierto de Rotterdam en 1975 (foto: Wikipedia)

Una retirada temprana

Lo que hace aún más singular la carrera de Borg es la brevedad de su tiempo en la elite. A pesar de su éxito rotundo, decidió retirarse del tenis profesional en 1983, a los 26 años. Como señala Daily Mail, “En una carrera que abarcó apenas una década, se consolidó en la historia del tenis como uno de sus jugadores más grandes”.

La decisión resultó sorpresiva para el mundo del deporte, pues Borg todavía se encontraba entre los mejores del ranking y era protagonista de espectaculares encuentros frente a figuras emergentes. Su legado, sin embargo, se consolidó rápidamente: hasta hoy, ocupa el sexto lugar en la lista de ganadores de Grand Slam, solo superado por nombres como Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer, Pete Sampras y Roy Emerson.

El carisma y la serenidad que marcaron la carrera de Borg también lo acompañaron en momentos difíciles (foto: Richard Cashin-USA TODAY Sports)

Un anuncio y la valentía ante la adversidad

Casi medio siglo después de alcanzar la cima mundial, Björn Borg vuelve a ser noticia. A los 69 años, el sueco reveló su lucha secreta contra el cáncer en la autobiografía titulada Heartbeat, escrita en colaboración con su esposa Patricia.

El libro se ha anticipado para algunos usuarios de Amazon en Italia, develando partes íntimas y desconocidas de la vida del campeón. “Pasé por momentos difíciles, pero es un alivio para mí hacer este libro. Me siento mucho mejor”, confesó el tenista sobre el trabajo que realizó a lo largo de casi dos años junto a su esposa.

El libro coescrito con Patricia Borg, revela aspectos íntimos de la vida del campeón (foto: REUTERS/Toby Melville)

En una entrevista con Associated Press, en 2024, Borg ya había hablado sobre el cáncer de próstata que padecía, al cual definió como el desafío más importante y aún inconcluso de su vida. “No tengo nada ahora mismo. Pero cada seis meses tengo que ir y revisarme. El proceso no es algo divertido. Estoy bien. Estoy bien. Y me siento muy bien”, señaló.

Por último, reflexionó: “Tengo un nuevo oponente con el cáncer, uno que no puedo controlar. Pero voy a vencerlo. No me voy a rendir. Lucho como si cada día fuera una final de Wimbledon. Y esas suelen ir bastante bien, ¿no?”.

La autobiografía Heartbeat será publicada en múltiples países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, España, toda Latinoamérica, Países Bajos, Italia y Suecia.

Se publicará el 18 de septiembre en Reino Unido y a partir del 23 de septiembre en el resto del mundo.

Lionel Messi publicó un emotivo posteo tras la victoria de Argentina con una particular frase sobre su futuro

El capitán de la Albiceleste se expresó en las redes luego de su doblete y el triunfo del equipo ante Venezuela... ...

Elecciones bonaerenses 2025: cómo le fue al PJ, a JxC y a LLA en los cinco comicios provinciales de la última década

Infobae comparó los porcentajes obtenidos en las 8 Secciones Electorales desde 2015, y las bancas que renovó cada fuerza en la Legislatura. Cuántas se ponen en juego el 7 de septiembre... ...

Elecciones bonaerenses: dónde votarán los principales candidatos

Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas el próximo domingo. Buenos Aires se prepara para una jornada clave con más de 41.000 mesas habilitadas... ...

- Advertisement -

spot_img

Lionel Messi publicó un emotivo posteo tras la victoria de Argentina con una particular frase sobre su futuro

El capitán de la Albiceleste se expresó en las redes luego de su doblete y el triunfo del equipo ante Venezuela... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí