Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si soy autoridad de mesa y no puedo asistir

Elecciones Buenos Aires 2025: qué pasa si soy autoridad de mesa y no puedo asistir

El 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas en una fecha distinta al calendario nacional, debido al desdoblamiento de los comicios.

La votación determinará la renovación de la Cámara de Senadores y Diputados bonaerenses, con la elección de 23 senadores provinciales titulares, 15 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, los municipios definirán la composición de sus concejos deliberantes y de los consejos escolares, responsables de la gestión educativa local.

El sistema electoral utilizará la boleta partidaria tradicional, conocida como “lista sábana”, que presenta en papel a todos los candidatos de cada fuerza política, organizados por cargo en secciones horizontales.

Cuál es el rol de las autoridades de mesa

Las tareas asignadas a la autoridad de mesa incluyen abrir la mesa de votación, controlar el desarrollo del acto electoral, entregar boletas, registrar cuando cada uno de los electores emitió su voto, firmar las actas y cerrar la mesa.

Entre las atribuciones de los presidentes de mesa se encuentra la de ordenar la detención de quienes alteren el orden público, intenten votar más de una vez o cometan infracciones electorales.

Para quienes hayan sido seleccionados, se encuentra disponible un curso de capacitación que puede realizarse de manera virtual, tras la creación de un usuario y contraseña, o de forma presencial con turno previo solicitado en el sitio oficial. Esta formación es requisito para acceder al viático adicional.

El 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas en una fecha distinta al calendario nacional (EFE)

Cómo se eligen las autoridades de mesa

La designación de las personas que participan en la elección como autoridad de mesa se hace mediante medios informáticos, al azar. Se tiene en cuenta la edad y el nivel de educación, quienes hicieron el curso para ser autoridad de mesa y los que se inscribieron en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.

Los presidentes de mesa y sus suplentes son designados por la Junta Electoral al menos treinta días antes de la elección, según lo establece la Ley 14.470.

La normativa exige que quienes ocupen estos cargos sean electores en ejercicio del circuito correspondiente, sepan leer y escribir, tengan domicilio en el distrito y una edad de entre dieciocho y setenta años. La Junta Electoral, al realizar las designaciones, busca garantizar la idoneidad e imparcialidad de cada uno de ellos.

Por otro lado, las autoridades de mesa deben estar en el padrón de la mesa donde fueron designados.

Qué pasa si no se presenta una autoridad de mesa el 7 de septiembre

La imposibilidad de asistir como autoridad de mesa en las próximas elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires puede acarrear consecuencias legales y económicas.

Según la normativa vigente, quienes hayan sido designados y notificados para cumplir este rol el domingo 7 de septiembre deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral provincial si no pueden presentarse, ya que el cargo es considerado irrenunciable.

El Estado reconoce la importancia de esta función y otorga un pago en concepto de viáticos a quienes la desempeñan. No responder a la notificación inicial o ausentarse sin justificación constituye una infracción electoral.

En estos casos, la persona enfrentará una multa económica, cuyo monto varía en función de antecedentes en elecciones anteriores y la existencia de incumplimientos previos.

Además, la sanción puede extenderse a la inhabilitación para realizar trámites en organismos públicos —municipales, provinciales o nacionales— durante un año, y a la prohibición de asumir cargos o empleos públicos por un período de tres años.

La legislación, específicamente el artículo 42 de la ley 5109, establece que solo existen dos motivos válidos para excusarse de cumplir como autoridad de mesa: una imposibilidad física certificada por la autoridad médica local o haber alcanzado los 60 años de edad.

“El cargo de autoridad de las mesas receptoras de votos, es obligatorio y nadie puede excusarse de desempeñarlo, sino por imposibilidad física certificada por la autoridad médica local o por haber cumplido 60 años de edad”, indica la ley.

Cómo justificar la ausencia

La justificación debe presentarse ante la Junta Electoral dentro de los tres días posteriores a la recepción del nombramiento, y la resolución de la Junta será definitiva.

Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre

Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estableció, mediante el Decreto 1567/2025, que las autoridades de mesa y delegados electorales recibirán $40.000 y $120.000 respectivamente en concepto de viáticos por su participación en las elecciones generales provinciales del 7 de septiembre.

El decreto también fija un viático adicional de $40.000 para quienes, además de cumplir funciones como autoridades de mesa, hayan asistido previamente a las capacitaciones dictadas por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Esta medida busca incentivar la formación de los electores designados y garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral.

El pago de los viáticos se realizará a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires, ya sea por Cuenta DNI o por ventanilla, y los fondos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025.

Cuándo vuelve a haber elecciones en Buenos Aires y qué se votará

Los bonaerenses volverán a asistir a las urnas para las elecciones legislativas nacionales, que están pautadas para el 26 de octubre. Allí, los ciudadanos votarán para la renovación del Congreso de la Nación. Para ello, deberán elegir 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.

A diferencia de las elecciones de septiembre, el proceso estará regulado por la Cámara Nacional Electoral y se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

Los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, que serán elegidos en octubre

Milei volvió a criticar a Riquelme: “Yo creo que al presidente actual de Boca lo eligió un hincha de River”

Durante una disertación frente a políticos y empresarios, el Presidente cuestionó la gestión del máximo dirigente del Xeneize... ...

El cruce entre Marcos Galperín y Santi Siri por el ataque en Lomas de Zamora y la denuncia de corrupción

El fundador de Mercado Libre mantuvo una discusión en redes sociales con el influencer y divulgador de tecnología, quien lo cuestionó por minimizar las denuncias contra el Gobierno... ...

Quiénes son las tres personas que fueron detenidas por las agresiones a Javier Milei en Lomas de Zamora

Fuentes oficiales confirmaron a Infobae la identidad de los tres violentos que este miércoles participaron del ataque con piedras al Presidente y otros referentes de La Libertad Avanza. Hasta este jueves al mediodía, solo uno de ellos permanecía detenido... ...

- Advertisement -

spot_img

Milei volvió a criticar a Riquelme: “Yo creo que al presidente actual de Boca lo eligió un hincha de River”

Durante una disertación frente a políticos y empresarios, el Presidente cuestionó la gestión del máximo dirigente del Xeneize... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí