En medio de la cautela con la que se está tratando el asunto en el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará el miĂ©rcoles en el Congreso y responderá preguntas sobre el funcionamiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sospechada de haber llevado adelante un esquema de corrupciĂłn junto a la droguerĂa Suizo Argentina, que habrĂa pagado coimas para quedarse con contratos con el Estado.
El funcionario lo hará en el marco de un nuevo informe de gestiĂłn que ese dĂa brindará, esta vez, en la Cámara de Diputados, donde la oposiciĂłn ya tiene decidido consultarle sobre el caso que derivĂł en la intervenciĂłn del organismo y el inicio de una auditorĂa interna.
El tema no está entre las preguntas que los legisladores ya le enviaron al ministro coordinador, debido a que cuando se llevĂł adelante ese proceso todavĂa no se habĂan difundido los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en el que reconoce la existencia de dádivas en la compra de medicamentos.
No obstante, el bloque de UniĂłn por la Patria, que conduce Germán MartĂnez, va a hablar sobre esta causa cuando sea el momento de las exposiciones: “El tema sin dudas va a estar”, asegurĂł una fuente cercana al lĂder de esa bancada.
Por su parte, Francos no hará mención alguna a la situación de la agencia durante su discurso, pero se quedará en el recinto para el momento de las repreguntas y sabe que los diputados van a indagar sobre esta cuestión.
“Mientras no le falten el respeto y no lo insulten, como ocurrió en el Senado la última vez, no se va a ir y va a contestar todo sin problema”, aseguró a Infobae una fuente cercana al jefe de Gabinete.
Sin embargo, al respecto, advierten que el funcionario “no tiene todos los nĂşmeros y datos en la cabeza”, por lo que hay algunas preguntas que podrĂa no responder en el momento, ya que “tiene hasta cinco dĂas para mandar la informaciĂłn solicitada”.
Recientemente, Unión por la Patria presentó un pedido formal para que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, comparezca en el Congreso y responda sobre su supuesta participación en el escándalo de coimas.
El proyecto fue impulsado por el diputado Eduardo ValdĂ©s y exige que Sturzenegger aclare si hubo Ăłrdenes para dar de baja masiva a pensiones por discapacidad y si desde su cartera se promoviĂł el debilitamiento de los equipos de auditorĂa interna.
Por otra parte, el informe de gestiĂłn de Francos se da en medio de un fuerte respaldo del ministro de Salud, Mario Lugones, cercano al asesor presidencial Santiago Caputo y de quien dependĂa la ANDIS.
De hecho, el sector de las Fuerzas del Cielo, que responde al consultor polĂtico, desliga al funcionario de los hechos y confĂa en que la responsabilidad no va a terminar cayendo sobre Ă©l.
“El problema no es Lugones, son los musulmanes (en referencia a MartĂn y Eduardo ”Lule” Menem, involucrados en el caso). Ellos son los que le están haciendo daño al Gobierno”, considerĂł uno de los máximos referentes de esta agrupaciĂłn.
En esta lĂnea, el dirigente opinĂł que tanto el titular de la Cámara de Diputados como el subsecretario de GestiĂłn Institucional “deberĂan haber presentado sus renuncias de forma preventiva, mientras sigue la investigaciĂłn”.
“¿Cuál serĂa el problema de que lo hicieran? Nadie es indispensable, se eligen a otras personas para sus cargos y listo. Alguien se tiene que hacer responsable de esto, el punto es quiĂ©n», agregĂł.
El lunes, el ministro de Salud visitĂł en las Ăşltimas horas la Casa Rosada para explicarles a las autoridades nacionales cĂłmo será el proceso de auditorĂa interna que se llevará adelante en el organismo desde este martes.
El titular de la cartera estuvo reunido primero con Caputo y luego con Francos, a quienes les detalló que el trabajo tendrá su foco en las licitaciones que se hicieron a través del programa Incluir Salud, destinado a brindar cobertura médica a los titulares de pensiones no contributivas.
Por el momento, el presidente Javier Milei no se refirió a la polémica y solamente compartió en su cuenta de X el mensaje de “Lule” Menem en el que rechaza cualquier acusación en su contra por los presuntos hechos de corrupción.
“No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sà puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido. Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal”, escribió el riojano.
A su vez, en un acto en JunĂn en el que presentĂł a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, el jefe de Estado agregĂł que la oposiciĂłn “se dedica a sembrar el caos de manera descarada”.
“Les quiero decir que nada nos va a asustar. Si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”, cerró.