Se viralizó un video de hombres pegando afiches de LLA con uniformes del gobierno porteño: la respuesta oficial

Un video difundido a través de redes sociales en la mañana del viernes exhibió a al menos cuatro hombres colocando afiches de campaña del partido La Libertad Avanza (LLA) en una esquina de Buenos Aires. Lo que generó sorpresa entre los usuarios fue que los protagonistas del registro portaban indumentaria similar a la que se utiliza en las áreas operativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las imágenes despertaron numerosos comentarios tanto por el supuesto uso de recursos públicos en actividades políticas durante el horario laboral, como por la identificación de los presuntos empleados municipales con un espacio partidario ajeno al oficialismo de la jurisdicción.

El suceso se propagó con rapidez por plataformas como X y WhatsApp, donde diferentes cuentas políticas y periodistas difundieron fragmentos del video que dura sólo quince segundos. En el registro puede observarse cómo los hombres, organizados y portando mamelucos de trabajo, extienden sucesivos afiches de La Libertad Avanza en un paredón. Además se observa que tapan otros, con consigna partidarias pero de otros espacios.

La acción fue captada por vecinos y transeúntes que no sólo grabaron la escena sino que también dispararon comentarios en las plataformas virtuales sobre la posible pertenencia de los implicados al plantel estatal porteño.

Frente a la escalada de consultas y críticas, la vocera del Ejecutivo porteño, Laura Alonso, dio a conocer una declaración oficial en la cual negó que los uniformes identificados correspondieran al plantel actualmente en funciones. “No es vestimenta que esté en vigencia para la prestación de ningún servicio”, expresó Alonso a través de su cuenta en la red social X. De acuerdo con la funcionaria, ningún área de servicios urbanos ni de cuadrillas dependientes del municipio utiliza actualmente ese tipo de indumentaria para tareas operativas o de mantenimiento urbano.

A raíz del impacto del material divulgado y para despejar cualquier sospecha sobre la participación de empleados municipales, Jorge Macri ordenó la apertura de una investigación formal por parte del Ministerio de Seguridad de la Ciudad. “Con el fin de saber quiénes son esas personas y a quién responden, el Jefe de Gobierno instruyó una investigación al Ministerio de Seguridad”, informó la vocera en el comunicado. Esta pesquisa buscará determinar si los involucrados tienen algún tipo de relación laboral o contractual con el Estado porteño, y si el proceder observado implicó uso indebido de bienes públicos o violación de las normas electorales.

El Ministerio de Justicia porteño presentó denuncia judicial para esclarecer responsabilidades

En simultáneo, el Ministerio de Justicia de la Ciudad fue instruido para radicar una denuncia judicial. Según la portavoz, el objetivo es que la actuación de la justicia esclarezca los hechos y establezca eventuales responsabilidades en caso de comprobarse la existencia de una maniobra ilícita. El procedimiento judicial, que se desarrollará en paralelo a la investigación administrativa, incluirá la recolección de testimonios, el análisis del material audiovisual y la constatación de la autenticidad y origen de los uniformes en cuestión.

La polémica también se vio alimentada por el hecho de que La Libertad Avanza no integra la gestión actual de la Ciudad de Buenos Aires y mantuvo una fuerte controversia en las elecciones legislativas celebradas el 17 de mayo. Allí, el candidato de La Libertad Avanza, fue el más votado y dejó al oficialismo porteño relegado al tercer lugar.

Durante la jornada del 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes legislativos y autoridades municipales. En esta ocasión, se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los distintos municipios, abarcando las ocho secciones electorales de la provincia. A diferencia de otros años, la fecha de estos comicios se ha fijado de manera independiente respecto a las elecciones nacionales, que tendrán lugar el 26 de octubre.

Cristina Kirchner participó de la campaña bajo prisión domiciliaria y Macri eligió el silencio y jugar al bridge

La decisiva elección bonaerense mostró distintas actitudes de dos de los principales protagonistas de la política argentina, que hoy atraviesan momentos de debilidad y de crisis en sus partidos... ...

Franco Colapinto largará desde el puesto 17 el Gran Premio de Italia de la Fórmula 1: todo lo que hay que saber

El argentino no pudo pasar la Q1 con su Alpine, al igual que su compañero Pierre Gasly. Max Verstappen saldrá desde la pole en Monza. Transmite Disney+... ...

Todos los candidatos a diputados y senadores provinciales en las elecciones Buenos Aires 2025

Más de 1.100 cargos legislativos y municipales se definen en los comicios bonaerenses, con una amplia variedad de fuerzas políticas y candidatos en disputa en las ocho secciones electorales de la provincia... ...

- Advertisement -

spot_img

Cristina Kirchner participó de la campaña bajo prisión domiciliaria y Macri eligió el silencio y jugar al bridge

La decisiva elección bonaerense mostró distintas actitudes de dos de los principales protagonistas de la política argentina, que hoy atraviesan momentos de debilidad y de crisis en sus partidos... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí