Elecciones 2025: deportistas, periodistas y otros “outsiders” que confirmaron sus candidaturas

Las elecciones 2025 en Buenos Aires suman figuras populares y outsiders a las listas de candidatos

El año electoral en curso vuelve a mostrar un fenómeno que suele ocurrir con mayor o menor incidencia en la política argentina: la irrupción de figuras populares y ajenas a la dirigencia tradicional en las listas de candidatos. Las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires no serán la excepción. En los últimos días, se sumó a esta tendencia Carlos “el Loco” Enríquez, reconocido exfutbolista campeón del mundo con Independiente, quien formalizó su postulación a concejal por Somos Buenos Aires en Lanús.

A su vez, el exdelantero de la selección argentina Claudio “el Turco” García confirmó su lanzamiento a diputado nacional por el Partido Integrar, sumando así nombres de peso mediático y deportivo a la contienda.

Este proceso gana visibilidad con la llegada de perfiles provenientes de distintos ámbitos de la vida pública. La lista se amplía con la periodista Evelyn Von Brocke, quien había anunciado hace semanas que será candidata a concejal en San Isidro por el partido Acción Vecinal, que lidera el histórico barón del conurbano Gustavo Posse.

Por su parte, el abogado y figura habitual en medios, Mauricio D’Alessandro, buscará acceder a una banca como diputado provincial en la tercera sección electoral bonaerense bajo el sello “Nuevos Aires”.

En el plano nacional, otros postulantes también han dado el salto desde escenarios distantes del Congreso y las intendencias. El extenista Diego Hartfield resultó electo recientemente como diputado provincial en Misiones en los últimos comicios. En declaraciones tras la elección, Hartfield planteó inquietudes sobre la dinámica del proceso: “Hubo poca transparencia en la difusión de los datos y pidió cambiar la ley de lemas”, indicó el 9 de junio.

El extenista Diego Hartfield, electo diputado en Misiones, en las filas del oficialismo nacional

El caso de Carlos Enríquez vuelve a mostrar cómo la popularidad en el deporte puede convertirse en un trampolín hacia las urnas. El exzaguero de Independiente integró el equipo campeón del mundo en Japón y vistió la camiseta de la Selección argentina. Tras su retiro, construyó una imagen en el área social y barrial de Lanús, involucrándose con clubes de barrio y fundaciones. Al inscribirse como candidato, Enríquez expresó en diálogo con Infobae que la política se transformó en un espacio necesario para canalizar demandas sociales: “La gente necesita trabajo y la están carneando”, remarcó sobre el contexto económico local.

El anuncio de Claudio “el Turco” García generó repercusión inmediata. El exdelantero de Huracán, Racing e integrante de planteles mundialistas reconoció que el camino de una figura pública hacia el escenario de decisiones legislativas despierta cautela. García sostuvo: “No siento que la popularidad sea un factor favorable”, al tiempo que dejó en claro que su lejanía de los círculos políticos tradicionales le impone el desafío de “aprender a gestionar” y sortear prejuicios externos sobre su experiencia.

En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, la particularidad se repitió. El popular director técnico, Ricardo Caruso Lombardi, se postuló para ser legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo. El DT obtuvo más de 27 mil votos, pero no logró acceder a una banca en la Legislatura porteña.

Así, el fenómeno de figuras que vuelcan la popularidad que les proporcionó su desempeño profesional en la coyuntura política se mantiene. En la actualidad, dirigentes procedentes del mundo del deporte como el ex árbitro Héctor Baldassi, Carlos “Camau” Espínola, o de los medios, como las periodistas Marcela Pagano y Amalia Granata, ya forman parte de la dirigencia nacional.

La tendencia refleja la búsqueda de mecanismos alternativos para la representación y el gobierno, mientras la política tradicional observa cómo los escenarios deportivos y mediáticos nutren la contienda de nuevos referentes.

Por su parte, las fuerzas que los postulan apuntan a incorporar votos de sectores desencantados y reactivar el diálogo entre la dirigencia y la sociedad.

Tierra del Fuego: el peronismo, LLA-PRO y partidos provinciales se disputan cinco bancas clave en el Congreso

El PJ intentará retener sus espacios en ambas cámaras. En la provincia más austral del país se ponen en juego dos lugares en Diputados y tres en el Senado. El rol de los armados locales... ...

Hace 50 años River Plate le ponía fin a su sequía más larga sin títulos, en medio de una huelga y con jugadores juveniles

En 1975 el elenco Millonario cortó una larga racha de 18 años sin festejar un título. El recuerdo de Fernando Zappia, capitán en aquella histórica jornada, y de un hincha emblemático, Beto Casella... ...

Murió el atleta Mattia Debertolis tras colapsar durante una prueba de orientación en los Juegos Mundiales en China

El deportista italiano de 29 años fue hospitalizado en estado crítico después de desplomarse en plena competición bajo temperaturas extremas... ...

- Advertisement -

spot_img

Tierra del Fuego: el peronismo, LLA-PRO y partidos provinciales se disputan cinco bancas clave en el Congreso

El PJ intentará retener sus espacios en ambas cámaras. En la provincia más austral del país se ponen en juego dos lugares en Diputados y tres en el Senado. El rol de los armados locales... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí