Qué dice el documento de la CGT que se leerá en la Plaza de Mayo por San Cayetano: críticas al Gobierno y señales de diálogo

La marcha de San Cayetano finalizará en la Plaza de Mayo (Foto: Reuters/Alessia Maccioni)(

“El ajuste económico no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. No avalamos políticas que recorten derechos laborales, que le pongan cepo a las paritarias libres o que desmantelen el Estado en nombre de una supuesta eficiencia”. Así advierte uno de los párrafos centrales del documento elaborado por la CGT que será leído en la Plaza de Mayo, a las 14, como cierre de la marcha de San Cayetano contra el Gobierno, con la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.

La movilización, que comenzó a las 8 en la Iglesia de San Cayetano (patrono del trabajo), en Liniers, y recorrerá la avenida Rivadavia hasta llegar ante la Casa de Gobierno, es organizada por los movimientos sociales y este año tiene un fuerte sesgo opositor y sumó, además de la CGT, a las dos CTA, otros sectores sindicales, agrupaciones políticas, estudiantiles, feministas y de jubilados.

En la Plaza de Mayo, punto final de la concentración, no habrá oradores y se leerá el documento dela CGT, en el que se señala: “Como representantes de las demandas sociales, no podemos resignarnos a ver cómo crecen la desigualdad, la precarización y la fragmentación del tejido productivo y social de nuestro país, aumentando la inequidad social”. Y agrega: “El trabajo no es un privilegio, es un derecho, es pilar de la dignidad humana y ordenador social, como fuente de derechos».

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, al comenzar la marcha (Foto: Maximiliano Luna)

En otro de los párrafos se afirma: “Sin Estado no hay nación, un Estado moderno y promotor de un desarrollo estratégico que nos contenga a todos y que represente a la argentina de nuestros sueños”. En ese mismo sentido, se detalla: “La deserción y desmantelamiento de áreas sensibles y estratégicas al interés de toda la sociedad como el Hospital Garrahan, la atención de la discapacidad, el INTA, Vialidad Nacional, Conicet, el Instituto Nacional del Cáncer, son acciones irresponsables e insostenibles. El equilibrio de las cuentas públicas no puede lograrse a expensas del desequilibrio social, o por imperio de la insensibilidad y la represión».

Luego se alude críticamente al estilo de Javier Milei cuando el documento señala: “La descalificación, el agravio y la violencia verbal son incompatibles con la democracia y el necesario debate de ideas».

“Ratificamos nuestra convicción de un modelo de inclusión para el bien común, afirmados sobre el pilar de la justicia social -añade el texto-. Aspiramos a una sociedad con derechos, con más protección social, donde nadie sea prescindible; donde erradiquemos la mirada que convierte a los pobres en enemigos y a los excluidos en responsables de un destino inaceptable”.

La columna de Unión Docentes Argentinos (UDA) en la marcha de San Cayetano

Sin embargo, la CGT brinda en su declaración algunos guiños al diálogo con el Gobierno y la búsqueda de acuerdos: “Creemos en el diálogo social como herramienta clave y eje central en la búsqueda de consensos que posibiliten la puesta en marcha de políticas superadoras para dejar atrás una crisis que venimos soportando desde hace años y que golpea inequitativamente a la gran mayoría de nuestra sociedad”.

Noticia en desarrollo

La ex vicegobernadora de Neuquén que fue destituida por la Legislatura se presentará como candidata a diputada nacional

Se trata de Gloria Ruiz, quien secundó a Rolando Figueroa en las elecciones de 2023. La Justicia la investiga por irregularidades en el manejo de fondos públicos. El cuestionamiento del mandatario provincial por Ficha Limpia... ...

La concluyente afirmación del nuevo CEO de Renault sobre el futuro de Alpine en la Fórmula 1

François Provost fue tajante a la hora de hablar del proyecto de la escudería de la Máxima, en medio de los rumores de una posible venta... ...

En Europa confirman que Colapinto completará el año con Alpine en la F1: qué debe hacer para seguir en 2026

Un portal especializado dio por hecho que el argentino terminará el año como titular. Además, detalló las chances para que siga corriendo el año próximo ... ...

- Advertisement -

spot_img

La ex vicegobernadora de Neuquén que fue destituida por la Legislatura se presentará como candidata a diputada nacional

Se trata de Gloria Ruiz, quien secundó a Rolando Figueroa en las elecciones de 2023. La Justicia la investiga por irregularidades en el manejo de fondos públicos. El cuestionamiento del mandatario provincial por Ficha Limpia... ...

Expose your thoughts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí