La crisis institucional que atraviesa San Lorenzo sumĂł un nuevo capĂtulo este miĂ©rcoles, cuando dos vocales opositores presentaron sus renuncias con el objetivo de forzar la acefalĂa y abrir el camino a nuevas elecciones, en medio de la crisis que se disparĂł tras la apariciĂłn de la cámara oculta en la que se vio al presidente Marcelo Moretti recibiendo un fajo de dĂłlares de manos de la madre de un juvenil de las Divisiones Inferiores.
La salida de Marcelo Culotta, ex candidato a presidente por Orden y Progreso Sanlorencista, y de Agustina Nordenstrom, representante de la agrupaciĂłn Volver a SL liderada por CĂ©sar Francis, se oficializĂł a travĂ©s de comunicados en los que ambos dirigentes calificaron sus dimisiones como “indeclinables”. Ambos fundamentaron su decisiĂłn en la negativa a convalidar la gestiĂłn de Moretti, quien buscĂł retomar la gestiĂłn al dar por terminada su licencia, pero la ComisiĂłn Directiva a la que llamĂł para el pasado lunes, que debĂa aprobar su regreso, resultĂł vaciada por sus pares.
En su declaraciĂłn, Culotta describiĂł la situaciĂłn de San Lorenzo como “insostenible y de conocimiento pĂşblico”, atribuyendo la responsabilidad a Moretti y al oficialismo que asumiĂł en diciembre de 2023. El dirigente denunciĂł un “desastre polĂtico, institucional y econĂłmico” que, a su juicio, dejĂł al club en una “situaciĂłn terminal”. Para Culotta, la Ăşnica salida posible comienza con la acefalĂa de la actual ComisiĂłn Directiva, motivo por el cual formalizĂł su renuncia.
“Quedó demostrado que Moretti es incapaz de dirigir a San Lorenzo. Y los que no renuncian es por motivos personales”, indicó Culotta por la tarde, en una entrevista con TyC Sports.
La agrupaciĂłn Volver a SL se sumĂł a la medida. En una carta firmada por Nordenstrom y Francis, afirmĂł que la renuncia representa “honrar la responsabilidad y la confianza que los socios depositaron en nosotros en diciembre del 2023”. El texto subrayĂł que el objetivo es coincidente con el de Culotta: “Lograr la acefalĂa y el llamado a elecciones”.
Estas dimisiones se agregan a una serie de salidas previas en la dirigencia de San Lorenzo. Entre ellas, la de NĂ©stor Navarro, quien abandonĂł el club tras verse impedido de ejercer la presidencia y actualmente reside en Uruguay; la de Julio Lopardo, que ocupĂł la presidencia durante la ausencia de Moretti pero cuya renuncia aĂşn no fue formalizada; y la de Julio Allievi, quien tambiĂ©n presentĂł su dimisiĂłn, condicionada a que el resto del oficialismo se abstenga de continuar en la conducciĂłn. De hecho, formalmente todavĂa el “poder de firma” sigue en manos de Lopardo, porque su dimisiĂłn todavĂa no pasĂł por CD.
La reaparición del presidente generó un fuerte rechazo entre los hinchas, quienes el viernes por la noche se manifestaron en el Polideportivo Roberto Pando de Boedo para exigir su renuncia. El malestar se replicó durante el partido en el que San Lorenzo venció 1-0 a Instituto el sábado, ocasión en la que la tribuna reclamó que “renuncien todos”.
ÂżQuĂ© tiene que suceder para que se concrete la acefalĂa? Para ello, tendrĂan que renunciar 16 directivos y allĂ se formarĂa una ComisiĂłn de transiciĂłn hasta el llamado a elecciones: el mismo debe ser designado por la Asamblea. En ese caso, los que dimiten no pueden formar parte del cuerpo interino. A Moretti le restan poco más de dos años de mandato.