Milei se metió de lleno en la elección bonaerense: Kicillof como adversario y recorridas para mostrar a los candidatos seccionales

Javier Milei durante el acto libertario en La Plata (NA)

El esquema político de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mostró la hoja de ruta por la que el espacio transitará el tramo electoral, tanto para la elección bonaerense del 7 de septiembre como para los comicios a diputados nacionales del próximo 26 de octubre. Será con una fuerte confrontación contra el modelo de gestión del gobernador Axel Kicillof, promoviendo la concurrencia electoral —sobre todo para la elección provincial— y pensando, también, en 2027.

Milei estará de lleno en la campaña bonaerense. Este jueves, el presidente cerró el acto que sirvió como presentación de las cabezas de las listas de La Libertad Avanza en las ocho secciones electorales que competirán en la elección provincial del 7 de septiembre. El acto, cargado de liturgia y despliegue libertario, buscó darle visibilidad a cada referente que estará al tope de la boleta violeta para el primero de los dos comicios que se avecinan. En el escenario hubo algunos nombres conocidos como el intendente de Tres Febrero, Diego Valenzuela —primer candidato en la Primera— o de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro —cabeza de lista en Quinta sección electoral— y otros más ignotos como la primera candidata a diputada provincial por la Segunda sección electoral, Natalia Blanco. Por su referencia, el candidato seccional más aplaudido fue el hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, Francisco. Es el primer candidato a diputado provincial por la Octava sección electoral.

Milei en el acto de La Plata junto a los candidatos a legisaldores bonaerenses (AG La Plata)

Toda la dinámica del acto fue parte de la estrategia que viene ejecutando el presidente de La Libertad Avanza, y armador libertario, Sebastián Pareja desde fines del año pasado, y que se coronó con el cierre de listas para la contienda bonaerense que se avecina en el tramo electoral. Milei se lo reconoció durante el acto en Atenas. El titular del Organismo de Integración Socio Urbana además fue el moderador del evento de este jueves en la capital bonaerense.

Ahora, la próxima parada será el martes que viene. Se espera que el presidente llegue al municipio de Junín también en el tramo de la campaña. Es una locación clave: se trata de la ciudad cabecera de la Cuarta sección electoral y donde algunos movimientos al filo del cierre de listas complejizó el escenario electoral para la elección de septiembre.

Antes de la oficialización de candidatos, el intendente de esa ciudad, Pablo Petrecca, se corrió del acuerdo del PRO con los libertarios y fichó para la alianza Somos. Será el primer candidato a senador bonaerense por la Cuarta sección electoral. Su inclusión en la próxima Legislatura bonaerense es casi un hecho. Junín representa el 15% del total de la sección que este año elige siete senadores provinciales.

En La Libertad Avanza el candidato por la Cuarta sección electoral es Gonzalo Cabezas. “Represento una región netamente agropecuaria, que ha sido robada, estafada, engañada por décadas y décadas por gobiernos de un mismo color político”, se presentó el candidato, que además es el secretario del partido a nivel provincia. Responde a Pareja.

En Junín, Milei presentará la lista de diputados nacionales libertarios para la provincia de Buenos Aires que se definirá en las próximas horas y que ya tiene como confirmado al actual diputado, José Luis Espert, como cabeza de lista. Además, este jueves, antes de hacer su ingreso al acto, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, confirmó las candidaturas de Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi. “Así parece”, dijo Santilli cuando Infobae le consultó sobre su candidatura en la previa de acto de Milei. Será el tercer candidato.

“Somos muy generosos”, puntualizó un dirigente libertario con asiento en la Tercera sección electoral por los lugares que consiguió el PRO en la negociación. Este jueves, con Ritondo a la cabeza, los legisladores provinciales, nacionales e intendentes que siguen la senda del acuerdo con los libertarios llegaron todos juntos al acto en Atenas.

Espert y Diego Santilli en La Plata

Aunque sin fecha confirmada, también está delineado que Milei haga una parada de campaña en el distrito de San Nicolás. Allí, como ocurre con Junín, los libertarios buscarán absorber el votante no K. En la Segunda sección electoral, la irrupción del espacio de los hermanos Passaglia, Hechos, también modifica el escenario de dualidad entre LLA y el kirchnerismo. Por la Segunda sección electoral se elegirán 11 diputados provinciales el próximo 7 de septiembre. La postulante libertaria es Natalia Blanco. “Estoy acá para decir kirchnerismo Nunca Más, nunca más en la Argentina ni en la provincia de Buenos Aires”, planteó la primera candidata a diputada provincial.

“Kirchnerismo nunca más”, dijo en reiteradas veces Milei durante el acto en La Plata. Será la base discursiva para la campaña provincial. Sin embargo, el jefe de Estado eligió un oponente claro: el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Durante la presentación de candidatos lo llamó “enano comunista” y le endilgó que su gabinete está integrado por exministros del gobierno de Alberto Fernández.

El involucramiento de Milei en la campaña para las elecciones del 7 de septiembre tiene que ver con la definición de elegir a Kicillof como adversario directo; algo que también asume el mandatario bonaerense y elige subirse al ring. Este jueves, Milei, cuestionó la decisión del desdoblamiento electoral, vinculó a Kicillof con la causa del fentalino mortal, apuntó contra la estrategia electoral de un sector del peronismo de recurrir a candidaturas testimoniales de los intendentes y también se dio el puntapié a un objetivo a mediano plazo: la elección de 2027 en la provincia de Buenos Aires.

El enojo cuando le recuerdan que hizo el último gol en el Viejo Gasómetro y su máximo deseo para San Lorenzo: mano a mano...

El ex atacante marcó el último tanto oficial en el estadio del Ciclón que cerró sus puertas en diciembre de 1979. Actualmente trabaja en el club haciendo scouting. Sus recuerdos, maestros y la comparación entre el fútbol actual y el de su época... ...

La inspiradora historia de Corina Morariu: dos Grand Slams, número uno del mundo y una batalla ganada a la leucemia

La deportista estadounidense alcanzó la cima del tenis mundial en dobles, conquistó Wimbledon y el Abierto de Australia, y transformó su lucha contra la enfermedad en un mensaje de esperanza y resiliencia que trasciende el deporte... ...

Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo

Manifestantes alineados con cada líder del Sindicato de Camioneros se enfrentaron durante la marcha por el Hospital Garrahan. También hay tensiones con Jorge Taboada en la federación nacional... ...

- Advertisement -

spot_img

El enojo cuando le recuerdan que hizo el último gol en el Viejo Gasómetro y su máximo deseo para San Lorenzo: mano a mano...

El ex atacante marcó el último tanto oficial en el estadio del Ciclón que cerró sus puertas en diciembre de 1979. Actualmente trabaja en el club haciendo scouting. Sus recuerdos, maestros y la comparación entre el fútbol actual y el de su época... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí