El Gobierno, entre los pases de factura y los dardos a la oposición por la seguidilla de derrotas en el Congreso

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados (Adrián Escandar)

De manos atadas frente a una oposición en pie de guerra y un grupo de aliados, el Gobierno oscila entre la indiferencia, la confrontación y los pases de factura internos. En la Casa Rosada lamentaron las repercusiones negativas en los mercados y el impacto de la discusión sobre los fondos para discapacidad y jubilados en el arranque de la campaña electoral para las elecciones bonaerenses, que marcarán la pauta de la carrera hacia los decisivos comicios nacionales en todo el país.

Milei mostró desapego después de la primera votación adversa, ayer por la tarde. Se exhibió, por primera y única vez en la jornada, en uno de los patios de la planta baja de la Casa Rosada, escuchando la presentación musical de la Fanfarria del Alto Perú de los Granaderos a Caballo. Después, siguió con su agenda como cualquier otro día de los -pocos- que visita la Casa Rosada, e informó que había entregado las credenciales diplomáticas a los embajadores de Costa Rica, Ecuador, Uruguay, Colombia, Eslovenia, Arabia Saudita y la India, en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Mientras, sus ministros se mantenían en silencio. Sólo temprano por la mañana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había sido el último en marcar postura, al adelantar en una entrevista con radio Mitre que se aproximaban un naufragio.

Desde las distintas ramas políticas del oficialismo intentaban desde hacía 48 horas frenar la embestida opositora de manera tardía. Se habían confiado en que tenían los votos para sostener los vetos. Y sobre todo desde la Presidencia de la Cámara de Diputados que maneja Martín Menem activaron negociaciones de último momento, al advertir que el cierre de listas libertario había dejado marcas entre los aliados y podría hacer naufragar una sesión que, hasta el viernes pasado, consideraban ganada. También hubo alguna intervención, aunque menor, del área del asesor Santiago Caputo, que si bien fue corrido de las discusiones políticas y se enfoca en la gestión y la campaña, a veces activa ciertos resortes.

Ninguna de esas gestiones resultaron suficientes para sostener el veto en Discapacidad, y en el propio oficialismo deslizaron una crítica a su liderazgo: “Está todo difícil para nosotros. Hay mucha calentura por el cierre de listas. Tenemos que ver cómo laburar de acá al 10 de diciembre, porque esto va a seguir así”, dijeron desde Las Fuerzas del Cielo, por lo bajo.

Hasta caída la noche, pasadas las 19, en la Casa Rosada sostenían esperanzas en la posibilidad de sostener el veto de jubilaciones, entre conversaciones de último momento con los radicales. Y pasadas las 20.15 se embriagaron con una dosis de optimismo, cuando Diputados votó la ratificación. “El sostenimiento de los vetos no depende de la cantidad de diputados sino de las fuerzas que vienen del cielo”, repitieron al unísono en X los principales voceros de la agrupación de jóvenes militantes en redes, que fueron los primeros en expedirse, triunfales, sobre la votación.

Milei participará hoy nuevamente del Consejo de las Américas y se espera un mensaje sobre el revés en el Congreso (Foto: Maximiliano Luna)

En otros sectores del Gobierno se mostraban reacios a festejar: la votación positiva de la noche ocurrió en un panorama más amplio de malas noticias para el Gobierno, donde calaron el coletazo en el Senado el martes con el dictamen para las leyes de fondos universitarios y pediátricos; la caída del veto de discapacidad, ayer a la tarde; y el llamado a sesión para discutir los mencionados temas de educación y salud en la Cámara alta, mañana a las 11.

Después de la serie de posturas disímiles que ensayó LLA, entre esta mañana y el mediodía seguramente se conozca un nuevo posicionamiento oficial. Francos, el titular de Economía, Luis Caputo, y el Presidente participarán, en ese orden, de la Cumbre de las Américas que organiza AmCham, la Cámara de Comercio Estadounidense, que reúne a buena parte de los empresarios más importantes del país. En principio, buscarán llevar tranquilidad sobre el rumbo económico a pesar de los tropiezos que atribuyen a sus enemigos políticos.

Ayer, en los pasillos de Balcarce 50 lamentaban la fuerte caída de los bonos argentinos y responsabilizaban al “riesgo kuka” por las votaciones en el Congreso. Negaban incidencia de otros factores, como las dificultades para generar consensos con los gobernadores y los aliados en las provincias para las listas electorales; el escándalo por el audio del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que terminó con su renuncia; o la crisis del fentanilo mortal, que puso en la mira las actuaciones del Ministerio de Salud que maneja Mario Lugones.

El presidente de la FIFA repudió la “impactante violencia” en el duelo entre Independiente y Universidad de Chile por Copa Sudamericana

Gianni Infantino se expresó en redes sociales luego de la barbarie en Avellaneda y emitió un comunicado... ...

Senado, en vivo: se votan la emergencia pediátrica, el financiamiento de universidades y otros vetos de Milei

Desde las 11, se espera que la Cámara alta avance en la desactivación de cuatro decretos de facultades delegadas y un DNU, ya rechazados la semana pasada por Diputados... ...

- Advertisement -

spot_img

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí