De un pasado de lesiones a protagonista del US Open: así fue la transformación física de Jack Draper

El tenista británico atribuye su cambio a un entrenamiento disciplinado tras superar lesiones y busca consolidarse en la élite mundial
(REUTERS/Kevin Lamarque)

La presencia de Jack Draper en el US Open de Nueva York ha generado un intenso debate. El tenista británico, ubicado en el quinto puesto del ranking mundial, ha mostrado una musculatura mucho más definida, lo que ha despertado la atención de aficionados y medios especializados.

Este cambio, comparado por la BBC con el de un luchador de la WWE, convirtió al jugador en uno de los protagonistas más comentados en el inicio del torneo.

Cambio motivado por lesiones y búsqueda de superación

Con apenas veintitrés años, Draper presenta unas cifras impactantes: una estatura de 1,93 metros y un peso de 84 kilos, según el perfil oficial del ATP Tour.

Esta transformación física responde tanto a las exigencias del tenis profesional como a la urgencia de dejar atrás los problemas físicos que lo han perseguido en los últimos meses.

La musculatura definida de Draper, comparada con la de un luchador de la WWE, genera debate entre aficionados y medios especializados
(REUTERS/Stephanie Lecocq)

El detonante de este cambio fue una serie de lesiones que relegaron al británico y le impidieron jugar en los torneos previos al US Open, incluidos los Abiertos de Cincinnati y Canadá.

A esto se sumó una temprana eliminación en Wimbledon, que reforzó la necesidad de fortalecer su cuerpo para estar a la altura de la exigencia y el ritmo del circuito.

Un entrenamiento enfocado en la fortaleza y la disciplina

Draper reconoció en entrevistas recientes que la mejora física ha exigido una dedicación excepcional. “He trabajado muchísimo para mejorar mi físico en la cancha”, afirmó Draper, quien atribuye su evolución a una combinación de factores genéticos y a los cambios en su enfoque hacia la preparación física.

Antes del proceso, el tenista admitió que solía evitar el gimnasio. Sin embargo, un cambio sustancial en su mentalidad lo llevó a incorporar la disciplina y la constancia como ejes centrales de su entrenamiento.

El nuevo enfoque físico y mental de Draper le permite afrontar los retos del circuito con mayor energía y confianza (Mandatory Credit: Mike Frey-Imagn Images)

El impacto de su nueva actitud queda reflejado en el énfasis que ha puesto en la fortaleza mental, pues considera que la perseverancia ha sido tan importante como la genética para lograr el físico actual.

El resultado no solo le ha dado una complexión más sólida, sino que también ha incrementado su confianza para competir al máximo nivel.

Rutinas exigentes y el desafío del tenis moderno

El enfoque de Draper incluye un programa diario de entrenamiento que inicia con fuerza y acondicionamiento. De acuerdo con distintos medios locales, el británico combina sesiones con pesas y ejercicios de resistencia al aire libre, en las que predominan las carreras y los ejercicios que ponen a prueba su capacidad aeróbica.

Este plan ha sido diseñado para optimizar la potencia, la agilidad y la flexibilidad, elementos considerados indispensables en el tenis actual.

El programa de entrenamiento de Draper combina fuerza, resistencia y agilidad para responder a las exigencias del tenis moderno
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Men’s Fitness destaca que la preparación física de Draper responde a las demandas de un deporte cada vez más físico, en el que la diferencia se encuentra en la velocidad de reacción y la habilidad para mantener la intensidad durante largas jornadas.

Los ejercicios dirigidos específicamente a mejorar la velocidad de salida y la movilidad le han aportado ventajas frente a rivales menos preparados en ese aspecto.

Debut renovado y apoyo incondicional de sus seguidores

El regreso de Draper al plano competitivo se formalizó el 25 de agosto, cuando enfrentó a Federico Gómez en la primera ronda del US Open.

Esta nueva etapa llega marcada no solo por la recuperación tras las lesiones, sino por el interés de consolidarse entre la élite mundial del tenis. Su determinación es palpable tanto en sus declaraciones como en su actitud dentro de la cancha.

La transformación de Draper inspira a otros atletas y recibe el apoyo incondicional de sus seguidores en redes sociales
(Mandatory Credit: Mike Frey-Imagn)

En redes sociales, la transformación de Draper se refleja en las reacciones entusiastas de sus seguidores, especialmente en Instagram.

Allí, los mensajes de apoyo y los emojis con corazones y fuego se multiplican en cada publicación, dejando en evidencia el reconocimiento a su esfuerzo y su evolución. La imagen rejuvenecida del tenista se ha convertido en un símbolo de superación, atrayendo a un nuevo público que valora tanto la entrega como el resultado obtenido.

Meta: afrontar los retos con mayor energía y solidez

La nueva percepción de Draper sobre su propio cuerpo es positiva. El tenista señala que la renovación física ha elevado su energía y resistencia durante los partidos, lo que le permite afrontar cada desafío del circuito con una base más sólida que en el pasado.

En su entorno profesional, entrenadores y compañeros coinciden en que esa transformación será clave para su permanencia entre los mejores.

El regreso competitivo de Draper en el US Open marca el inicio de una etapa enfocada en la superación y la constancia
(Mandatory Credit: Mike Frey-Imagn Images)

Estos ajustes, además de marcar un avance notorio en su rendimiento, tienen el potencial de inspirar a otros atletas en circunstancias similares.

Draper encara la temporada con el objetivo de consolidar su posición en el ranking y demostrar que la dedicación fuera de la cancha es tan determinante como la habilidad con la raqueta.

La evolución de su físico y su mentalidad abren un nuevo capítulo en su trayectoria, caracterizado por la determinación y la búsqueda constante de mejora.

El enojo de Franco Colapinto tras quedar 16° en la qualy del Gran Premio de Países Bajos: “Me taparon dos autos”

El argentino de 22 años no pudo avanzar a Q2 tras quedar apenas a 0.067 del tiempo de corte y comentó su disconformidad por lo sucedido... ...

“Nos estábamos reseteando”: la respuesta de Axel Kicillof sobre la interna con La Cámpora y su relación con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense habló de su relación con la expresidenta, cuestionó la política económica de Javier Milei y relató anécdotas sobre empresarios y la apertura importadora.... ...

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación en un escenario abierto a segunda vuelta

La provincia elige este domingo, además, diputados, senadores e intendentes, en una elección marcada por la ruptura de alianzas. Las bancas en juego en la Legislatura provincial por cada espacio político... ...

- Advertisement -

spot_img

El enojo de Franco Colapinto tras quedar 16° en la qualy del Gran Premio de Países Bajos: “Me taparon dos autos”

El argentino de 22 años no pudo avanzar a Q2 tras quedar apenas a 0.067 del tiempo de corte y comentó su disconformidad por lo sucedido... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí